El mar de John Banville (Guía de lectura) - ResumenExpress - E-Book

El mar de John Banville (Guía de lectura) E-Book

ResumenExpress

0,0
6,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura la novela El mar del irlandés John Banville. Protagonizada por Max Morden, un historiador cuya esposa acaba de morir de cáncer, cuenta cómo este decide volver al pueblo costero en el que de niño veraneaba con sus padres, para huir de su nueva realidad. Recordar el pasado se convierte en un consuelo para el historiador y en una oportunidad para meditar acerca de la muerte, el dolor, el amor y el poder redentor de la memoria. 
 
¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti!

Esta guía incluye:

• Un resumen completo del libro
• Un estudio de los personajes
• Las claves de lectura
• Pistas para la reflexión

¿Por qué elegir ResumenExpress.com? 
Para aprender de forma rápida. Porque nuestras publicaciones están escritas con un estilo claro y conciso que te ayudará a ganar tiempo y a entender las obras sin esfuerzo. Disponibles en formato impreso y digital, te acompañarán en tu aventura literaria.

Toma una dosis de literatura acelerada con ResumenExpress.com

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Seitenzahl: 31

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



John Banville

El heredero de Nabokov

Nacido en 1945 en Wexford (Irlanda)Premios literarios:Premio Booker por El mar (2005)Premio Príncipe de Asturias (2014)Funciones destacadas:Miembro de la Royal Society of Literature (2007)Algunas de sus obras:El libro de las pruebas (1989), novelaLos infinitos (2009), novelaAntigua Luz (2012), novelaLa guitarra azul (2015), novela

John Banville nació el 8 de diciembre de 1945 en la ciudad costera de Wexford, Irlanda. Cursó sus estudios secundarios en el St. Peter’s College de su ciudad natal y quería entrar a la universidad para estudiar Arte y Arquitectura; sin embargo, decidió no asistir para alejarse de su familia y vivir una vida llena de aventuras, romance y alcohol. Por esta razón aceptó trabajar para la aerolínea irlandesa Aer Lingus, la cual le permitió viajar a países como Grecia e Italia y vivir en países como Estados Unidos durante los años 1968 y 1969. Cuando regresó a Irlanda, Banville comenzó a trabajar como periodista en The Irish Press; posteriormente, tomó el cargo de editor del suplemento literario del Irish Times. Desde 1990, Banville trabaja escribiendo para The New York Review of Books y actualmente está trabajando en la creación de una serie de la BBC sobre los libros de su heterónimo, del que hablaremos más adelante.

La carrera literaria de Banville se inició en 1970, cuando publicó su primer libro de cuentos Long Lankin. Sin embargo, este no obtuvo la atención ni del público ni de la crítica. Posteriormente, escribió su primera trilogía, la Trilogía de las revoluciones, centrada en la vida de los grandes científicos de la humanidad: Dr. Copernicus (1976), Kepler (1981) y The Newton Letter (1982). Esta lo lanzaría a la fama. Su segunda trilogía, Frames, se compone de El libro de las pruebas (1989), Ghosts (1993) y Athena (1995). Estas dos últimas obras aún no han sido traducidas al español. La tercera trilogía, compuesta por Eclipse (2000), Imposturas (2003) y Antigua Luz (2012), gira en torno a los personajes de Alexander y Cass Cleave.

Banville también escribe bajo el seudónimo de Benjamin Black. Este escritor tiene una personalidad diferente a la de Banville y, por eso, se podría decir que es su heterónimo. Mientras que Banville se considera a sí mismo un artista, Black es un artesano y se especializa en escribir novela negra:

«El arte es una cosa extraña. Bajo el sombrero de Banville puedo escribir 200 palabras al día. Un día decidí que podía convertirme en otro y bajo ese segundo sombrero, en esa segunda piel, puedo irme a comer tras haber escrito un millar de palabras, tal vez 2.000, y disfrutar con ello. Es increíble descubrir cómo otro tipo puede vivir tu vida y usar tus manos y deleitarse con eso. Escribir es un trabajo peculiar... Escribir es como respirar. Lo hago por necesidad. Por mi propia boca, y ahora también por la de Black» (Pérez 2011).

Los títulos de Black son igualmente conocidos que los de Banville y el personaje que es transversal a todos ellos es el del detective irlandés Quirke, que vive en Dublín. Entre las novelas más conocidas de Black están El secreto de Christine (2006), En busca de April (2010), Muerte en verano (2011), Venganza (2012), Órdenes Sagradas (2013) y La rubia de ojos negros (2014).

¿Sabía que…?

Para Banville, el artista es una especie de caníbal que se alimenta de la realidad; que usa y moldea el material que toma de ella. De alguna manera, esta tarea es la misma que realiza un actor. Así, la frontera entre realidad y ficción se difumina constantemente. Sin embargo, para Banville, si bien esto es un riesgo, se trata también de una aventura, que el artista debe asumir y disfrutar.