Ifijenia en Áulide de Jean Racine (Guía de lectura) - ResumenExpress - E-Book

Ifijenia en Áulide de Jean Racine (Guía de lectura) E-Book

ResumenExpress

0,0
6,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura Ifijenia en Áulide de Jean Racine. En esta célebre tragedia en cinco actos, inspirada en la homónima de Eurípides, el rey griego Agamenón recibe la orden de los dioses de sacrificar a su hija Ifijenia a cambio de la victoria en la conquista de Troya. El rey se debatirá a lo largo de toda la obra ante tan difícil decisión, vituperado por Clitemnestra y Aquiles. ¿Cuál será el desenlace de esta trepidante obra?

¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti!

Esta guía incluye:

• Un resumen completo del libro
• Un estudio de los personajes
• Las claves de lectura
• Pistas para la reflexión

¿Por qué elegir ResumenExpress.com? 
Para aprender de forma rápida. Porque nuestras publicaciones están escritas con un estilo claro y conciso que te ayudará a ganar tiempo y a entender las obras sin esfuerzo. Disponibles en formato impreso y digital, te acompañarán en tu aventura literaria.

Toma una dosis de literatura acelerada con ResumenExpress.com 

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Seitenzahl: 23

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Jean Racine

Dramaturgo francés

Nacido en 1639 en La Ferté-Milon (Francia)Fallecido en 1699 en París (Francia)Algunas de sus obras:Andrómaca (1667), tragediaBritánico (1669), tragediaBerenice (1670), tragedia

Jean Racine (1639-1699) es la figura principal de la tragedia clásica en el siglo XVII, al igual que Molière (1622-1673) lo es de la comedia. Tras una educación esmerada en la abadía de Port-Royal, Racine se instala en París donde, a partir de 1663, es admitido en la corte de Luis XIV y donde desarrolla una brillante carrera como dramaturgo. Se le reconoce principalmente por sus tragedias: escribió once de ellas, las cuales, redactadas en una lengua sobria y poética, se inspiran en la mitología griega (Andrómaca), en la historia romana (Británico) o en la historia cristiana (Atalía), y exploran las pasiones humanas.

Ifijenia en Áulide

El sacrificio de Ifijenia al servicio del patriotismo

Género: obra de teatro (tragedia)Edición de referencia: Racine, Jean. 1832. Ifijenia en Áulide. Traducido por Domingo Navas Spínola. Caracas: Imprenta de Valentín Espinal Primera edición: 1674Temáticas: dilema, sacrificio, familia, deber, amor

Creada en 1674, Ifijenia en Áulide es una tragedia de cinco actos, libremente inspirada en Ifijenia en Áulide de Eurípides. La acción se desarrolla en Áulide, en el campo del ejército de Agamenón. El ejercito griego se prepara para partir a la conquista de Troya, pero los vientos no le son favorables. Antes del comienzo de la obra, el oráculo de Calchas ha revelado que los dioses prestarán su apoyo a los griegos a cambio del sacrificio de Ifijenia. Agamenón, padre de Ifijenia y jefe del ejército, se encuentra dividido entre sus deberes para con los dioses y los griegos y su amor por su hija. El destino de Ifijenia, en el centro de la obra, desata pasiones entre los personajes y mantiene la tensión dramática hasta el desenlace.

Resumen

Acto I

Escena 1

Agamenón relata a Arcas los sucesos de la víspera. El oráculo de Calchas le ha desvelado la voluntad de los dioses. Le ordenan que sacrifique a su hija Ifijenia si quiere que se levanten los vientos y que le abran el camino hacia Troya. Dividido entre su amor paternal y sus deberes como monarca, decide en un primer momento obedecer a los dioses y utiliza la boda entre Ifijenia y Aquiles como pretexto para hacer venir a su hija sin que ella sospeche nada. Pero la ternura paternal puede con él y se retracta. Así, le confía una misión a Arcas: que haga llegar una carta a Clitemnestra, su mujer, en la que Aquiles aplace la boda hasta su vuelta de la campaña.

Escenas 2-3