La poesía temprana de Emily Dickinson. Cuadernillos 9 & 10 - Emily Dickinson - E-Book

La poesía temprana de Emily Dickinson. Cuadernillos 9 & 10 E-Book

Emily Dickinson

0,0

Beschreibung

Este es el quinto volumen de un proyecto cuyo objetivo es la traducción y lectura crítica de los cuadernillos de Emily Dickinson, cuarenta secuencias poéticas cortas que plantean una serie de preguntas acerca de las intenciones y los logros artísticos de la misteriosa autora norteamericana. La traducción de cada cuadernillo va acompañada de un comentario crítico con el fin de explicar los poemas y establecer el papel temático que juega cada una de estas piezas tempranas dentro de la obra global de la poeta. Los cuadernillos 9 y 10 incluyen un total de cincuenta y un poemas escritos entre 1860 y 1862. En ellos Dickinson sigue desarrollando sus temas más importantes -la lógica de la renuncia, la tensión entre fe y duda, la muerte como una frontera epistemológica infranqueable y la metáfora de la resurrección- y, al mismo tiempo, perfecciona su técnica poética y el manejo de estos motivos. En definitiva, somos testigos en este volumen de los pasos que la poeta emprende en esta época hacia su plena madurez intelectual y artística.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 143

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



LA POESÍA TEMPRANA DE EMILY DICKINSONCUADERNILLOS 9 & 10

BIBLIOTECA JAVIER COY D’ESTUDIS NORD-AMERICANS

http://puv.uv.es/biblioteca-javier-coy-destudis-nord-americans.htmlhttp://bibliotecajaviercoy.com

DIRECTORAS

Carme Manuel(Universitat de València)

Elena Ortells(Universitat Jaume I, Castelló)

LA POESÍA TEMPRANA DE EMILY DICKINSONCUADERNILLOS 9 & 10

Paul S. Derrick,

Nicolás Estévez y Francisca González Arias

Biblioteca Javier Coy d’estudis nord-americansUniversitat de València

Paul S. Derrick,

Nicolás Estévez y Francisca González Arias

La poesía temprana de Emily Dickinson.

Cuadernillos 9 & 10

1ª edición de 2018

Reservados todos los derechos

Prohibida su reproducción total o parcial

ISBN: 978-84-9134-354-7

Ilustración de la cubierta: Sophia de Vera Hölz

Diseño de la cubierta: Celso Hernández de la Figuera

Publicacions de la Universitat de València

http://puv.uv.es

[email protected]

Índice

Traducción del Cuadernillo 9

Cuadernillo 9: en el umbral de la madurez

Traducción del Cuadernillo 10

Cuadernillo 10: acomodar la ambigüedad

Bibliografía

Nota

Este proyecto se inició con la publicación, en 2006, de La poesía temprana de Emily Dickinson: el primer cuadernillo. El interés que suscitó este estudio nos animó a seguir con la traducción y lectura crítica de los siguientes cuadernillos de la poeta. En los últimos años, muchos estudiosos de Dickinson han centrado su interés en estas cuarenta secuencias poéticas cortas que plantean una serie de preguntas fascinantes acerca de las intenciones y los logros artísticos de esta ultra-misteriosa autora norteamericana. Que nosotros sepamos, el presente proyecto es el único intento de poner los cuadernillos tempranos a disposición del público lector español y de habla hispana.

En el presente libro, el trabajo se ha distribuido de la manera siguiente: los capítulos “Cuadernillo 9: en el umbral de la madurez”, y “Cuadernillo 10: acomodar la ambigüedad”, que ofrecen los comentarios críticos, han sido escritos por Paul S. Derrick en inglés y traducidos al español por Nicolás Estévez. Los cuadernillos mismos han sido traducidos por Francisca González Arias, en colaboración con Derrick.

Los textos utilizados en este volumen se basan en las copias facsímiles del The Manuscript Books of Emily Dickinson (1981) editado por Ralph W. Franklin. En el encabezamiento de cada poema, C se refiere al cuadernillo y P al número del poema en el cuadernillo; J hace referencia al número del poema en The Poems of Emily Dickinson (1955) de Thomas H. Johnson y, finalmente, Fr al número del poema en The Poems of Emily Dickinson (1998) de R.W. Franklin. Las fechas de los poemas son las que han sido asignadas por Franklin.

Los autores de este volumen estamos doblemente en deuda con Carme Manuel, directora de la Biblioteca Javier Coy: en primer lugar, por su apoyo incondicional y entusiasta a la publicación de nuestro trabajo sobre la obra de Dickinson; y en segundo lugar, por su esmerada revisión del texto en español, en la etapa final de su preparación y edición. Su lectura inteligente y agudeza lingüística han añadido a nuestro trabajo una pátina de elegancia y claridad que el volumen, de otra forma, no habría tenido.

Traducción al castellano del Cuadernillo 9

F9-P1-J186-Fr237

What shall I do – it whimpers so –

This little Hound within the Heart –

All day and night – with bark and start –

And yet – it will not go?

Would you untie it – were you me –

Would it stop whining if to Thee

I sent it – even now?

It should not teaze you – by your chair –

Or on the mat – or if it dare –

To climb your dizzy knee –

Or sometimes – at your side to run –

When you were willing –

May it come –

Tell Carlo – He’ll tell me!

1861

C9-P1-J186-Fr237

¿Qué haré? – gime tanto –

Este Perrito dentro del Corazón –

Día y noche – con ladrido y sobresalto –

Y sin embargo – no se va.

¿Lo soltarías – si fueras yo? –

¿Dejaría su llanto si a Ti

Te lo enviara – incluso ahora?

No te molestaría – junto a tu silla –

O en la alfombra – o si osara –

Subir tu rodilla vertiginosa –

O a veces – correr a tu lado –

Cuando lo desearas –

Si quieres que venga –

Díselo a Carlo – ¡Él me lo dirá!

1861

F9-P2-J187-Fr238

How many times these low feet staggered –

Only the soldered mouth can tell –

Try – can you stir the awful rivet –

Try – can you lift the hasps of steel!

Stroke the cool forehead – hot so often –

Lift – if you care – the listless hair –

Handle the adamantine fingers

Never a thimble – more – shall wear –

Buzz the dull flies – on the chamber window –

Brave – shines the sun through the freckled pane –

Fearless – the cobweb swings from the ceiling –

Indolent Housewife – in Daisies – lain!

1861

C9-P2-J187-Fr238

Cuántas veces tambalearon estos pies humildes –

Solo la boca soldada lo puede decir –

Prueba – ¿puedes mover el roblón terrible? –

Prueba – ¿puedes levantar los cierres de acero?

Acaricia la helada frente – tantas veces caliente –

Levanta – si quieres – el lánguido cabello –

Palpa los dedos diamantinos

Nunca un dedal – más – llevarán –

Zumban las moscas grises – en la ventana del cuarto –

Valiente – brilla el sol por el cristal moteado –

Sin miedo – la telaraña oscila del techo –

¡Ama de Casa indolente – entre Margaritas – acostada!

1861

F9-P3-J188-Fr239

Make me a picture of the sun –

So I can hang it in my room.

And make believe I’m getting warm

When others call it “Day”!

Draw me a Robin – on a stem –

So I am hearing him, I’ll dream,

And when the Orchards stop their tune –

Put my pretense – away –

Say if it’s really – warm at noon –

Whether it’s Buttercups – that “skim” –

Or Butterflies – that “bloom”?

Then – skip – the frost – opon the lea –

And skip the Russet – on the tree –

Let’s play those – never come!

1861

C9-P3-J188-Fr239

Hazme un retrato del sol –

Para colgarlo en mi habitación.

Y fingir que siento calor

Cuando otros lo llaman “¡Día!”

Dibújame un Petirrojo – en un tallo –

Para escucharlo, soñaré,

Y cuando los Huertos cesan su canto –

Mi ficción – dejaré –

Di, si hace – calor a mediodía –

¿Son Botones de Oro que “vuelan” –

O Mariposas – que “florecen”?

Luego – salta – la escarcha –sobre el prado –

Y salta el Bermejo – en el árbol –

¡Juguemos a que esos – nunca vengan!

1861

F9-P4-J269-Fr240

Bound – a trouble –

And lives can bear it!

Limit – how deep a bleeding go!

So – many – drops – of vital scarlet –

Deal with the soul

As with Algebra!

Tell it the Ages – to a cypher –

And it will ache – contented – on –

Sing – at its pain – as any Workman –

Notching the fall of the Even Sun!

1861

C9-P4-J269-Fr240

Ata – una pena –

¡Y las vidas la pueden soportar!

¡Limita – lo profundo del sangrar!

Tantas – gotas – de escarlata vital –

Trata sobre el alma

¡Como sobre el álgebra!

Cuéntaselo a las Eras – a una cifra –

Y seguirá – contenta – padeciendo –

Canta – a su dolor – como cualquier Trabajador –

¡Muescando la caída del Sol Crepuscular!

1861

F9-P5-J215-Fr241

What is – “Paradise” –

Who lives there –

Are they “Farmers” –

Do they “hoe” –

Do they know that this is “Amherst” –

And that I – am coming – too –

Do they wear “new shoes” – in “Eden” –

Is it always pleasant – there –

Wont they scold us – when we’re hungry –             homesick*

Or tell God – how cross we are –

You are sure there’s such a person

As “a Father” – in the sky –

So if I get lost – there – ever –

Or do what the Nurse calls “die” –

I shan’t walk the “Jasper” – barefoot –

Ransomed folks – wont laugh at me –

Maybe – “Eden” a’nt so lonesome

As New England used to be!

1861

*Alternative that Emily Dickinson included in the text

C9-P5-J215-Fr241

¿Qué es – “Paraíso”? –

¿Quiénes viven ahí? –

¿Son “Granjeros”? –

¿“Sachan”? –

¿Saben que esto es “Amherst” –

Y que – también – voy yo –

¿Llevan “zapatos nuevos” – en el “Edén”? –

¿Es siempre ameno – ahí? –

¿Nos reñirán – cuando tengamos hambre? –                      nostalgia*

¿O dirán a Dios – cuán enojados estamos? –

Estás seguro que hay tal persona

Como “un Padre” – en el cielo –

Por si alguna vez – allá – me pierda –

O haga lo que llama la Nodriza “morir” –

No caminaré por el “Jaspe” – descalza –

La gente rescatada – no se reirá de mí –

Quizás – “El Edén” no es tan solitario

¡Como Nueva Inglaterra en el pasado!

1861

*Alternativa que Emily Dickinson incluyó en el texto

F9-P6-J155-Fr217

The Murmur of a Bee

A Witchcraft – yieldeth me –

If any ask me why –

’Twere easier to die –

Than tell –

The Red opon the Hill

Taketh away my will –

If anybody sneer –

Take care – for God is here –

That’s all.

The Breaking of the Day

Addeth to my Degree –

If any ask me how –

Artist – who drew me so –

Must tell!

1861

C9-P6-J155-Fr217

El Murmullo de una Abeja

Brujería – me concede –

Si alguien me pregunta por qué –

Será más fácil morir –

Que contar –

El Rojo en la Colina

Mi voluntad se lleva –

Si alguien se burla –

Cuidado – que Dios aquí está –

Nada más.

El Romper del Día

Aumenta mi Intensidad –

Si alguien me pregunta cómo –

Que el Artista – que así me dibujó –

¡Lo diga!

1861

F9-P7-J156-Fr218

You love me – you are sure –

I shall not fear mistake –

I shall not cheated wake –

Some grinning morn –

To find the Sunrise left –

And Orchards – unbereft –

And Dollie – gone!

I need not start – you’re sure –

That night will never be –

When frightened – home to Thee I run –

To find the windows dark –

And no more Dollie – mark –

Quite none?

Be sure you’re sure – you know –

I’ll bear it better now –

If you’ll just tell me so –

Than when – a little dull Balm grown –

Over this pain of mine –

You sting – again!

1861

C9-P7-J156-Fr218

Me quieres – estás segura –

No temaré error –

No despertaré engañada –

Una mañana sonriente –

Para hallar el Amanecer huido –

Y las Huertas – no despojadas –

Y Dollie – ¡ida!

No debo alarmarme – estás segura –

La noche nunca llegará –

Cuando asustada – a Tu casa corra –

Para encontrar las ventanas oscuras –

Y no ver más a Dollie –

¿En ninguna parte?

Estate segura que estés segura – sabes –

Lo soportaré mejor ahora –

Si me lo dices ya –

Que cuando – un leve Bálsamo crecido –

Sobre este dolor mío –

Me piques – ¡otra vez!

1861

F9-P8-J162-Fr219

My River runs to Thee –

Blue Sea – Wilt welcome me?

My River waits reply –

Oh Sea – look graciously!

I’ll fetch thee Brooks

From spotted nooks –

Say Sea – Take me?

1861

C9-P8-J162-Fr219

Mi Río corre hacia Ti –

Mar Azul – ¿Me das la bienvenida?

Mi Río espera respuesta –

O Mar – ¡mira con gentileza!

Te traeré Riachuelos

De recovecos motejados –

Di Mar – ¿Me llevas?

1861

F9-P9-J189-Fr220

It’s such a little thing to weep –

So short a thing to sigh –

And yet – by Trades – the size of these

We men and women die!

1861

C9-P9-J189-Fr220

Es tal poquita cosa llorar –

Tan breve cosa suspirar –

Y aun así – por los Bienes – la medida de éstos

¡Hombres y mujeres nos morimos!

1861

F9-P10-J190-Fr221

He was weak, and I was strong – then –

So He let me lead him in –

I was weak, and He was strong then –

So I let him lead me – Home.

’Twas’nt far – the door was near –

’Twasn’t dark – for He went – too –

’Twasn’t loud, for He said nought –

That was all I cared to know.

Day knocked – and we must part –

Neither – was strongest – now –

He strove – and I strove – too –

We didn’t do it – tho’!

1861

C9-P10-J190-Fr221

Él era débil, y yo fuerte – antes –

Así que me dejó guiarlo adentro –

Yo era débil, y Él fuerte – antes –

Así que le dejé guiarme – a Casa.

No era lejos – la puerta estaba cerca –

No estaba oscuro – porque Él iba – también –

No hubo ruido, porque Él no dijo nada –

Eso era todo lo que me importaba saber.

El Día llamó – debíamos separarnos –

Ninguno – era el más fuerte – ahora –

Él lo intentó – y yo lo intenté – también –

¡No pudimos – sin embargo!

1861

F9-P11-J191-Fr213

The Skies cant keep their secret!

They tell it to the Hills –

The Hills just tell the Orchards –

And they – the Daffodils!

A Bird – by chance – that goes that way –

Soft overhears the whole –

If I should bribe the little Bird –

Who knows but she would tell?

I think I wont – however –

It’s finer – not to know –

If Summer were an Axiom –

What sorcery had Snow?

So keep your secret – Father!

I would not – if I could –

Know what the Sapphire Fellows, do,

In your new-fashioned world!

1861

C9-P11-J191-Fr213

¡Los Cielos no pueden guardar su secreto!

Se lo cuentan a los Cerros –

Y los Cerros se lo cuentan a los Huertos –

Y ellos – ¡a los Narcisos!

Un Ave – por azar – que por esa parte va –

Escucha suave todo –

Si yo sobornase la pequeña Ave –

¿Quién sabe si ella lo contaría?

Creo que no lo haré – sin embargo –

Es mejor – no saber –

Si Verano fuese un Axioma –

¿Qué magia tendría Nieve?

Así que ¡guarda tu secreto – Padre!

No sabría – si pudiese,

¡Lo que los Sujetos Zafiros,

En tu mundo renovado!

1861

F9-P12-J192-Fr214

Poor little Heart!

Did they forget thee?

Then dinna care! Then dinna care!

Proud little Heart!

Did they forsake thee?

Be debonnaire! Be debonnaire!

Frail little Heart!

I would not break thee –

Coulds’t credit me? Coulds’t credit me?

Gay little Heart –

Like Morning Glory!

Wind and Sun – wilt thee away!

1861

C9-P12-J192-Fr214

¡Pobre Corazoncito!

¿Te olvidaron?

¡Qué no te importe! ¡Qué no te importe!

¡Orgulloso Corazoncito!

¿Te abandonaron?

¡Sé gallardo! ¡Sé gallardo!

¡Frágil Corazoncito!

Yo no te rompería –

¿Me lo crees? ¿Me lo crees?

Alegre Corazoncito –

¡Como a la Campanilla!

El Viento y el Sol – ¡te marchitan!

1861

F9-P13-J193-Fr215

I shall know why – when Time is over –

And I have ceased to wonder why –

Christ will explain each separate Anguish

In the fair schoolroom of the sky –

He will tell me what “Peter” promised –

And I – for wonder at his woe –

I shall forget the drop of Anguish

That scalds me now – that scalds me now!

1861

C9-P13-J193-Fr215

Sabré por qué – cuando se acabe el Tiempo –

Y haya dejado de preguntármelo –

Cristo explicará cada Angustia por separado

En la hermosa aula del cielo –

Él me dirá lo que “Pedro” prometió –

Y yo – asombrada por su aflicción –

Olvidaré la gota de Angustia

Que hoy me escalda – ¡que hoy me escalda!

1861

F9-P14-J194-Fr216

On this long storm the Rainbow rose –

On this late Morn – the Sun –

The clouds – like listless Elephants –

Horizons – straggled down –

The Birds rose smiling, in their nests –

The gales – indeed – were done –

Alas, how heedless were the eyes –

On whom the summer shone!

The quiet nonchalance of death –

No Daybreak – can bestir –

The slow – Archangel’s syllables

Must awaken her!

1861

C9-P14-J194-Fr216

Sobre esta larga tormenta salió el Arco iris –

Sobre esta Mañana tardía – el Sol –

Las nubes – como abúlicos Elefantes –

Horizontes – bajaban rezagados –

Las Aves se levantaron sonriendo, en sus nidos –

Los vendavales – por cierto – se acabaron –

Ah, ¡cuán impasibles los ojos –

En los que brillaba el verano!

La callada indiferencia de la muerte –

Ningún Amanecer – puede animar –

Las lentas – silabas del Arcángel

¡A ella deben despertar!

1861

F9-P15-J157-Fr229