Mundos en guerra - Anthony Pagden - E-Book

Mundos en guerra E-Book

Anthony Pagden

0,0
9,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

LA HISTORIA DEL ENFRENTAMIENTO ENTRE DOS CONCEPCIONES DEL MUNDO DISTINTAS. Las diferencias que separan a Oriente y Occidente son muy profundas y van más allá de una "simple" cuestión política, cultural o religiosa. Hay que hundir las raíces en la historia para entender en toda su magnitud el conflicto que existe entre ambos mundos, y que se remonta al momento en que los persas intentaron conquistar Grecia en el siglo V a. C. Este largo desencuentro originado entonces ha durado hasta hoy. Son, por lo tanto, 2.500 años de guerras, invasiones, recelos mutuos, choques religiosos, intelectuales y culturales, y conflictos de ideas y de valores. En este ambicioso y revelador libro, Anthony Pagden despliega una enriquecedora crónica analítica y nos ofrece una magnífica visión global de esta lucha prolongada en el tiempo que ha dado y seguirá dando forma al mundo moderno. La presente edición cuenta con un nuevo prefacio del autor que contextualiza el valor y la importancia de la obra en la actualidad. Estos son los conflictos y estas las razones de por qué Oriente y Occidente no se han entendido durante milenios. Libro de largo alcance que no solo narra los constantes enfrentamientos entre dos mundos, sino que también desgrana sus causas. Profesor en diversas de las más prestigiosas universidades de América y Europa, Anthony Pagden es un extraordinario cronista y analista global.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 21

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Portada

Portadilla

Título original inglés: Worlds at War.

© del texto: Anthony Pagden, 2008.

© del prefacio: Anthony Pagden, 2024.

© de la traducción: José Manuel Álvarez Flórez, 2011.

© de la traducción del prefacio: Francesc Pedrosa Martín, 2024.

Diseño de la cubierta: Estudi Freixes Pla.

© Imagen de la cubierta: Photo Josse / Bridgeman Images.

© de esta edición: RBA Libros y Publicaciones, S. L. U., 2024.

Avda. Diagonal, 189 - 08018 Barcelona.

rbalibros.com

Primera edición: marzo de 2024.

ref.: obdo301

isbn: 978-84-1132-681-0

el taller del llibre ·realización de la versión digital

Queda rigurosamente prohibida sin autorización por escrito

del editor cualquier forma de reproducción, distribución,

comunicación pública o transformación de esta obra, que será sometida

a las sanciones establecidas por la ley. Pueden dirigirse a Cedro

(Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org)

si necesitan fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra

(www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

Todos los derechos reservados.

Crèditos

Dedicatoria

índice

Prefacio a la nueva edición españolaXI

Prólogo11

1. Una enemistad perpetua25

2. A la sombra de Alejandro55

3. Un mundo de ciudadanos77

4. La Iglesia triunfante123

5. La llegada del islam147

6. Casas de guerra199

7. El terror del mundo220

8. La ascensión de la ciencia 253

9. El orientalismo ilustrado279

10. El Mahoma de Occidente325

11. El curso hacia el este del imperio373

12. Epílogo: Hacia el futuro447

Notas469

Bibliografía505

Indice analítico525

Índice

índice de mapas

1. Las Guerras Médicas y el Imperio de Alejandro Magno54

2. El Imperio romano en el siglo 11122

3. Califatos omeya y abasí198

4. Imperio otomano252

5. Próximo Oriente a partir de 1945446

Índice de mapas

XI

prefacio a la nueva edición española

Poco después de la aparición de este libro en español, en 2011, un levanta-miento, principalmente de jóvenes, que clamaban por un modo de vida mo-derno e ineludiblemente «occidental», asociado a una amplia manera de ver la «democracia», y por el acceso a un mercado laboral regulado, había logra-do derrocar el gobierno corrupto y opresor de Zine El Abidine Ben Ali, de Túnez. Luego se extendió rápidamente, derrocando los gobiernos de Hosni Mubarak en Egipto, Muamar al Gadafi en Libia y Ali Adbullah Saleh en Ye-men, y provocando en Siria