Adys Cupull Reyes
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Adys Cupull Reyes 
  • Sprachen: 2 
  • Wissenschaft und neue Technologien 
  • Leeren

Adys Cupull Reyes (Santiago de Cuba, 1937) y Froilán González García (Puerto Padre,1943) permiten seguir el itinerario de Haydeé Tamara Bunke Bíder: Argentina, República Democrática Alemana, Cuba y Bolivia. Es seguir las huellas de una joven que temprano templó el carácter sin perder su singular dulzura. Es recorrer su feliz infancia en Buenos Aires; sus años de juventud revolucionaria y activa que le posibilitó, desde su labor como traductora, relacionarse con organizaciones progresistas y personalidades diversas del mundo; y los tiempos que vinieron después como combatiente de una madurez forjada en la clandestinidad y en la guerrilla del comandante Ernesto Che Guevara, hasta el día —sin precisar aún— en que, herida tras una feroz emboscada, sus fuerzas físicas se agotaron a la orilla del Río Grande, en Bolivia, donde la recuerdan como «una estrella fugaz que se logra tomar, traer a la tierra y sostenerla por su simpatía, por su inspiración ante la guitarra y el acordeón, por su espíritu de investigación y por la estela imborrable que dejó en quienes la conocieron». Entre las publicaciones de este incansable matrimonio pueden contarse numerosos artículos periodísticos y más de treinta obras. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas y premiados por la Academia de Ciencias de Cuba, el Instituto Cubano del Libro y otras instituciones. Además, brindan asesoramiento histórico para guiones de documentales, radio y televisión y para el montaje de museos. Son reconocimientos suyos, entre otros, ser Miembro de Honor del Primer Museo dedicado al Che en la ciudad de Buenos Aires, Réplica del Mache-te de Máximo Gómez, placa José María Heredia, distinción Por la Cultura Nacional y Vanguardia Nacional del Ministerio de Cultura.