Alberto Marrero Fernández
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Alberto Marrero Fernández 
  • Lebensstil 
  • Leeren

ALBERTO MARRERO FERNÁNDEZ (La Habana, 1956). Es máster en Historia, poeta y narrador. En 2003 conquistó el Premio Nacional de Narrativa Hermanos Loynaz con su libro Último viento de marzo, en 2014 el premio de poesía Alejandra Pizarnik con el cuaderno El salto mortal de la escritura, en 2015 el premio de poesía Nicolás Guillén con su cuaderno Las tentativas y en 2019 recibió el premio Alejo Carpentier de novela con Agua de paraíso, entre otros. Publicó en 2020 la novela policial La verdad que huye por la Editorial D'McPherson. Posee la Distinción por la Cultura Nacional. Colaboró en Excelsior, Avance, El Sol del Plata (Argentina) y diversas revistas estudiantiles Sus colaboraciones han aparecido en Bohemia, Casa de las Américas, Signos, Revista Universidad de La Habana, La Gaceta de Cuba, Revista Unión, Revista El Caimán Barbudo, Islas, Periódico Trabajadores, Periódico Granma, Prensa Libre, Periódico Hoy, Cuba, Cuba Internacional, Prisma, Revista Santiago, El Día y Excelsior (ambas de México), El Espectador (Colombia), La Estrella de Panamá (Panamá), El Listín Diario (Santo Domingo), Ercilla (Chile), El Nacional (Venezuela), El Nacional (Argentina entina e Izvestia(URSS), entre otras. Fue jurado en los concursos UNEAC, 26 de Julio y 13 de Marzo, entre otros.