Alexis Baros López
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Alexis Baros López 
  • Sprachen: 2 
  • Poesie und Drama 
  • Leeren

Alexis Baros López nació en Santiago de Chile el 23 de agosto de 1992. Se tituló en Enfermería, mención Salud Mental y Psiquiatría en la Pontificia Universidad Católica de Chile. A los 12 años inició su interés por la escritura, volcándose principalmente hacia el género poético. Estudió en el Liceo Nacional de Maipú, lugar donde vieron la luz sus primeros versos. Asistió a la Escuela de Verano de la Universidad de Chile mientras estudiaba enseñanza media, donde participó en el curso de Literatura Contemporánea. En el 2010 formó parte del Taller de Creación Literaria, mención Narración, de la Universidad Finis Terrae, impartido por Marco Antonio de la Parra. Mientras cursaba estudios universitarios, también fue miembro de los talleres de poesía precedidos por Elvira Hernández, Luis Correa-Díaz, Paula Ilabaca y Héctor Hernández. Publicó su primer plaquette en el 2013, titulado "Palabras del enfermero", en la Escuela de Enfermería de la PUC. El 2014 obtuvo la Mención Honrosa en el Concurso Roberto Bolaño del CNAC con el texto "La chica María. Autopsia de una semana cualquiera". En mayo de 2015 fue invitado al Festival Latinoamericano de Poesía Tea Party 4 realizado en Arica y Tacna. Ese mismo año obtuvo el segundo lugar en cuento y Mención Honrosa en poesía en el Concurso Literatura UC. Publicó "La chica María" con la editorial Cinosargo en 2016. En 2018 obtiene el Primer Lugar en el "III Concurso Literario Cementerio Metropolitano 2018" en el género de poesía, con el poemario "Sparta Gym".