Analía Massera
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Analía Massera 
  • Sprachen: 2 
  • Bildung 
  • Leeren

Analía Massera. Es Profesora en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Licenciada en Biodiversidad (en curso) (UNL), Magister en Didácticas Especificas con orientación en Diseño y Evaluación de Programas y Proyectos (UNL), Magister en Ecología Acuática (UNL) y Especialista en Didácticas Específicas (UNL). Es Jefa de Departamento Provincial de Educación Superior (Dirección de Educación de Gestión Privada- M.E.) y Miembro de la Comisión Académica de Licenciatura en Gestión Educativa (FHUC. UNL). Es coordinadora general del equipo de Diseño y Desarrollo Curricular de Tecnicaturas de Nivel Superior del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe. Se ha desempeñado como Directora de Instituto de Educación Superior, Profesora de nivel superior y Supervisora de Educación Superior. Cuenta con trabajos de investigación y publicaciones. Ha participado como asistente y/o disertante en jornadas y congresos de la especialidad. Ha sido becada: Programa de Cooperación Educativa con Iberoamérica (España) y en dos oportunidades por el Programa de Beca de la Agencia de Cooperación Internacional (Programas Europeos). Reside en la ciudad de Santa Fe, Argentina. José Stella. Es Ingeniero Electricista de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Regional Santa Fe (1990), Magister en Administración de Empresas (UCC) (2000) y Doctorando en Administración de Empresas en la Universidad Católica Argentina (UCA). Es profesor ordinario asociado con dedicación exclusiva en la Universidad Tecnológica Nacional, dictando distintas cátedras de grado y posgrado en las Facultades Regionales de Santa Fe, Rosario y Buenos Aires. Es investigador categorizado en UTN y en Universidades Nacionales, dirigiendo proyectos y participando con presentaciones de trabajos y expositor en distintos congresos nacionales e internacionales. Integra, desde sus inicios, el equipo de Diseño y Desarrollo Curricular de Tecnicaturas de Nivel Superior del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe. Reside en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Stella Maris Moyano. Es Experta en Evaluación Educativa, Universidad de Deusto, Bilbao (UD). Profesora en Ciencias de la Educación, Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) y Profesora de Nivel Primario, Helvecia, Santa Fe (I.S.P. Nº10). Especializada en Pedagogía y Currículum (ME-UNR). Diplomada en Gestión Educativa y ha realizado diversos cursos de posgrado, Facultad Latinoamericana de Cs. Sociales (FLACSO). Actualmente dicta las cátedras de Didáctica General y Específicas y Práctica en Docencia (UCSF) y es miembro del equipo de Diseño y Desarrollo Curricular de Tecnicaturas de Nivel Superior del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe. Ha obtenido becas internacionales; participado como asistente y/o disertante en jornadas y congresos de la especialidad, también ha dictado cursos y realizado capacitaciones para docentes y equipos directivos. Se ha desempeñado como directora y profesora de nivel secundario y de nivel superior no universitario. Como asesora y consultora en educación formal y no formal. Posee trabajos de investigación y publicaciones. María Verónica Pighin. Es Profesora en Ciencias de la Educación de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), Especialista en Educación Inclusiva (Instituto Superior N° 4087). Se desempeña actualmente en Institutos de Formación Docente en espacios curriculares de las didácticas y Talleres de Práctica Docente, incorporándose desde el año 2017 al equipo de Diseño y Desarrollo Curricular de Tecnicaturas de Nivel Superior del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe. Ha participado en diversas conferencias y congresos como asistente y expositora. Ha dictado cursos para la formación continua en diferentes niveles educativos, para docentes y profesionales no docentes. Reside en la ciudad de Paraná, Argentina.