Andrew Marantz
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Andrew Marantz 
  • Sprachen: 2 
  • Wissenschaft und neue Technologien 
  • Leeren

Redactor de la revista The New Yorker desde 2017, ha colaborado en ella desde 2011, escribiendo sobre tecnología, redes sociales, extrema derecha y prensa, así como sobre comedia y cultura pop. Divide su tiempo entre la redacción de artículos que abordan temas como el purismo del hip-hop y el síndrome de Truman, y la edición de otras historias sobre clubes nocturnos de Las Vegas o señores de la guerra libaneses. El interés principal de Marantz no radica en ningún tema en particular, sino en cómo las personas forman creencias y en qué circunstancias esas creencias pueden cambiar para mejor. Marantz también es colaborador de Radiolab y The New Yorker Radio Hour, y ha escrito para Harper's, Mother Jones, The New York Times y muchos otros medios. Desde 2016, ha estado trabajando en su libro Antisocial sobre los peligros de la viralidad, el mito del progreso lineal y la extrema derecha estadounidense. Para documentarse, pasó varios años infiltrado en algunos grupos de conspiradores, supremacistas blancos y troles de internet. En el proceso, pudo comprobar cómo algunos de los fundadores más tempranos e influyentes de las redes sociales comienzan ahora a ser conscientes de la fuerza que habían desatado. Marantz tiene una licenciatura en Religión de la Universidad de Brown y un máster en No Ficción Literaria de la Universidad de Nueva York. Actualmente vive en Brooklyn con su esposa y su hijo.