Argelio Santiesteban
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Argelio Santiesteban 
  • Sprachen: 2 
  • Lebensstil 
  • Leeren

ARGELIO SANTIESTEBAN (Banes, Cuba, 1945): Periodista, escritor y profesor. Escribe para revistas, periódicos, radio y TV desde los años `60. Fue redactor de la publicación universitaria Alma Máter. Tuvo una columna fija en el ya extinto periódico El Mundo. Perteneció al equipo de reportajes especiales de Bohemia, decana de la prensa en Cuba. Fue miembro fundador de la Brigada Artístico-Literaria Hermanos Saíz. Trabajó, para el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, en campañas de prensa. Estuvo entre los creadores de la TV Educativa en Cuba. Correalizó un gran número de videodocumentales, exhibidos en el país y en canales extranjeros. Fue cofundador de los programas televisivos "Puntos de vista" y "Entre libros". Se desempeñó como jefe de prensa de la Sociedad Cubana de Geografía. Autor de varios libros, en su mayor parte dedicados a la historia y el folklore de Cuba: El habla popular cubana de hoy (tres ediciones: 1982, 85 y 97), Uno y el mismo (1994 y 2013, estudio sobre folklore cubano comparado), Picardía cubiche (1994, sobre el humor popular), Anécdotas de Cuba (1999), Cuando el pueblo jugó a ser Papá Dios (en torno a la toponimia cubana), etc.