Aurelio Alonso Tejada
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Aurelio Alonso Tejada 
  • Wissenschaft und neue Technologien 
  • Leeren

Aurelio Alonso Tejada (Cuba, 1939). Licenciado en Sociología en la Universidad de La Habana. Ejerció la docencia regularmente desde 1963 hasta 1976 en la propia Universidad de La Habana, donde fue fundador del Departamento de Filosofía. Miembro del Consejo de Dirección de la revista Pensamiento Crítico desde su creación en 1967 hasta su desaparición en 1971. Estuvo a cargo del Departamento de Estudios de Religión adscrito a la Facultad de Humanidades de 1972 a 1976. En el período 1983-1988 participó en actividades académicas con la Fundación América Latina, el Instituto de Altos Estudios para América Latina de la Universidad de París (Sorbona), y otras organizaciones culturales y de solidaridad, como Consejero Político de Cuba en Francia. Publicó en 1998 su libro Iglesia y política en Cuba revolucionaria, el cual tuvo una edición ampliada y revisada; en el 2006 vio la luz El laberinto tras la caída del Muro. Ha publicado también más de ochenta artículos, desde materiales de prensa hasta ensayos en revistas especializadas, en Cuba y en el extranjero. Designado en 2003 coordinador del Grupo de Trabajo de CLACSO sobre Religión y Sociedad. Ha participado en numerosos eventos nacionales e internacionales e impartido conferencias en universidades de Estados Unidos, Canadá, Francia, España, Bélgica, Venezuela, Colombia, Argentina, Ecuador, Barbados y Jamaica. En la actualidad es Investigador Titular del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS) y Profesor Titular Adjunto de la Universidad de La Habana. Colabora habitualmente en las publicaciones cubanas Temas, Revolución y Cultura, Marx Ahora, Debates Americanos, y en el exterior en Alternatives Sud, Louvain-la-Neuve, Bélgica. Se desempeña como subdirector de la revista Casa de las Américas.