Bako Rasoarifetra
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Bako Rasoarifetra 
  • Sprachen: 2 
  • Leeren

Ilustradora Sleeping Pop Sleeping Pop es una dibujante y diseñadora gráfica que vive en Antananarivo, Madagascar. Desde 2008 ha trabajado en varios proyectos como Fara et le Gardien de Masoala (Vali Production, 2013), el cómic colectivo sobre los derechos de los niños titulado Zonay ankizy andavanadro (Unicef y Tantsary, 2011) o el cómic sobre la educación de los niños titulado Karapapaka hors série (Alianza Francesa de Antananarivo, 2008). Es la ilustradora del cómic Gisèle Rabesahala. Paseo por la colina real de Ambohimanga del proyecto Unesco Mujeres en la historia de África. Guionistas Bako Rasoarifetra Bako Rasoarifetra es historiadora, arqueóloga y se ha especializado en museología. Desde 1996, está adscrita al Instituto de Civilizaciones, Museo de Arte y Arqueología en el marco de los trabajos arqueológicos del Rova de Antananarivo. Su campo de investigación se ha ampliado a los adornos arqueológicos y etnográficos y a la tradición textil malgache. Es profesora del Departamento de Civilizaciones de la Facultad de Letras y Humanidades de la Universidad de Antananarivo. Es coautora de los textos del cómic Gisèle Rabesahala. Paseo por la colina real de Ambohimanga del proyecto Unesco Mujeres en la historia de África. Vero Rabakoliarifetra Vero Rabakoliarifetra es periodista y directora desde los años 90 del siglo XX. Ha producido y dirigido películas documentales, la mayoría de las cuales abordan la situación social de la población malgache. En la actualidad, es directora independiente, miembro del Club de Periodistas Decanos y trabaja en la promoción del libro y la lectura en Madagascar. Ha recibido recientemente la condecoración Commandeur de l'Ordre des Arts, des Lettres et de la Culture de Madagascar. Es coautora de los textos del cómic Gisèle Rabesahala. Paseo por la colina real de Ambohimanga del proyecto Unesco Mujeres en la historia de África. Edouard Joubeaud La primera experiencia cinematográfica de Edouard Joubeaud fue en la película Jacquot de Nantes, de Agnès Varda, en la que interpretó el papel de Jacques Demy cuando era niño. Posteriormente, dirigió documentales en Madagascar (Mavokely, Les charbonniers) y produjo obras escénicas en colaboración con autores de la diáspora malgache, como Le Prophète et le Président, de Raharimanana, en 2005. En 2007 comenzó a colaborar con la Unesco y en 2012 se convirtió en el director editorial de Femmes dans l'histoire de l'Afrique. Premiado en 2014 por ONU Mujeres, este programa pretende destacar, a través de cómics y películas, el papel de las figuras femeninas en la historia del continente. En 2018 dirigió su primer largometraje, Haingosoa, inspirado en el mundo de una familia del sur de Madagascar, con el que ganó el premio a la mejor película en el Festival Internacional de Cine de Harlem 2020.