Carmen Bohórquez
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Carmen Bohórquez 
  • Sprachen: 2 
  • Lebensstil 
  • Leeren

Carmen Bohórquez. Licenciatura en Filosofía, Universidad del Zulia, 1969 (Summa Cum Laude). Maestría en Filosofía, Universidad de Michigan, Estados Unidos, 1973. Doctorado en Historia (Estudios Ibéricos y Latinoamericanos), Universidad de la Sorbona, París, 1996. (Suma Cum Laude). Profesora Emérita Titular de la Universidad del Zulia, Profesora visitante en universidades de Cuba y El Salvador. Integrante de la Comisión Presidencial para la Conmemoración del Bicentenario de la Expedición Libertadora de Francisco de Miranda, 2005-2006; y del Bicentenario de la Independencia de Venezuela, 2008-al 2017. Coordinadora General de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, 2005 a junio 2017. Entre sus libros destacan: Francisco de Miranda. Precursor de las Independencias de América Latina, traducido a varios idiomas y con 9 ediciones en español; La mujer indígena y la colonización de la erótica en América Latina; y coeditora, junto a Enrique Dussel y Eduardo Mendieta, de la obra enciclopédica: El Pensamiento Filosófico Latinoamericano, Caribeño y "Latino" (1300-2000). Historia, corrientes, temas y filósofos. Editorial Siglo XXI, México, 2009. Reconocimientos, entre otros: Premio Internacional de Filosofía Kart Otto Apel, 2010 (Centro Filosófico Internacional Karl-Otto Appel. Provincia de Cosenza, Italia). Premio Nacional de Cultura, área Humanidades, 2012. Premio Nacional de Historia, 2020.