Chris Hedges
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Chris Hedges 
  • Sprachen: 2 
  • Leeren

Periodista estadounidense, Hedges es corresponsal de guerra especializado en América y Oriente Próximo. Durante dos décadas fue corresponsal en Centroamérica, Oriente Próximo, África y los Balcanes, informando desde más de cincuenta países. Entre 1990 y 2005 trabajó para numerosos medios como The Christian Science Monitor, National Public Radio, The Dallas Morning News, y The New York Times. En 2002 formó parte del equipo de periodistas del New York Times que fue galardonado con el Premio Pulitzer por su cobertura del terrorismo global, y recibió también el Global Award for Human Rights Journalism de Amnistía Internacional. Ha impartido clases en las universidades de Columbia, Nueva York, Princeton y Toronto. En 2011 Hedges compuso lo que el New York Times describió como una "llamada a las armas" para el primer número de The Occupied Wall Street Journal, el periódico que desde entonces da voz al movimiento de protesta, y es también autor de varios bestsellers, entre los que figuran War is a force that gives us meaning (2002), finalista del National Book Critics Circle Award para libros de no ficción; I Don't Believe in Atheists (2008); Death of the Liberal Class (2010); y Days of Destructions, Days of Revolt (2012), su libro más reciente, escrito en colaboración con el dibujante Joe Sacco.