Conchi San Martín Martínez
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Conchi San Martín Martínez 
  • Sprachen: 2 
  • Leeren

Conchi San Martín Martínez Doctora en Psicología por la Universidad de Barcelona, es actualmente profesora en el Departamento de Psicología de la Universidad de Vic-UCC (Barcelona). Ha realizado trabajos diversos, inicialmente en torno a los procesos comunicativos y su desarrollo en la infancia, y más adelante sobre las violencias de género y los múltiples daños psíquicos derivados, así como sobre las memorias familiares emergentes de los contextos de violencia y su transmisión. Ha participado en diferentes proyectos y grupos de investigación al respecto, intentando combinar una mirada académica con una mirada de intervención. Ruth Sastre Sánchez Licenciada en Historia y Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación en la Universidad Complutense de Madrid. Durante un año vivió en Belfast (Irlanda del Norte), donde estudió un Máster de Filosofía sobre justicia transicional y reconciliación posconflicto en la universidad dublinesa Trinity College. Su carrera profesional se ha desarrollado en los ámbitos de la cooperación y la educación internacionales, además de la docencia. En la actualidad está cursando el último año de sus estudios de doctorado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Manuel Luis de la Mata Benítez Doctor en Psicología, catedrático del Departamento de Psicología Experimental de la Universidad de Sevilla y coordinador del grupo de investigación Laboratorio de Actividad Humana. Sus principales temas de investigación son la relación entre las actividades socioculturales y los procesos mentales; la construcción narrativa de la memoria autobiográfica; la memoria colectiva y el yo en contextos culturales, y la construcción del género en el contexto sociocultural. María Lojo Ballesta Doctoranda en Psicología por la Universidad de Sevilla. Su proyecto de tesis se titula Memorias de la dictadura. La construcción del yo en escenarios sociohistóricos y ha sido dirigido por Manuel de la Mata y Marcela Cornejo. El proyecto se centra en la transmisión de memorias e identidades a través de diferentes generaciones y familias en el contexto de la dictadura franquista en España. También ha participado en diferentes proyectos sobre construcción de identidades en situaciones de desigualdad y exclusión social, incluyendo migraciones, utilizando, principalmente, metodologías cualitativas.