Jesús Elías Benito
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Jesús Elías Benito 
  • Sprachen: 2 
  • Leeren

JESÚS ELÍAS BENITO Es maestro entrenador nacional de taekwondo desde 1989 y Máster en Alto Rendimiento Deportivo por el Consejo Superior de Deportes (2011). Destacado deportista del equipo español de taekwondo en la década de los ochenta, consiguió la primera medalla de plata en un Campeonato del Mundo para el combinado español (Sindelfingen, 1979). Obtuvo dos subcampeonatos del Mundo y varias Copas de Europa entre muchos otros títulos internacionales como los oros en los opens de Bélgica, Holanda y Francia. Su maestría técnica y excepcionales cualidades marcaron una época y le convirtieron en un referente para muchos practicantes. Finalizado su ciclo como competidor, continuó como entrenador de grandes deportistas: entre otros, Ángel Alonso Ríos (campeón del Mundo y de la Copa del Mundo), Pedro Moreira Póvoa (diploma olímpico), Belén Asensio Siu (bicampeona del Mundo) o Estefanía Hernández (campeona de Europa y medallista mundial). Como entrenador del equipo español (2005-2011) contribuyó a situar a España como segundo clasificado por equipos en el Campeonato del Mundo de Copenhague en 2009 con 3 oros, 1 plata y 3 bronces. Como seleccionador de Portugal (2002-2004) desarrolló una reconocida labor en el progreso del taekwondo portugués, un quehacer que se extiende hasta la actualidad con su colaboración con asociaciones y deportistas de este país. Su experiencia olímpica se resume como entrenador de las selecciones de España (Pekín, 2008), con la que logró 3 clasificados olímpicos, y Marruecos (Londres, 2012), con quien clasificó a otros 3 deportistas; y, en su última participación, como asesor técnico-táctico del equipo de México para los Juegos de Río 2016. Ha sido reconocido como deportista con la medalla al mérito deportivo del Consejo Superior de Deportes (1982), y con el premio al mejor entrenador por la Federación Española de Taekwondo (2006). Actualmente es 7.o Dan de taekwondo, imparte cursos y conferencias sobre el entrenamiento de este deporte y dirige la sección de taekwondo en el Centro Gallego de Tecnificación Deportiva. MERCÉ BARRIENTOS VARELA Licenciada en educación Física, fue subdirectora del Centro Gallego de Tecnificación Deportiva y actualmente imparte docencia en el Instituto Valle Inclán de Pontevedra. Es 7º Dan de taekwondo, maestra entrenadora nacional de taekwondo e investigadora en el programa de doctorado Motricidad Humana y Salud de la Universidad de A Coruña. Desarrolló su labor en la promoción del taekwondo como presidenta de la Federación Galega de Taekwondo (2003-2014) y como vicepresidenta de la Federación Española de Taekwondo (2006-2008). Asimismo, fue fundadora de la Unión de Federaciones Deportivas Galegas (UFEDEGA), que presidió (2011-2014), y de la Asociación de Mulleres Deportistas Galegas, que preside desde 2017. Bajo su mandato en la FGT se creó la sección de taekwondo del Centro Gallego de Tecnificación Deportiva, con el que sigue colaborando a día de hoy mediante el asesoramiento en la planificación del entrenamiento que desarrollan los técnicos Jesús Benito y Belén Asensio Siu. Su labor al frente de la Federación Galega de Taekwondo le supuso el reconocimiento de la Federación Española de Taekwondo como mejor directiva (2008) y el premio a la mejor Federación Autonómica (2009). También obtuvo el premio de la Asociación de Xestores Deportivos (AGAXEDE) a la mejor gestora deportiva de Galicia (2010) y el premio MUDEGÁ a la mejor directiva del deporte gallego (2014).