José A. Fortuny
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • José A. Fortuny 
  • Sprachen: 2 
  • Leeren

José Antonio Fortuny nació en Mahón, en la isla de Menorca, una isla de belleza cristalina percibida también, a veces, como un muro muy limitante. Su afición por escribir no se gestó por haber mostrado una precoz vocación literaria, sino por circunstancias de la vida que no aparecen en los cuentos color rosa: cuando tenía pocos meses de vida le diagnosticaron una grave enfermedad muscular degenerativa, que le ha ido paralizando todo el cuerpo. Al tener que pasar mucho tiempo en casa, comenzó a leer mucho y la lectura desembocó en su pasión por escribir. Actualmente, ya solo puede mover algunos dedos de una mano y escribe mediante un programa de voz. Tarda muchos años en escribir una novela, pero ya lleva tres. Nunca lo creyó posible. Escribe a diario, fundamentalmente para mantener la mente en forma y para compartir sentimientos y conocimientos con el mundo exterior. Escribir es un aliciente para levantarse de la cama y afrontar el día a día. Le encanta ver el mar, conversar y sentir la caricia de un rayo de sol en la piel. En cuanto a su producción literaria, comenzó a escribir relatos y, en el año 2003, publicó Diálogos con Áxel (Editorial La Tempestad y después reeditada por Círculo de Lectores). Se trata de una obra de carácter testimonial que tuvo buena repercusión. En el 2012 vio la luz Alehop (Editorial Funambulista). Es una comedia negra, una sátira social que cosechó muy buenas críticas. Ahora, tras siete años de trabajo, presenta El visitador, una novela histórica basada en hechos reales que transcurre el siglo XVIII. Estos tres libros son muy diferentes unos de otros, prueba del carácter curioso del autor y de sus amplios gustos. Los objetivos inmediatos de José Antonio son seguir aprendiendo, seguir encontrando algún motivo para no perder la ilusión, exprimir la vida hasta el último instante.