Karl Christian Friedrich Krause
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Karl Christian Friedrich Krause 
  • Sprachen: 2 
  • Gesellschafts- und Liebesromane 
  • Leeren

Pedro Álvarez Lázaro SJ es Licenciado y doctor en Filosofía y Letras (Sección Ciencias de la Educación) en la Universidad Complutense y en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, donde se licenció en Teología (Sección Historia de la Iglesia). Ha sido Profesor propio Ordinario en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de Comillas y es académico de la Real Academia de la Historia de España. Impartió docencia desde 1982 en Comillas, centrándose en su área de conocimiento de Teoría e Historia de la Educación. Ha tenido docencia en los campos de la Historia de las instituciones docentes en España, Historia de la educación española contemporánea, Historia de la infancia, Historia contemporánea, Claves sociales y políticas del mundo contemporáneo, Historia de España. Entre 1990 y 2009 ocupó el puesto de Director Adjunto del «Instituto de Investigación sobre Liberalismo, Krausismo y Masonería» de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, codirigiendo simultáneamente la colección LKM de publicaciones creada en el seno del mencionado Instituto y que continua su producción actualmente desde el Grupo de Investigación del mismo nombre (se han editado en esta colección 26 volúmenes). Además, ha dirigido el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Comillas en dos períodos distintos: del 2000 al 2002 y posteriormente desde 2011al 2017. Ha dirigido y participado en un número importante de proyectos competitivos de investigación de ámbito nacional. Ha escrito numerosos libros. Su temática principal en esta producción ha sido la historia de la masonería entre los siglos XIX y XX, en sus facetas políticas, filosóficas y educativas y en su conexión con el krausismo y la Institución Libre de Enseñanza. Además, es autor de más de un centenar de artículos y capítulos de libros en revistas y editoriales del ámbito internacional.