Margarita García Robayo
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Margarita García Robayo 
  • Sprachen: 2 
  • Leeren

Margarita García Robayo (Cartagena, Colombia) es autora de las novelas Hasta que pase un huracán, Lo que no aprendí y Educación Sexual compiladas en el título El sonido de las olas; de varios libros de cuentos, entre los que se destaca Cosas peores, ganador del Premio Literario Casa de las Américas 2014; y del libro de ensayos Primera persona. En 2018 se publicó en inglés una compilación de cuentos y novelas bajo el título de Fish Soup, formó parte del prestigioso listado «Books of the Year» del diario The Times. En 2020 se publicó la traducción de su novela Tiempo muerto bajo el título Holiday Heart y fue premiada con el English PEN Award. Su última novela se llama La encomienda (Anagrama, 2022) / The Delivery (Charco Press, 2023). Su obra ha sido traducida al inglés, francés, portugués, italiano, hebreo, turco, islandés, danés, chino, entre otros idiomas. Vive en Buenos Aires. Powerpaola es artista plástica, historietista e ilustradora. Nació en Quito, Ecuador y creció en Cali y Medellín donde estudió Expresión Artística y Artes plásticas. Ha vivido en París, Sydney, Buenos Aires, Bogotá y San Salvador. Ganadora de las residencias artísticas: La Cité Internationale des Arts, París (2003- 2005) y Firstdraft Gallery, Sydney (2007). Ganadora del proyecto «En Vitrina» en Lugar a Dudas, Cali (2010) Realizó un club de dibujo en el Amazonas con la comunidad Huitoto por dos meses gracias a la beca de la Gilberto Alzate Avendaño. Ha expuesto sus diarios de viaje, dibujos y pinturas en varias galerías como Miss China Rue Française, Galerie Pierre-Alain Challier (París), Burnet Fine Art (Minnesota), Sextante, Valenzuela y Klenner (Bogotá), entre otras y en ferias como La Fiac, Arco y Slick. Tuvo una muestra individual (2018), De frente me escondo, en el Museo La Tertulia de Cali. Autora de Virus Tropical, Por dentro/ Inside, Diario de Powerpaola, qp (Éramos Nosotros), Todo Va a Estar Bien, Nos Vamos, Todas Las Bicicletas que tuve y el libro de artista Amazonas, editado por Artedos Gráfico. Forma parte del libro An Illustrated life de Danny Gregory. Ha trabajado en libros colaboración con autores como Nueve noches para la Navidad con Carolina Sanín, Mostras del Rock con Barbi Recanati, Dinamita con Gloria Susana Esquivel,La Madre Monte con Enrique Lozano, Sandiliche con Ronaldo Bressane y Costuras con Alejandro Martín. Publicó por diez años una tira mensual en la revista cultural Arcadia (Colombia). Fue directora Artística del largo animado Virus Tropical basado en su novela gráfica. Hizo parte de los colectivos Taller 7, Chicks On Comics, La Casa Telepática y el dúo: No Tan Parecidos. Actualmente es profesora invitada en el Instituto Peter Szondi de la Universidad Libre de Berlín.