Keine Suchergebnisse
Mijaíl Y. Lérmontov fue un escritor ruso ampliamente reconocido como una de las figuras más influyentes de la literatura del siglo XIX. Nacido en Moscú, en el seno de una familia noble, Lérmontov es conocido por sus obras que exploran temas como la melancolía, la alienación del individuo y el desencanto social. Aunque murió joven, su legado literario ha sido fundamental para la evolución de la literatura rusa, especialmente como precursor del realismo psicológico. La obra de Lérmontov, muchas veces caracterizada por un tono sombrío y un fuerte cuestionamiento existencial, refleja el desasosiego de su época. Su novela más famosa, Un héroe de nuestro tiempo (1840), es considerada una de las primeras novelas psicológicas modernas, retratando a un protagonista complejo y contradictorio, Pechorin, que simboliza la desilusión de toda una generación. La obra de Lérmontov fue innovadora para su tiempo. Se le considera un puente entre el romanticismo y el realismo ruso, influyendo profundamente en escritores posteriores como Fiódor Dostoyevski y León Tolstói. Su tratamiento de los dilemas morales, el aislamiento y la inutilidad de la acción humana se convirtió en un modelo para la literatura psicológica. Lérmontov creó una narrativa intensa y reflexiva, combinando un lenguaje preciso con temas de alienación, rebeldía y desesperanza. Sus personajes, atrapados en conflictos internos y en tensiones sociales irresolubles, reflejan la profunda crisis de valores en la Rusia imperial.