Minor Arias Uva
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Minor Arias Uva 
  • Sprachen: 2 
  • Für Kinder und Jugendliche 
  • Leeren

Minor Arias Uva Minor constantemente participa en lecturas de poesía. También realiza talleres de poesía y narrativa en escuelas de todo el país. De igual manera se presenta con espectáculos de narración de cuentos, gracias al Programa de Promoción Cultura de la UNED. Es un apasionado de la cultura costarricense, y vive en una constante búsqueda y reforzamiento de nuestra identidad. Por medio de su trabajo en el Colegio Universitario de Cartago, y en la Universidad Estatal a Distancia, tiene la oportunidad de escribir también acerca de estos temas, así como de realizar laboratorios de campo en áreas protegidas, proyectos de turismo rural comunitario y territorios indígenas. Él manifiesta que: "El arte nos sensibiliza para percibir el mundo desde la ternura, desde el asombro. En ese mundo están también nuestros próximos: seres humanos, plantas, ríos, volcanes, hormigas, cataratas, dantas, abejones, lluvias…nuestro propio ser reflejado. El arte tiene una fuerte relación con los territorios, uno como artista no se puede desprender de sus arraigos. De esta forma el arte protege y vitaliza nuestro entorno, lo vuelve evidente, significativo. Es como si de repente nos invitaran a recorrer un universo paralelo, revelador y cercano. Por eso mi búsqueda principal es escribir desde mí mismo, desde lo que soy, desde mi recorrido en la tierra que inicio hace milenios. Escribir incluso desde mi pluralidad, pero desde mí mismo. No condicionado por alguien que posiblemente me lea, o por alguien que posiblemente me publique. Pienso que el arte es un don, del cual debemos responsabilizarnos. "Voy trotando por los bajos del cosmos, soy un grano de maíz, una estrella, soy el sonido primigenio que nombró las hormigas e imaginó las flores". OBRAS PUBLICADAS 1999: "Canción de lunas para un ermitaño", Universidad Regiomontana, Monterrey, México. 2012- "Canción de lunas para un duende" Tres ediciones. Incluido en la lista de lecturas del MEP. 2007: "Mi abuelo volaba sobre robles amarillos" Poesía. Editorial Costa Rica. Incluido en la lista de lecturas del MEP. 2008: "Algunas ranas de salto quíntuple". Poesía. Editorial Costa Rica. Incluido en la lista de lecturas del MEP. 2008 Premio Certamen Nacional de poesía, Región Brunca, Universidad Nacional. Con el poemario "Versos para untar la nostalgia de un emigrante" 2009: "Setenta y siete veces el mar" poemario para los niños del Sahara. África 2009. "De la didáctica a la fantasía". Co-Autor. CECC. Centroamérica. 2009-2011: Proyecto de talleres literarios en escuelas de todo el país, con el Centro Cultural Español. Costa Rica. 2011 Cuántos cuentos cuentas tú, Futbolito, Editorial Sherwood. Programa Robin Books. Costa Rica. 2011: Novela "Viaje al Planeta Rojo". Editorial Sherwood. Primera Edición. Costa Rica 2011: "Iluminación de Ausencia" Poesía. Editorial Prensa Cicuta, España. 2011: "El gran festival". UNICEF, Naciones Unidas. Editorial Sherwood. Costa Rica. 2011: "La Burbuja" UNCEF, Naciones Unidas. Editorial Sherwood. Costa Rica. 2013: "Jardín de Versos 2", Editorial Costa Rica. Colección Colibrí. Poesía para niños. 2013: "De la A a la Z Costa Rica". Editorial Everest. España. 2014: Nueva Edición "Viaje al planeta rojo" Editorial Club de libros. Costa Rica. 2015: Antología Latinoamericana "Te regalo el Mar", Bolivia, Ministerio de Cultura. 2016: Costa Rica 360 grados de poesía. En proceso de publicación. Editorial UNED, Costa Rica. PREMIOS 1999. Premio Carmen Lyra de la Editorial Costa Rica, por su poemario "Canción de lunas para un Duende".