Pilar Jovanna Holguín Tovar
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Pilar Jovanna Holguín Tovar 
  • Sprachen: 2 
  • Geisteswissenschaft 
  • Leeren

Pilar Jovanna Holguín Tovar Licenciada en Música de la Universidad Pedagógica y Tecnoló­ gica de Colombia. Magíster en Filosofía Latinoamericana de la Universidad Santo Tomás. Estu­ diante del Doctorado en Humanida­ des y Artes -mención Música- de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Docente del área de teoría musical y piano de la Licenciatura en Música de la UPTC. Dirige el Grupo de Investigación In Crescendo, que se dedica a la investigación sobre diversos campos de la música (interpretación y creación, musicología cultural, estética y análisis musical e investigación artística) y de su enseñanza en el nivel de formación superior (formación teórica y lectoescritura). Los avances y resultados de sus proyectos los ha presentado en diferentes eventos nacionales e internacionales. Estos han sido publicados en libros y revistas especializadas nacionales e internacionales. Jorge Luis Alfonso Cucaita Estudiante de la Licenciatura en Música, con diez años de experien­ cia en participación e integración de agrupaciones de música tropical afrolatina de la capital boyacense, en donde interpreta el piano. Entre las orquestas más relevantes están Los Dangers Orquesta, Kubandé Orquesta y San Miguelito. Participó como ponente en la XXIII Jornada de Investigación y Extensión VIE - UPTC "Colombianos que transfor­ man el mundo, UPTC para todos", socializando su proyecto de aula desarrollado en la Práctica Pedagógica Investigativa de Profundización titulado "El estudio del piano. Un abordaje del instru­ mento desde las músicas latinas y antillanas" en el 2019. Ha desarro­ llado parte de su ejercicio musical integrando el coro de la Licenciatura en Música, como cantante en la cuerda de los bajos y pianista acompañante. Pertenece al semillero del Grupo In Crescendo en donde adelanta un proyecto de investiga­ ción sobre el Chucu-chucu y agrupaciones del mismo género de la ciudad de Tunja.