San Ignacio de Loyola
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • San Ignacio de Loyola 
  • Sprachen: 2 
  • Gesellschafts- und Liebesromane 
  • Leeren

San Ignacio de Loyola (Guipúzcoa, España, 1491-Roma, 1556). Escritor, teólogo y fundador de la Compañía de Jesús. Su nombre fue Íñigo López de Recalde, hombre que en su juventud se enlistó en el ejército y desarrolló una carrera militar; sin embargo, ésta se vio truncada repentinamente al ser herido de gravedad. Para recuperarse se retiró a Loyola, donde comenzó su camino espiritual. Vivió en varias partes de España en continua penitencia, predicando la vida ascética. A los treinta y tres años empezó estudios en teología, lógica, filosofía y gramática en las universidades de Alcalá de Henares, Salamanca y París. Por su labor religiosa y la creación de la Compañía de Jesús en 1622 fue canonizado por el papa Gregorio XV. Ignacio Solares, introducción (Cd. Juárez, Chihuahua, 1945). Narrador, dramaturgo y editor mexicano. Gran parte de su obra literaria está signada por el tema fantástico y por una mirada particular para aproximarse a los acontecimientos históricos, en especial de la época revolucionaria. Es autor del reportaje Delirium tremens y de novelas como La noche de Ángeles, Madero, el otro, El gran elector, La invasión y Un sueño de Bernardo Reyes (2014). Asimismo ha publicado, entre otros libros, Nen, la inútil (Premio Fuentes Mares, 1996), El sitio (Premio Xavier Villaurrutia, 1999), No hay tal lugar (Premio Mazatlán de Literatura, 2004), Imagen de Julio Cortázar, Cartas a una joven psicóloga y Cartas a un joven sin Dios. Entre los premios recibidos destaca el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en el área de Lingüística y Literatura, que le fue otorgado en 2010. Actualmente dirige la Revista de la Universidad de México.