Sandra Monserrat Idrovo Carlier
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Sandra Monserrat Idrovo Carlier 
  • Sprachen: 2 
  • Sachliteratur, Reportagen, Biografien 
  • Leeren

Sandra Monserrat Idrovo Carlier: Directora de investigación y profesora del INALDE Escuela de Dirección y Negocios de la Universidad de Sabana, Colombia. BA en medios de comunicación de la Loma Linda University; máster y doctora en comunicación por la Universidad de Navarra. Ha cursado el Programa de Desarrollo Directivo en el INALDE. Ha sido profesora del área de Dirección de Personas en las Organizaciones del EDIME y profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad Casa Grande, Guayaquil, Ecuador. Ex decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad Espíritu Santo de Guayaquil, Ecuador. Es consultora con NCH&Partners en Colombia. Ha dictado conferencias y presentado trabajos de investigación sobre el tema de comunicación y cultura y empresa en Ecuador, Estados Unidos, Italia, Turquía, Inglaterra y Uruguay. María Laura Caruso nació el 27 de agosto de 1972 en Buenos Aires, Argentina. Desde muy niña se apasionó por los libros, primero por su lectura, luego por su escritura (recibiendo un premio Municipal en su educación primaria) y finalmente, por su edición. Había comenzado la carrera de Letras, que luego cambió por la de Edición cuando apenas se inauguraba, siendo una de las primeras egresadas. Se recibió de editora en la Universidad De Buenos Aires e hizo una especialización en un programa de la Fundación Carolina en la Universidad Carlos III de Madrid donde tuvo a cargo el discurso de cierre. Poco a poco se fue animando a editar su trabajo, comenzando por adaptaciones para niños, a las que luego le siguieron poesía, libros álbum, cuentos, nouvelles y junto a su familia incursionó en la novela coral histórica con tres verdaderos éxitos editoriales. Entre sus obras publicadas figuran: adaptaciones de El flaustita de Hamelin y El gato con Botas, Qué brazos tan largos, 20 poemas consentidos y un tango y la trilogía histórica de la colección Nuestra Patria. Su interés por la innovación la ha llevado a incorporar por primera vez tecnología de Realidad Aumentada en un libro de circulación. Como editora, tuvo a cargo la edición de manuales rurales y urbanos para diversos sellos, además de codirigir un plan lector. Es colaboradora externa de varios sellos editoriales y en el ámbito empresarial trabaja por instalar buenas prácticas de liderazgo y de apoyo a emprendedores.