Sóren Kierkegaard
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Sóren Kierkegaard 
  • Sprachen: 2 
  • Fremdsprachen 
  • Leeren

Soren Aabye Kierkegaard fue un filósofo, teólogo y escritor danés, ampliamente reconocido como el padre del existencialismo moderno. Nacido en Copenhague, Dinamarca, Kierkegaard es conocido por sus profundas reflexiones sobre la existencia, la subjetividad, la fe y la ironía, así como por su influencia duradera en la filosofía, la teología protestante y la literatura. Su obra El concepto de la ironía marca el inicio de su producción filosófica y es considerada fundamental para comprender su trayectoria intelectual. El concepto de la ironía representa la fase inicial del pensamiento de Kierkegaard, siendo una obra académica que examina el concepto de ironía en Sócrates, particularmente en contraste con el tratamiento que le dieron Platón, Jenofonte y Aristófanes, así como el enfoque del Romanticismo alemán. Kierkegaard sostiene que la ironía socrática era una expresión existencial, una forma de libertad espiritual frente a la sociedad ateniense. Para él, la ironía no era simplemente un recurso retórico, sino una forma de vida que revelaba la negatividad esencial inherente al pensamiento filosófico auténtico. Aunque menos conocida que sus obras posteriores, El concepto de la ironía es esencial para comprender el desarrollo del pensamiento de Kierkegaard. Sienta las bases de su crítica a la filosofía especulativa y de su compromiso con la subjetividad como centro de la existencia. Su análisis de Sócrates inaugura la perspectiva existencial que marcaría obras como O lo uno o lo otro, Temor y temblor, La enfermedad mortal, entre otros escritos. El impacto de Kierkegaard se extendió ampliamente, influenciando a pensadores como Friedrich Nietzsche, Martin Heidegger, Karl Jaspers y Jean-Paul Sartre, así como a teólogos como Karl Barth y Paul Tillich. Su insistencia en la subjetividad, la elección individual y la responsabilidad existencial transformó las concepciones de la ética, la religión, la psicología y la literatura.



Tausende von E-Books und Hörbücher

Ihre Zahl wächst ständig und Sie haben eine Fixpreisgarantie.