Stephen Benatar
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Stephen Benatar 
  • Sprachen: 2 
  • Poesie und Drama 
  • Leeren

Stephen Benatar nació en 1937 en Londres. Estudió en el King's College de esa ciudad y se graduó en Magisterio en el Sittingbourne College. Ha vivido en el sur de California, ha sido profesor de inglés en Francia, vendedor de paraguas y portero de hotel. No publicó su primer libro, The Man on the Bridge, hasta que cumplió los cuarenta y cuatro años. Su segunda novela, La vida soñada de Rachel Waring, vagamente inspirada en la película de Joseph L. Mankiewicz El fantasma y la señora Muir, quedó finalista del James Tait Memorial Prize y está considerada su obra más lograda, aunque en su primera edición, aparecida en el prestigioso sello The Bodley Head, vendió pocos ejemplares. En 2007 intentó que fuera reeditada, pero el proyecto fue rechazado por 36 editoriales, a pesar del elogioso prólogo de John Carey, en el que aseguraba que se trataba de una de las más importantes novelas de la narrativa británica de la última parte del XX. Stephen Benatar decidió autopublicarse la novela, hasta que un día, por casualidad, tras una presentación de un libro se topó con un hombre al que le pidió que leyese la obra. Se trataba de Edwin Franks, editor de The New York Review of Books. Franks declararía que se leyó la novela de un tirón y que se quedó en estado de shock. Tras esta edición, La vida soñada de Rachel Waring pasó a ser un clásico de culto. Stephen Benatar tiene cuatro hijos y actualmente vive en West Hampstead, Londres, con su compañero, el diseñador gráfico John F. Murphy.