Keine Suchergebnisse
Vicente Blasco Ibáñez fue un novelista, periodista, político y aventurero español, ampliamente reconocido como una de las figuras más destacadas de la literatura realista y naturalista de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Nacido en Valencia, alcanzó proyección internacional gracias a novelas que combinaban la fuerza narrativa con un marcado compromiso social y político. Su obra explora temas como la lucha de clases, las pasiones humanas, la tradición frente al progreso y el conflicto entre individuo y sociedad. Blasco Ibáñez comenzó su carrera como periodista, fundando periódicos de ideología republicana. Como novelista, se consolidó con las llamadas "novelas valencianas", entre ellas Arroz y tartana (1894), Flor de mayo (1895) y Cañas y barro (1902), en las que retrató con gran fuerza realista la vida y las costumbres de la huerta valenciana. Estas obras, de corte naturalista, muestran su capacidad para describir ambientes populares, tensiones sociales y pasiones humanas. La obra de Blasco Ibáñez refleja la tensión entre tradición y modernidad en la España de su tiempo, con un estilo directo, enérgico y comprometido. Fue considerado uno de los grandes narradores realistas en lengua española y un puente entre la literatura española y el público internacional. Su éxito en el extranjero, especialmente en Estados Unidos y Francia, lo convirtió en uno de los autores españoles más traducidos y leídos de su época. Aunque en España su figura fue objeto de polémicas por su militancia política, su literatura sigue siendo valorada por su fuerza narrativa y por su capacidad de retratar la sociedad y el espíritu de su tiempo.