William James
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • William James 
  • Sprachen: 2 
  • Abenteuer, Thriller, Horror 
  • Leeren

William James fue un filósofo y psicólogo estadounidense, ampliamente reconocido como una de las figuras más influyentes de la filosofía y la psicología modernas. Nacido en Nueva York, James es conocido por sus obras que exploran temas como la experiencia religiosa, el pragmatismo, la conciencia y la naturaleza de la verdad. Su enfoque innovador y su estilo accesible lo consolidaron como un pensador central en el desarrollo de la psicología como ciencia y del pragmatismo como corriente filosófica. James es considerado el padre de la psicología en Estados Unidos. Su obra más influyente en este campo es Principios de Psicología (1890), donde presentó conceptos como el flujo de conciencia y analizó la relación entre mente y cuerpo de manera innovadora. Además, fue uno de los fundadores del pragmatismo, doctrina filosófica que sostiene que el valor de la verdad radica en sus efectos prácticos y consecuencias observables en la experiencia humana. El trabajo de William James fue revolucionario para su época. En psicología, sentó las bases para el estudio empírico de la mente y la conducta, inspirando a generaciones de investigadores y terapeutas. En filosofía, su pragmatismo influyó profundamente en pensadores como John Dewey y Richard Rorty, y continúa siendo una de las corrientes más discutidas en Estados Unidos. James creó un estilo de análisis claro, basado en la experiencia real y en el uso práctico del conocimiento, alejándose de los sistemas filosóficos abstractos dominantes en su tiempo. Sus obras, que abarcan la filosofía de la mente, la religión y la ética, mantienen su vigencia por su enfoque empírico, accesible y profundamente humano.