7 mejores cuentos de Rafael Ángel Troyo - Rafael Angel Troyo - E-Book

7 mejores cuentos de Rafael Ángel Troyo E-Book

Rafael Angel Troyo

0,0

Beschreibung

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española.Rafael Ángel Troyo fue un novelista, cuentista, poeta y músico costarricense. Se le considera uno de los introductores del modernismo en el país, y uno de las figuras más excelsas de la cultura costarricense y cartaginesa surgida durante finales del siglo XIX e inicios del siglo XX.Este libro contiene los siguientes cuentos:De blanco y de rosaDespués del crespúsculo...Los lucerosLos primeros versosNelaSupremo instanteLas manzanas

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 18

Veröffentlichungsjahr: 2020

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.


Ähnliche


Table of Contents

Title Page

El Autor

De blanco y de rosa

Después del crespúsculo...

Los luceros

Los primeros versos

Nela

Supremo instante

Las manzanas

About the Publisher

El Autor

Rafael Ángel Troyo Pacheco fue un novelista, cuentista, poeta y músico costarricense. Se le considera uno de los introductores del modernismo en el país, y uno de las figuras más excelsas de la cultura costarricense y cartaginesa surgida durante finales del siglo XIX e inicios del siglo XX.

Nació en Cartago en 1870, siendo el tercer hijo de José Ramón Troyo y Dolores Pacheco Ugalde. Se casó con Lidia Jurado Acosta en 1903, con la que procreó tres hijos. Realizó sus estudios de primaria y secundaria en el Colegio San Luis Gonzaga de su ciudad natal. De acomodada posición social, viajó a los Estados Unidos para estudiar ciencias económicas, luego de lo cual pasó a Europa. Gastó su fortuna entre la vida bohemia y los artistas amigos. Instalado en Cartago, fue dueño de un rico chalet construido por el arquitecto ecléctico italiano Francisco Tenca y decorado por Paolo Serra, donde recibía políticos, artistas, músicos y bohemios, entre ellos Rubén Darío y José Santos Chocano.

Fue editor de la revista Pinceladas junto al escritor guatemalteco Máximo Soto Hall. Otras publicaciones periódicas que dirigió fueron La selva, La musa americana y Revista nueva.

Falleció trágicamente a los 39 años durante el terremoto de Cartago de 1910, al caerle una viga de madera de la Iglesia de María Auxiliadora, a donde había entrado para escuchar un coro de niños huérfanos. Sus restos se encuentran en un mausoleo en el Cementerio General de Cartago.

Rafael Ángel Troyo fue un poeta romántico, acogido a la tendencia cosmopolita del modernismo, en contraposición a la tradición nacionalista de la Costa Rica de su época, pero en boga por todo el continente americano dada la influencia de Rubén Darío. Los trabajos que publicó:

Terracotas, cuentos breves (1900).

Ortos, estado del alma (1903).

Poemas del alma (1906).

Topacios, cuentos y fantasías (1907).

Corazón joven, novela psicológica (novela, 1904).