Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Dreamweaver CS4 es uno de los programas más utilizados para el diseño, el desarrollo y el mantenimiento de aplicaciones y sitios web basados en estándares. Con las m·ltiples y avanzadas herramientas que ofrece es posible crear fácil y rápidamente sitios Web y aplicaciones con aspecto completamente profesional, por lo que es una de las aplicaciones preferidas de diseñadores gráficos y diseñadores y desarrolladores web.Con este sencillo y a la vez completísimo editor de HTML visual resulta fácil crear complejas y sofisticadas páginas web dinámicas. Las robustas propiedades para la integración y el diseño basado en CSS, hojas de estilos en cascadas, hacen de Dreamweaver una estupenda aplicación que permite crear y manipular cualquier sitio web con enorme facilidad y precisión. La alta calidad de los diseños creados con Dreamweaver queda garantizada gracias a sus potentes y mejorados controles y herramientas, que irá conociendo a lo largo de los 100 ejercicios que componen este manual.La colección 'Aprender... con 100 ejercicios prácticos' está diseñada como un sistema fácil y rápido de aprender a manejar los programas más utilizados de informática.Los libros van dirigidos a todas aquellas personas que deseen aprender a manejar los programas que consideren necesarios por trabajo, afición u otro motivo, pero que no pretenden convertirse en expertos informáticos, ni sobretodo, destinar un n·mero de horas excesivo al proceso de aprendizaje.Todos los títulos de la colección están publicados en color y con un formato de 19,5x24 cm. lo cual permite una lectura más agradable de los temas desarrollados.Cada una de las funciones de los programas se ejercita realizando un ejercicio práctico. Dicho ejercicio se halla explicado paso a paso y pulsación a pulsación, a fin de no dejar ninguna duda en el proceso de ejecución. Las ilustraciones, tambien paso a paso, ayudan a la comprensión de los ejercicios y de lo que se explica en el texto. Este sistema de aprendizaje revierte en una mayor retención de las funciones del programa, con un menor tiempo de dedicación a su estudio y con unos requerimientos teóricos mínimos.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 344
Veröffentlichungsjahr: 2009
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Título de la obra:
Aprender Dreamweaver CS4 con 100 ejercicios prácticos
Primera edición, 2009
Diseño de la cubierta: OENE DISSENY
ISBN: 978-84-267-1615-6
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático, así como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo públicos.
Presentación
APRENDER DREAMWEAVER CS4 CON 100 EJERCICIOS PRÁCTICOS
100 ejercicios prácticos resueltos que conforman un recorrido por las principales funciones del programa. Si bien es imposible recoger en las páginas de este libro todas las prestaciones de Dreamweaver CS4, hemos escogido las más interesantes y utilizadas. Una vez realizados a conciencia los 100 ejercicios que componen este manual, el lector será capaz de manejar con soltura el programa y llevar a cabo todas aquellas tareas que se realizan normalmente para crear, editar y publicar una página web.
LA FORMA DE APRENDER
Nuestra experiencia en el ámbito de la enseñanza nos ha llevado a diseñar este tipo de manual, en el que cada una de las funciones se ejercita mediante la realización de un ejercicio práctico. Dicho ejercicio se halla explicado paso a paso y pulsación a pulsación, a fin de no dejar ninguna duda en su proceso de ejecución. Además, lo hemos ilustrado con imágenes descriptivas de los pasos más importantes o de los resultados que deberían obtenerse y con recuadros IMPORTANTE que ofrecen información complementaria sobre cada uno de los temas tratados en los ejercicios.
Gracias a este sistema se garantiza que una vez realizados los 100 ejercicios que componen el manual, el usuario será capaz de desenvolverse cómodamente con el programa y sacar el máximo partido de las múltiples prestaciones que ofrece Dreamweaver CS4.
LOS ARCHIVOS NECESARIOS
En el caso de que desee utilizar los archivos de ejemplo de este libro puede descargarlos desde la zona de descargas de la página de Marcombo (www.marcombo.com) y desde la página específica de este libro.
A QUIÉN VA DIRIGIDO EL MANUAL
Si se inicia usted en la práctica y el trabajo con Dreamweaver, encontrará en estas páginas un completo recorrido por sus principales funciones. Pero si es usted un experto en el programa, le resultará también muy útil para consultar determinados aspectos más avanzados o repasar funciones específicas que podrá localizar en el índice.
Cada ejercicio está tratado de forma independiente, por lo que no es necesario que los realice por orden (aunque así se lo recomendamos, puesto que hemos intentado agrupar aquellos ejercicios con temática común). De este modo, si necesita realizar una consulta puntual, podrá dirigirse al ejercicio en el que se trata el tema y llevarlo a cabo sobre su propio documento de Dreamweaver.
DREAMWEAVER CS4
Dreamweaver CS4 es uno de los programas más utilizados para el diseño, el desarrollo y el mantenimiento de aplicaciones y sitios web basados en estándares. Con las múltiples y avanzadas herramientas que ofrece es posible crear fácil y rápidamente sitios Web y aplicaciones con aspecto completamente profesional, por lo que es una de las aplicaciones preferidas de diseñadores gráficos y diseñadores y desarrolladores web.
Con este sencillo y a la vez completísimo editor de HTML visual resulta fácil crear complejas y sofisticadas páginas web dinámicas. Las robustas propiedades para la integración y el diseño basado en CSS, hojas de estilos en cascadas, hacen de Dreamweaver una estupenda aplicación que permite crear y manipular cualquier sitio web con enorme facilidad y precisión. La alta calidad de los diseños creados con Dreamweaver queda garantizada gracias a sus potentes y mejorados controles y herramientas, que irá conociendo a lo largo de los 100 ejercicios que componen este manual.
Cómo funcionan los libros
“Aprender…”
Índice
001 La Ventana de bienvenida
002 La nueva interfaz de usuario
003 Crear documentos
004 Visualizar varios archivos simultáneamente
005 Diseño y código de páginas web
006 Conocer los elementos de una página web
007 Trabajar con los comandos básicos
008 Crear sitios locales
009 Administrar sitios locales
010 Aplicar un fondo
011 Aplicar una imagen de fondo
012 Imágenes de rastreo y notas de diseño
013 Exportar y eliminar sitios
014 importar sitios
015 Duplicar y editar sitios
016 introducir texto
017 Copiar y pegar texto
018 Cambiar el formato de párrafo
019 Modificar las propiedades de fuentes
020 Cambiar el color del texto
021 Crear archivos de InContext Editing
022 Establecer márgenes y alineación
023 Añadir sangrías y crear listas
024 Estilos y elementos de listas
025 Caracteres especiales y reglas horizontales
026 Insertar imágenes
027 Origen y copia de imágenes
028 Cambiar tamaño y dimensiones de imágenes
029 Alinear imágenes
030 Editar imágenes
031 Origen base, espaciado y zonas interactivas
032 Insertar documentos PSD de Photoshop
033 Insertar enlaces
034 Errores y navegadores
035 Vista previa y enlaces
036 Utilizar la nueva Vista en vivo
037 Enlaces y propiedades de las páginas
038 Insertar tablas
039 Trabajar con filas, columnas y celdas
040 Cambiar las propiedades de tabla
041 Propiedades de filas, columnas y celdas
042 Dividir y combinar celdas
043 Combinar Dreamweaver con Word y Excel
044 Limpiar HTML
045 Anidar tablas
046 Ordenar tablas
047 Exportar e importar datos de tablas
048 Modos de trabajo con tablas
049 Propiedades de la página y estilos CSS
050 Aplicar estilos CSS
051 Aplicar hojas de estilos de muestra
052 Definir estilos de etiquetas HTML
053 Trabajar con archivos relacionados
054 Editar hojas de estilos
055 Definir nuevas reglas de estilos
056 Importar y vincular hojas de estilos
057 Navegar al código relacionado
058 Crear estilos de clase
059 Duplicar y aplicar estilos de clase
060 Combinar hojas de estilos
061 Categorías de definición de estilos
062 Identificadores y estilos
063 Conjuntos de marcos
064 Cambiar el origen de los marcos
065 Insertar marcos
066 Propiedades de marcos
067 Marcadores de posición de imagen
068 Crear imágenes de sustitución
069 Insertar barras de navegación
070 Editar barras de navegación
071 Insertar películas Flash
072 Insertar vídeos Flash
073 Vincular sonidos
074 Incrustar sonidos
075 Enlaces, marcos y destinos
076 Anclajes con nombre
077 Insertar elementos PA
078 Propiedades de elementos PA
079 Elementos PA y tablas
080 Crear formularios
081 Objetos de formularios
082 Añadir comportamientos
083 Acciones de formulario
084 Funciones de JavaScript
085 Llamar JavaScript
086 Utilizar sugerencias para el código JavaScript
087 Crear plantillas y regiones editables
088 Crear documentos a partir de plantillas
089 El panel Historial y los comandos personalizados
090 Crear un conjunto de datos con Spry
091 Insertar tablas y regiones Spry
092 Insertar widgets
093 Aplicar efectos Spry
094 El panel Activos
095 Elementos de Biblioteca
096 Comprobar un sitio
097 Configurar un sitio remoto
098 Colocar y obtener archivos
099 Actualizar con Subversion
100 Utilizar la ayuda de Dreamweaver
001
La Ventana de bienvenida
AL ACCEDER A DREAMWEAVER CS4, aparece la Ventana de bienvenida, que permite el acceso a las acciones usadas con mayor frecuencia tanto al iniciar una sesión de trabajo como cuando el programa no tiene ningún documento abierto. Su uso resulta una alternativa al de los comandos tradicionales para la creación y apertura de documentos. Además, desde la Ventana de bienvenida también se puede acceder a una visita guiada o a un tutorial del producto, con el fin de profundizar en los conocimientos sobre el programa.
IMPORTANTE
Active la opción No volver a mostrar este mensaje de la parte inferior de la Ventana de bienvenida o bien desactive la opción Mostrar pantalla de bienvenida en el apartado General del cuadro de preferencias de Dreamweaver para que dicha ventana no aparezca cada vez que acceda al programa.
En el Escritorio, haga clic en el botón
Iniciar
de la Barra de tareas, pulse en la opción
Todos los programas,
haga clic en la carpeta de la suite de Adobe y elija
Dreamweaver CS4.
Después de abrir Dreamweaver por primera vez, dispondrá de un acceso directo al programa en el menú Inicio.
Se abre la aplicación mostrando en su parte central la
Ventana de bienvenida.
Por defecto, Dreamweaver utiliza el espacio de trabajo
Diseñador.
Los grupos de paneles se pueden ocultar y mostrar según las preferencias del usuario. Pulse el enlace
Abrir,
el único del apartado Abrir un elemento reciente.
La acción nos conduce al cuadro de diálogo
Abrir,
que posibilita la selección y apertura de documentos previamente creados. Pulse el botón
Cancelar
para salir de él.
El segundo bloque,
Crear nuevo,
ofrece una lista de tipos de archivo más usuales que puede seleccionar para crear un documento rápidamente. La lista se ve encabezada por la opción HTML, formato tradicional de las páginas web. Pulse sobre ella.
Automáticamente se crea un documento HTML en blanco. Pulse sobre el icono del programa, situado en el extremo izquierdo de la
Barra de la aplicación,
novedad en Dreamweaver CS4 y, del menú de control que aparece, elija la opción
Minimizar.
También puede encontrar estas opciones de control en forma de botones en el extremo derecho de la Barra de la aplicación.
El programa queda reducido a un botón en la Barra de tareas. Haga clic en él, abra el menú
Archivo
y elija la opción
Cerrar.
El cierre del documento comporta la reaparición de la Ventana de bienvenida. Además de las tradicionales páginas web HTML, Dreamweaver permite crear y editar documentos basados en otros lenguajes de programación. Haga clic en el enlace
PHP
y después pulse el botón de aspa de la pestaña del documento.
El enlace
Más
del apartado Crear nuevo conduce al cuadro Nuevo documento que permite crear todo tipo de documentos editables con el programa. El enlace Sitio de Dreamweaver, por su parte, conduce al cuadro de diálogo
Definición del sitio
. Compruébelo y salga del asistente pulsando el botón
Cancelar.
El botón Sitio de Dreamweaver abre un asistente para la creación de un sitio.
En el apartado Elementos destacados, la Ventana de bienvenida ofrece diferentes enlaces que nos conducen a completos tutoriales sobre las principales novedades de Dreamweaver CS4. También puede conocer las novedades del programa y sus funciones más comunes utilizando los enlaces de la parte inferior de la ventana.
IMPORTANTE
Utilice el nuevo conmutador de espacios de trabajo para cambiar el espacio de trabajo. Elija la opción Programador y vea que se trata del mismo espacio de trabajo integrado que el de Diseñador, pero con los grupos de paneles apilados a la izquierda y mostrando de forma predeterminada la vista Código. Después elija Pantalla doble, espacio de trabajo que permite organizar un diseño si dispone de un segundo monitor. Este diseño coloca todos los paneles en el monitor secundario y mantiene la ventana de documento y el inspector de propiedades en el principal. Por último, vuelva al espacio de trabajo Diseñador.
002
La nueva interfaz de usuario
EL DISEÑO DE LA INTERFAZ de los diferentes componentes de Adobe Creative Suite CS4, entre los que se encuentra Dreamweaver, es ahora más cómodo e intuitivo y permite trabajar de forma más rápida y racional. El nuevo espacio de trabajo de Dreamweaver permite ver en todo momento las propiedades de los documentos y de los objetos y muestra todas las ventanas y los paneles integrados en una única ventana. Además, los documentos abiertos aparecen distribuidos en fichas independientes por las que se puede navegar fácilmente.
IMPORTANTE
Usando el botón de doble punta de flecha que aparece en la cabecera de los paneles puede contraerlos para mostrarlos en forma de iconos y ahorrar así espacio.
En la parte superior de la interfaz de Dreamweaver CS4 se ubica la nueva
Barra de la aplicación,
que contiene un
conmutador de espacios de trabajo,
los menús y otros controles de la aplicación. Haga clic en el tercer icono de esa barra y pulse sobre la opción
Nuevo sitio.
La nueva Barra de la aplicación ofrece acceso directo a las operaciones más comunes que se llevan a cabo con Dreamweaver, como la creación de un sitio web.
Puede acceder así fácil y rápidamente al asistente para la creación de un nuevo sitio web. Ciérrelo pulsando el botón
Cancelar.
Para seguir conociendo el entorno de Dreamweaver, cree un documento en blanco pulsando el botón
HTML
de la Ventana de bienvenida.
Sepa que también puede acceder a las diferentes opciones de creación de documentos desde la opción Nuevo del menú Archivo.
Debajo de la Barra de la aplicación se ubica la
Barra de herramientas Documento,
que contiene los botones adecuados para cambiar las vistas de la ventana y las opciones de visualización, para obtener vistas previas y para dar nombre al documento, entre otras acciones habituales. Haga clic en el botón
Código
de esta barra y, tras comprobar cómo cambia el aspecto de la v entana , recupere la vista
Diseño
pulsando en ese botón.
Compruebe cómo cambia el aspecto de la Ventana del documento al activar la vista Código y después vuelva a la predeterminada, la vista Diseño.
Ocupando la mayor parte del espacio de la interfaz se encuentra la
Ventana del documento,
donde se muestra el documento actual mientras lo está creando y editando. En la parte inferior de esta ventana se ubica la
Barra de estado,
que incluye un
selector de etiquetas,
botones para cambiar la visualización e información acerca del documento. Debajo de la Ventana del documento hallamos el
Inspector de propiedades,
un utilísimo panel que nos permite ver y modificar en cualquier momento las propiedades de la página, del objeto o del texto seleccionados. Pulse el botón
Propiedades de la página
del inspector.
También puede acceder al cuadro Propiedades de la página desde el menú Modificar o pulsando la combinación de teclas Ctrl.+J
Desde el cuadro
Propiedades de la página
es posible modificar las características de la página. Ciérrelo pulsando
Cancelar.
Por último, a la derecha de la interfaz se encuentran los paneles, que le ayudarán a supervisar y cambiar el trabajo realizado. Puede reducir y ampliar los paneles haciendo doble clic en sus pestañas, y pasar de uno a otro pulsando sobre ellas. Haga clic sobre la pestaña
Elementos PA.
Para poner en primer plano un panel basta con que pulse sobre su pestaña. Si hace doble clic, la minimizará.
También puede activar los paneles desde el menú
Ventana.
Para volver a mostrar en primer plano el panel
Estilos CSS
y acabar el ejercicio abra dicho menú y pulse sobre esa opción.
IMPORTANTE
Para cerrar un grupo de paneles, utilice la opción Cerrar grupo de fichas de su menú de opciones
003
Crear documentos
ADEMÁS DE DOCUMENTOS HTML, Dreamweaver permite crear documentos basados en texto (CFML, ASP, CSS) y archivos de código fuente (Visual Basic, .NET, C# y Java). El cuadro Nuevo documento ordena en categorías los diferentes tipos de archivo que se pueden obtener. Los archivos pueden ser creados en blanco o basados en los diseños de página preestablecidos. La categoría Nuevo documento del cuadro Preferencias permite establecer un tipo de documento como predeterminado y ordenar la generación automática de un documento nuevo basado en el tipo predeterminado definido.
IMPORTANTE
La desactivación de la casilla de verificación Mostrar el cuadro de diálogo Nuevo documento con Control + N en el cuadro Preferencias permite omitir la aparición del cuadro de diálogo Nuevo documento para acceder a la creación de documentos al utilizar el método abreviado de teclado Control + N.
Para empezar, haga clic en el enlace
HTML
de la Ventana de bienvenida. Después, en el nuevo documento en blanco que se ha creado, abra el menú
Archivo
y elija la opción
Nuevo.
Puede acceder al cuadro de diálogo Nuevo documento usando la opción Nuevo del menú Archivo o bien pulsando la combinación de teclas Ctrl.+N. En ese cuadro deberá elegir el tipo de documento que va a crear con Dreamweaver.
La primera columna de opciones del cuadro
Nuevo documento
permite la creación de una página en blanco, una plantilla en blanco, una página de plantilla, una página de muestra u otro tipo de documento. En el panel de la derecha se muestran los tipos de página, que varían según el tipo de documento seleccionado. La segunda parte de este panel incluye los tipos de páginas dinámicas. Seleccione la categoría
Plantilla en blanco.
Las opciones de esta categoría permiten crear una plantilla que presente uno de los formatos del listado central. Una vez almacenado como plantilla, un documento podrá ser utilizado como base para la creación de otras páginas. Pulse sobre la categoría
Página de plantilla.
El panel central nos indica que no existen sitios almacenados. Seleccione la categoría
Otro.
Los tipos de archivo de la categoría Otro están destinados a programadores experimentados.
Los tipos de archivo listados en esta categoría están destinados a programadores experimentados en estos lenguajes, basados en texto, con los que no es posible trabajar de forma visual mediante el programa. Pulse sobre la categoría
Página de muestra.
Haga clic sobre la opción
Colores: Rojo
del panel Página de muestra y pulse el botón
Crear.
Aparece el nuevo documento CSS modificado en su creación, como indica el asterisco junto al nombre del archivo en su pestaña. Pulse la combinación de teclas
Ctrl.+N.
Pulse sobre la categoría
Página en blanco,
mantenga seleccionada la opción
HTML
y haga clic sobre el primer diseño de página de
2 columnas elásticas
para ver su aspecto.
Pulse el botón
Preferencias
y, en el cuadro
Preferencias,
haga clic en el botón de flecha de la opción
Documento predeterminado
para acceder a sus opciones.
Si la mayoría de las páginas de un sitio van a ser de un tipo de archivo concreto resulta aconsejable predeterminarlo. Mantenga seleccionada la opción
HTML
y haga clic en
Aceptar.
Desde el cuadro de preferencias de Dreamweaver puede indicar qué tipo de documento será el documento predeterminado.
El enlace
Obtener más contenido
inicia Dreamweaver Exchange, que permite descargar más contenido de diseño de páginas. Pulse el botón
Crear
para crear un nuevo documento.
IMPORTANTE
Los estilos CSS permiten dotar de unas características comunes a las páginas, controlando parámetros relacionados con el aspecto que deben presentar los diferentes elementos que las componen, como el fondo y las tablas. El cuadro de diálogo Nuevo documento de la versión CS4 de Dreamweaver ofrece el panel Página de muestra, con todas las características de estos estilos y una vista previa y una descripción del estilo seleccionado.
004
Visualizar varios archivos simultáneamente
DREAMWEAVER MUESTRA LOS DIFERENTES documentos abiertos distribuidos en fichas. Sus pestañas los identifican y permiten activarlos fácilmente. De forma predeterminada, las fichas se muestran en el orden de creación o apertura de los archivos pero se pueden arrastrar para cambiarlas de posición. Las fichas sólo se muestran cuando la ventana del archivo se encuentra maximizada; en caso contrario, las ventanas funcionan como las tradicionales de Windows. Dreamweaver también permite disponer los archivos en forma de Cascada y Mosaico, opciones clásicas de distribución de ventanas del sistema operativo de Microsoft.
IMPORTANTE
Dreamweaver ofrece una posibilidad de recuperación directa de los archivos de uso reciente. Se trata de la opción Abrir reciente del menú Archivo, que contiene un submenú con el listado de los documentos que han sido editados y almacenados con anterioridad.
Contamos al inicio de la lección con varios documentos en pantalla creados en las prácticas anteriores. Para realizar este ejercicio, debe disponer de una página HTML de ejemplo almacenada en su equipo. Abra el menú
Archivo
y pulse en la opción
Abrir.
Puede acceder al cuadro de diálogo Abrir usando esa opción del menú Archivo o bien la combinación de teclas Ctrl.+O.
La acción nos conduce al cuadro de diálogo
Abrir.
Localice y seleccione su archivo de ejemplo y pulse el botón
Abrir.
Abra el menú
Ventana
y pulse sobre uno de los documentos sin título para mostrarlo en primer plano.
En la parte final del menú Ventana puede ver la lista de todos los documentos abiertos en estos momentos. Puede activarlos pulsando sobre ellos.
El archivo de ejemplo sigue abierto, pero permanece inactivo. Haga clic en la pestaña de ese archivo para activarlo.
Esta disposición en forma de fichas facilita la selección de los archivos para su edición. Pero el programa permite distribuirlos de otras maneras. Dreamweaver conserva las disposiciones de ventana clásicas de Windows, accesibles desde el menú
Ventana.
Ábralo y seleccione la opción
Cascada.
Dreamweaver permite mostrar las ventanas de los diferentes documentos abiertos en forma de cascada, de mosaico horizontal o de mosaico vertical.
Cada uno de los archivos se muestra en una ventana independiente, al estilo clásico de Windows . Para activar un documento, basta con hacer clic sobre su ventana. Los botones de control de la ventana, en el extremo derecho de su Barra de título, permiten controlar su estado de modo directo. Pulse el botón
Minimizar
de la ventana del documento de ejemplo.
El documento queda ubicado en la esquina inferior izquierda del área de trabajo. Pulse el botón
Maximizar
del siguiente archivo.
El área de trabajo recupera su distribución inicial, distribuyendo los diferentes documentos en fichas. Abra el menú
Ventana
y seleccione la opción
Mosaico horizontal.
El documento de ejemplo sigue minimizado. En su Barra de título, el primero de los botones de control muestra el icono identificativo del comando
Restaurar
, que devolverá a la ventana el aspecto que presentaba antes de ser minimizada. Púlselo.
Utilice los botones Restaurar, Maximizar y Minimizar de las Barras de título de las ventanas de los documentos para cambiar el tamaño de las mismas.
Además el programa permite aplicar ciertas acciones a la totalidad de documentos en uso. Abra el menú
Archivo
y pulse en la opción
Cerrar todos.
Aparece un cuadro de advertencia que propone almacenar los cambios en los documentos que han sido modificados. Si los documentos no se guardan será imposible recuperarlos. Pulse el botón
No
para dar por acabado el ejercicio.
Si va a cerrar un documento que ha sido modificado, el programa le pregunta antes si desea almacenar esas modificaciones.
005
Diseño y código de páginas web
DREAMWEAVER ES UN EDITOR VISUAL de páginas web, por lo que no es necesario conocer el lenguaje de programación para editarlas. Pero el programa también permite la edición directa del código, de modo que los programadores experimentados pueden introducir directamente las instrucciones. La codificación de los documentos HTML se basa en una estructura de etiquetas. Las páginas cuentan con dos secciones de código: head (cabecera) y body (cuerpo). La primera contiene las etiquetas necesarias para que la página se vea correctamente en Internet, y la segunda, los elementos que conforman la página.
IMPORTANTE
En la categoría Barra de estado del cuadro de diálogo Preferencias se pueden determinar tamaños preestablecidos de ventana y ajustar la velocidad de conexión para facilitar la valoración de la relación calidad/tamaño de las páginas durante su edición.
Toda acción realizada de modo visual tiene su reflejo en la programación de la aplicación. Con su documento de ejemplo abierto en Dreamweaver, despliegue el menú
Ver.
La configuración del espacio de trabajo determina la vista en la que se muestran los archivos de forma predeterminada. En el espacio de trabajo Diseñador, Dreamweaver presenta en la vista Diseño todos los documentos que permiten este modo de visualización. Seleccione la opción
Código.
Para cambiar de una vista a otra utilice las opciones disponibles en el menú Ver o bien los botones de la Barra de herramientas Documentos. Recuerde que puede mostrar esta barra seleccionándola en la opción Barras de herramientas del menú Ver.
El documento pasa a mostrarse en forma de código. De este modo, los desarrolladores experimentados pueden modificarlo directamente. Algunos tipos de archivos, como los estilos CSS, no pueden ser editados de forma visual y sólo es posible editarlos tecleando el código. Pero los documentos HTML pueden ser editados de forma visual. Haga clic en el botón
Diseño
de la barra de herramientas Documento.
En la vista Diseño podemos seleccionar los elementos que conforman la página y trabajar con las herramientas del programa para modificar su aspecto.
En la vista Diseño podemos seleccionar los elementos que conforman la página y trabajar con las herramientas del programa, definiendo su aspecto. Pulse sobre una imagen de su página y haga clic en el botón
Código
de la barra Documento.
El lenguaje HTML se basa en la introducción de etiquetas. Si seleccionamos un elemento de la página en la vista Diseño, su etiqueta quedará seleccionada en la vista Código. Compruébelo pulsando el botón
Dividir
de la barra de herramientas Documento.
Este modo de visualización divide la ventana del documento en dos partes . En la superior se muestra el código y en la inferior se ve la representación visual del archivo. Haga doble clic sobre una de las palabras de la página en la ventana de diseño.
Para trabajar conjuntamente con el código y con el diseño de una página, active la vista Dividir, que divide en dos partes el área de trabajo.
En la parte inferior de la ventana del documento se sitúa la Barra de estado, donde se encuentra el
Selector de etiquetas,
que muestra la jerarquía de etiquetas que rodea a la selección actual. Haga clic en una de las etiquetas y compruebe que se selecciona el elemento definido por ésta en la vista Diseño y el correspondiente fragmento de programación en la vista Código.
En la Barra de estado se encuentra el Selector de etiquetas, que permite seleccionarlas para modificarlas.
Pulse el botón
Código
de la barra de herramientas Documento y haga clic en la etiqueta
body
de la Barra de estado.
La selección de esta etiqueta comporta la de todos los elementos contenidos en la página. Cambie a la vista
Diseño
pulsando este botón de la barra Documento para dar por acabado el ejercicio.
IMPORTANTE
Los tamaños de ventana predefinidos, establecidos en píxeles, tienen en cuenta la visualización final del documento. Las páginas web una vez publicadas son reproducidas mediante un navegador de Internet. La ventana del navegador presenta un determinado tamaño en función de la resolución de pantalla (píxeles por pulgada) seleccionada. Dreamweaver propone tamaños de ventana indicando las dimensiones internas de la ventana del navegador, sin bordes. El tamaño del monitor figura entre paréntesis. Los tamaños preestablecidos sólo podrán ser aplicados si trabajamos con la disposición de ventanas clásica, siendo imposible aplicarlos si los documentos quedan dispuestos en forma de fichas.
006
Conocer los elementos de una página web
LA VISTA DISEÑO SÓLO MUESTRA por defecto el contenido del cuerpo de la página, pero Dreamweaver permite editar su cabecera también de forma visual. Para ello, debe mostrarse el Contenido de head. Cada una de las etiquetas de esta sección puede ser modificada a través del Inspector de propiedades. El usuario puede definir fácilmente propiedades como el título, las etiquetas meta o los estilos de color empleados. El panel de propiedades también se usa para modificar los elementos contenidos en el cuerpo de la página.
IMPORTANTE
Los enlaces permiten la navegación, conectan las páginas con otras, y suelen presentarse con aspecto de texto subrayado.
Con el documento
muestra.html
abierto en Dreamweaver, despliegue el menú
Ver
y seleccione la opción
Contenido de Head.
(Puede encontrar este archivo en nuestra página de descargas).
Aparece la representación visual de la sección
head
bajo la barra de herramientas Documento . Para mostrar el código correspondiente, haga clic en el botón
Dividir
de esa barra.
Los iconos para acceder al contenido de Head aparecen bajo la Barra de herramientas Documento.
Dreamweaver muestra un icono por cada uno de los elementos de la sección head. Seleccione el primero.
La etiqueta correspondiente,
title,
se selecciona . El primer elemento de la cabecera es, por tanto, el título del documento y consta de una sola propiedad, Título, que se muestra ya en el Inspector de propiedades. Seleccione mediante el arrastre la expresión
Documento sin título,
que aparece en el cuadro
Título
de la barra de herramientas Documento.
Puede cambiar el título de su página escribiéndolo directamente en la etiqueta del código o bien en el campo Título de la Barra de herramientas Documento o del Inspector de propiedades.
No debe confundirse el título de la página con el nombre del archivo. El título se muestra en la Barra de título del navegador cuando se visualiza la página publicada. Escriba la palabra
prueba
y pulse la tecla
Retorno
para confirmar el cambio.
Haga clic en el segundo icono de la sección
head.
La codificación del documento se almacena en una etiqueta meta en el área de encabezado del documento. Esta información, que consta de tres propiedades, queda establecida automáticamente durante la generación del documento, en función del formato que éste presente.
La codificación del documento se almacena en una etiqueta
meta
en el área de encabezado del documento . Indica al navegador cómo se debe descodificar el documento y qué fuentes se deben utilizar para mostrar el texto descodificado. Seleccione el tercer elemento de la sección
head.
Esta sección se completa con un estilo CSS que define atributos de formato de los elementos contenidos en el cuerpo de la página. Haga clic en el botón
Diseño
de la barra de herramientas Documento, pulse el icono
Ver opciones,
el cuarto empezando por la derecha, y haga clic en la opción
Contenido de Head.
Para ocultar el Contenido de Head, desactive esa opción en el menú de opciones de la Barra de herramientas Documento.
Nuestra página de ejemplo cuenta con algunos de los elementos clásicos que conforman una página web. Haga doble clic, en la ventana del documento, sobre la palabra
Página.
El panel Propiedades presenta los atributos del texto actualmente seleccionado. Los enlaces son otro de los elementos principales de las páginas. Seleccione con un doble clic la palabra
Pulse.
El texto definido como enlace aparece en el campo
Vínculo.
Los enlaces también pueden añadirse a imágenes. Seleccione la imagen para ver sus propiedades y dar por acabado el ejercicio.
En este caso, el texto seleccionado enlaza con la página principal del sitio de la empresa desarrolladora de este manual, MEDIAactive.
Las imágenes también son un componente fundamental de las páginas, ya que las dotan de un mayor atractivo. Otros componentes pueden ser tablas, sonidos, vídeos y diversos tipos de elementos multimedia.
IMPORTANTE
Las ayudas visuales, activas por defecto, facilitan la realización de algunas acciones. Para desactivarlas puede optar por utilizar el comando Ocultar todo del submenú Ayudas visuales del menú Ver o acudir al menú emergente del botón Ayudas visuales y activar la opción Ocultar todas las ayudas visuales.
007
Trabajar con los comandos básicos
PUEDE GUARDAR LOS DOCUMENTOS de Dreamweaver con el nombre y ubicación predefinidos por el programa o modificarlos desde el cuadro de diálogo Guardar como. Los comandos relativos al almacenado de documentos son accesibles desde el menú Archivo y las funciones habituales de copia, pegado, etc., se encuentran en el menú Edición.
IMPORTANTE
El comando Deshacer anula la última acción realizada y el comando Rehacer la recupera. Ambos se encuentran en el menú Edición y en la Barra de herramientas Estándar de Dreamweaver.
En el ejercicio anterior hemos utilizado el documento HTML
muestra,
que ha sido modificado. Por eso aparece un asterisco en su pestaña. El método más sencillo para almacenar los cambios efectuados en un documento consiste en la ejecución del comando Guardar desde el menú Archivo. Este comando puede ser ejecutado directamente mediante la combinación de teclas Ctrl.+S. Abra el menú
Archivo
y pulse en el comando
Guardar.
El programa guarda los cambios efectuados, conservando la ubicación original y el nombre del documento. La opción Guardar se ve complementada por los comandos Guardar como, Guardar todo, Guardar en servidor remoto y Guardar como plantilla. Abra el menú
Archivo
y elija la opción
Guardar como.
El cuadro Guardar como, al que se accede usando esa opción del menú Archivo, es similar al cuadro Abrir y permite seleccionar el directorio en el que se almacenará el archivo. Para ello presenta el cuadro desplegable Guardar en y el panel de accesos directos. Además permite el cambio del nombre del documento.
La utilización de este comando está indicada para almacenar los documentos editados como copia de los originales. Su ejecución conduce al cuadro de diálogo
Guardar como
, que también se muestra al almacenar un documento por primera vez. Este cuadro, similar al cuadro Abrir, permite seleccionar el directorio en el que se almacenará el archivo y cambiar su nombre. En el campo
Nombre,
pulse tras la última letra de la palabra
muestra,
inserte un número
2
y haga clic en el botón
Guardar
para almacenar el archivo con el nuevo nombre.
Al guardar una copia de un documento a través del cuadro Guardar como, tanto ésta como el original continúan abiertas en el programa.
Ahora contamos con dos documentos iguales, siendo la copia,
muestra2,
la que se muestra activada para su edición . El comando Guardar todo ordena el almacenado simultáneo de los documentos en uso. La selección del comando Guardar en servidor remoto, por su parte, conduce al cuadro de diálogo Guardar archivo que permite almacenar los documentos en los equipos remotos utilizados para publicar los sitios. Abra el menú
Archivo
y seleccione el comando
Guardar como plantilla.
El uso de plantillas sólo es posible si previamente se ha creado un sitio. Pulse el botón
Cancelar
del cuadro informativo.
Para poder guardar plantillas, debe existir un sitio.
La barra de herramientas Estándar proporciona acceso directo a las funciones más utilizadas de los menús Archivo y Edición. Por defecto se encuentra oculta. Para mostrarla, abra el menú
Ver,
pulse sobre la opción
Barras de herramientas
y haga clic en
Estándar.
La Barra de herramientas Estándar puede visualizarse desde el comando Barras de herramientas del menú Ver.
Seleccione la imagen situada en el centro de la página.
Los seis primeros botones de la barra Estándar dan acceso a las funciones Nuevo, Abrir, Examinar en Bridge, Guardar, Guardar todo e Imprimir código, todas ellas incluidas en el menú Archivo. El siguiente grupo de botones se corresponde con comandos del menú Edición. Haga clic en el botón
Cortar,
cuyo icono muestra unas tijeras.
Abra el menú
Edición
y seleccione el comando
Pegar.
En el cuadro de diálogo que aparece puede añadir si lo desea una descripción de la imagen. Pulse
Aceptar.
IMPORTANTE
La principal diferencia entre los comandos Cortar y Copiar reside en que mientras el primero elimina el elemento seleccionado del documento, el segundo lo mantiene. Ambos envían el elemento al Portapapeles de Windows, una memoria temporal del sistema que guarda la información necesaria para utilizarla con posterioridad.
008
Crear sitios locales
UN SITIO WEB ES UN CONJUNTO DE ARCHIVOS enlazados con atributos compartidos: temas relacionados, diseño similar u objetivo común. Dreamweaver es una herramienta de creación y gestión de sitios Web completos, además de un editor visual de páginas. Para crear un sitio Web local tan sólo es necesario determinar el directorio del equipo que se convertirá en la carpeta raíz del sitio. En la carpeta local se almacenan los archivos con los que está trabajando en un sitio de Dreamweaver.
IMPORTANTE
Para desarrolladores experimentados, el programa posibilita la introducción directa de los datos de configuración del sitio en la ficha Avanzadas del cuadro de diálogo Definición del sitio para.
La aplicación cuenta con un menú que contiene los comandos relacionados con la creación y gestión de sitios. También puede acceder a algunos de esos comandos utilizando el botón
Sitio
de la nueva Barra de la aplicación. Pulse ese botón, el tercero de dicha barra, y seleccione la opción
Administrar sitios.
El icono Sitio de la nueva Barra de la aplicación contiene dos opciones que permiten acceder directamente al asistente para la creación de un nuevo sitio y al administrador de sitios.
Configurar un sitio de Dreamweaver permite organizar los documentos asociados. Los sitios se pueden gestionar y crear desde el cuadro Administrar sitios. Al seleccionar la opción Nuevo sitio de este cuadro se accede al asistente para la creación de sitios.
Haga clic en el botón
Nuevo
y seleccione la opción
Sitio.
El asistente para la definición del sitio presenta tres secciones: Editando archivos, Comprobando archivos y Compartiendo archivos. El primer paso consiste en asignar un nombre al sitio. Pulse la tecla
Suprimir
para eliminar el nombre propuesto por el programa, escriba la palabra
elemental
y pulse el botón
Siguiente.
El segundo paso permite indicar si está creando una aplicación Web. Mantenga seleccionada la opción
No, no deseo utilizar una tecnología de servidor
y pulse en
Siguiente.
Un sitio consta de un máximo de tres partes o carpetas, según el entorno de desarrollo y el tipo de sitio Web seleccionado. La carpeta local es el directorio de trabajo. En Dreamweaver esta carpeta se conoce como
sitio local
y puede estar tanto en el equipo local como en un servidor de red. El campo
¿En qué lugar desea almacenar los archivos?
presenta como ubicación provisional la carpeta
elemental
contenida en el directorio Documentos. Para cambiarla, pulse en el icono de la carpeta.
Utilice el icono de carpeta del campo ¿En qué lugar del equipo desea almacenar los archivos? para localizar su carpeta raíz.
En el cuadro
Elegir carpeta raíz local para el sitio elemental.
pulse el botón
Escritorio
del panel de accesos directos y haga clic en el botón
Nueva carpeta,
el tercero del grupo de botones de la parte superior.
Esta carpeta será la raíz de nuestro sitio local. Escriba la palabra
elemental
y pulse dos veces la tecla
Retorno.
Pulse el botón
Seleccionar
para marcar la nueva carpeta como carpeta local raíz de nuestro sitio y haga clic en
Siguiente.
Para transferir archivos a un servidor o desarrollar aplicaciones Web se deben añadir los datos de configuración de un sitio remoto y de un servidor de prueba. Pulse el botón de flecha del cuadro
¿Cómo conecta con su servidor remoto?
En la carpeta remota se almacenan los archivos, según el entorno de desarrollo, para fines de prueba, producción y colaboración. Seleccione la opción
Ninguno
y pulse el botón
Siguiente.
La carpeta remota suele colocarse en el equipo donde se ejecuta el servidor Web y en ella se guardan los archivos para fines de colaboración.
La pantalla final, llamada
Resumen,
muestra la configuración seleccionada para el sitio elemental. Pulse el botón
Completado
y, para crear definitivamente el sitio local, haga clic en el botón
Listo
del cuadro de diálogo Administrar sitios.
IMPORTANTE
Una aplicación Web es un conjunto de páginas que interactúan entre sí, con el usuario y con diversos recursos en un servidor Web, incluidas bases de datos. Haga clic en el botón de opción Sí, deseo utilizar una tecnología de servidor para activar el cuadro con las distintas tecnologías de servidor. Dreamweaver posibilita la creación de aplicaciones Web mediante las tecnologías de servidor ColdFusion, ASP.NET, ASP, JSP y PHP. Cada una corresponde a un tipo de documento en Dreamweaver. La elección de una tecnología de servidor para la aplicación Web depende de diversos factores, incluidos su grado de conocimiento de los lenguajes de programación y la configuración del servidor de aplicaciones que vaya a utilizar.
009
Administrar sitios locales
PARA FACILITAR SU GESTIÓN POSTERIOR, Dreamweaver permite estructurar un sitio antes de empezar a editar sus documentos. El panel Archivos permite visualizar archivos y carpetas, diferenciando los asociados a un determinado sitio. Un sitio puede contener distintos tipos de archivos, de formatos diferenciados. Las páginas web tradicionales, por ejemplo, vienen identificadas por la extensión htm. El panel Archivos permite su generación, así como el del resto de documentos que el programa permite editar. Además, posibilita la creación de subcarpetas dentro de la carpeta raíz del sitio.
IMPORTANTE
Tras la creación de un sitio local, el panel Archivos muestra en su parte central el contenido de la carpeta definida como raíz del sitio.