5,99 €
La nueva novela de Gonzalo Garrido es una historia íntima y universal sobre la vida, el desencanto y el dolor. El autor de Las flores de Baudelaire centra su atención en los conflictos familiares, en lo injusto de algunos planteamientos de nuestra sociedad, en la dificultad para afrontar nuestro propio destino. El protagonista, Pablo, es un joven de los años ochenta que ha comenzado Derecho y que vive con su familia en un piso que da a un patio inglés. Los fines de semana sale con sus amigos a emborracharse, ha tenido alguna novia y forma parte de un círculo literario que le ha permitido publicar un artículo bastante polémico en un periódico. Sus padres le notan distante, apático y a vueltas con el mundo, una actitud común en la gran mayoría de los adolescentes. Sin embargo, un día, ante el asombro e incomprensión de sus progenitores, abre la ventana del comedor y se lanza al vacío. El patio inglés combina dos monólogos interiores padre e hijo que relatan una dura historia familiar, mezclando pensamientos íntimos, reproches mutuos, crítica social y búsqueda de respuestas. Esta novela se suma a una larga tradición literaria como Carta al padre, de Kafka, o Demian, de Hermann Hesse, donde las relaciones paternofiliales son causa de incomprensión permanente.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Veröffentlichungsjahr: 2014
Gonzalo Garrido es escritor y consultor de comunicación. Durante su trayectoria profesional ha vivido en diferentes países. Desde el 2010 mantiene el blog Literatura Basura, lugar de experimentación como espacio narrativo. Además, promueve el Encuentro Literario #EBLS, donde se analizan tendencias literarias. Es conferenciante habitual y participa en talleres literarios. Las flores de Baudelaire (Alrevés, 2012) fue su primera novela y ha sido reeditada en tres ocasiones. Con ella recibió el Premio LeeMisterio 2012 y fue finalista de la Semana Negra de Gijón 2013. En el 2014 ha sido publicada en edición bolsillo con Penguin Random House.
Para seguir al autor:
Blog: literaturabasura21.blogspot.com
Twitter: @GGarridoLB
Facebook: Gonzalo Garrido
La nueva novela de Gonzalo Garrido es una historia íntima y universal sobre la vida, el desencanto y el dolor. El autor de Las flores de Baudelaire centra su atención en los conflictos familiares, en lo injusto de algunos planteamientos de nuestra sociedad, en la dificultad para afrontar nuestro propio destino.
El protagonista, Pablo, es un joven de los años ochenta que ha comenzado Derecho y que vive con su familia en un piso que da a un patio inglés. Los fines de semana sale con sus amigos a emborracharse, ha tenido alguna novia y forma parte de un círculo literario que le ha permitido publicar un artículo bastante polémico en un periódico. Sus padres le notan distante, apático y a vueltas con el mundo, una actitud común en la gran mayoría de los adolescentes. Sin embargo, un día, ante el asombro e incomprensión de sus progenitores, abre la ventana del comedor y se lanza al vacío.
El patio inglés combina dos monólogos interiores —padre e hijo– que relatan una dura historia familiar, mezclando pensamientos íntimos, reproches mutuos, crítica social y búsqueda de respuestas.
Esta novela se suma a una larga tradición literaria –como Carta al padre, de Kafka, o Demian, de Hermann Hesse–, donde las relaciones paternofiliales son causa de incomprensión permanente.
De su anterior novela Las flores de Baudelaire, se ha dicho:
«Una intriga bien contada que acaba envolviendo al lector. ¡Un hurra por el autor!», Eduardo Mendoza
«Gonzalo Garrido triunfa con esta novela protagonizada por un detective amateur», AB
«Es la primera novela de su autor y lo cierto es que no lo parece, por la soltura con que está desarrollada la narración», El Correo
«Supone el debut afortunado del escritor que llega para quedarse», Diario Noticias
GONZALO GARRIDO
Primera edición: octubre de 2014
Segunda edición: diciembre de 2014
Para Josep Forment, siempre con nosotros
© Gonzalo Garrido, 2014
© de la presente edición: Editorial Alrevés, 2014
Diseño de colección y portada: Mauro Bianco
Editorial Alrevés S.L.
Passeig de Manuel Girona, 52 5è 5a • 08034 Barcelona
ISBN digital: 978-84-15900-74-0
DL B 20114-2014
Código IBIC: FA
Producción del ebook: booqlab.com
Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización por escrito de los titulares del «Copyright», la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento mecánico o electrónico, actual o futuro, comprendiendo la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de esta edición mediante alquiler o préstamo públicos. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal). Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. Puede contactar con CEDRO a través de la web www.conlicencia.com o por teléfono en el 91 702 19 70 / 93 272 04 47.
A los desafortunados de este mundo que quisieron volar y no encontraron aire
A mi padre
A Josep
No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio.
ALBERT CAMUS, El mito de Sísifo
tres pisos son muchos pisos incluso para un ser tan leve como tú, lleno de ilusiones nunca compartidas, sólo contigo, tal vez con tus amigos, no lo sé, pero existentes estoy seguro, aunque sea por intuición, ya que tu mundo me resulta extraño, quizá ajeno, pues nunca me has dejado entrar en él —¿o no he querido entrar en él?—, y muchas cosas han cambiado entre tu generación y la mía, las suficientes como para que me sienta desorientado y en alguna medida cobarde para afrontar lo que me espera
un mundo, el tuyo, sensible, rico, de una extraña fortaleza para tu edad, en el que te he visto luchar por aquello que deseabas con ahínco, con ciega voluntad, como cuando aprendiste a escribir con la zurda por el simple hecho de demostrar que eras capaz, o cuando ataste una mosca a un hilo y la enseñaste a la familia diciendo que era un globo animado, o aquella noche que te pasaste sin dormir dibujando cuadros minúsculos con ángeles negros que nada bueno presagiaban
pero reconocerás, querido hijo, que dieciocho años no son suficientes para decidir sobre tu vida, a pesar de que a ti te parezcan una barbaridad porque, al principio, siempre al principio, los días transcurren con lentitud extrema y nuestras vidas van a remolque de las horas, mas no te equivoques, eso sólo sucede en la niñez, en la infancia, incluso en la juventud, después, con los años, el tiempo se nos sube encima y nos jalea sin respiro hasta desembocar en las puertas del infierno
y digo infierno con conocimiento de causa, como lo oyes, porque iremos al infierno sin remedio, sólo tu madre, mujer íntegra, católica, quizá por su comportamiento y por sus amistades, se salve, pero desde luego yo no, y tampoco deseo que lo hagas tú, hijo mío, seguro, lo digo por egoísmo, prefiero que vayamos juntos adonde sea, adonde la naturaleza nos mande, sin pretensiones ni búsquedas de privilegios, que eso lo dejamos para esta tierra, para los tribunos de turno de nuestra bendita patria que tanto daño han hecho
la mayoría hemos cruzado en nuestra larga travesía vital por esa frontera tan delgada entre la vida y la muerte y hemos pasado por situaciones parecidas, desengaños, desencuentros, hastío, no tan dramáticas, claro está, entre otras razones porque en nuestra época la necesidad apremiaba y nadie estaba para cometer locuras de ese calibre que arruinaran a la familia, pero hacíamos nuestros pinitos y jugábamos a esperar al tren en las vías o a tirarnos de cabeza en los ríos con el peligro de rompernos la espalda, aunque al final siempre había un sexto sentido que nos ayudaba a recapacitar, a frenar, a parar unos segundos antes de la tontería última; bueno, no todos, porque tu tío Manolo se rompió la pierna por tres sitios y su padre, del enfado, le quebró un cuarto hueso
lo tuyo, sin embargo, Pablo, no ha sido un accidente, una vuelta de tuerca más, lo tuyo ha sido algo diferente, atroz, definitivo; ignoro el castigo que nos querías infligir a tu madre y a mí con ese salto al vacío que tanto nos ha estremecido