4,99 €
En este emocionante libro, Epopeyas de Tres Amigos Vikingos, la autora Lorena Veliz nos transporta a un mundo lleno de aventuras y reflexiones donde acompañaremos a tres valientes amigos vikingos en la búsqueda de gloria y también descubriremos los desafíos que enfrentarán en su recorrido. Epopeyas de Tres Amigos Vikingos es una obra que nos sumerge en un viaje épico, donde los personajes son desafiados tanto a nivel externo como interno. Lorena Veliz nos guía con habilidad a través de estas páginas, y nos ofrece valiosas lecciones sobre la importancia de la amistad, el autoconocimiento y la resiliencia. Ya sea que les apasione la historia vikinga, estén en la búsqueda de una lectura emocionante o deseen explorar los aspectos más profundos de la condición humana, este libro los cautivará de principio a fin. Prepárense para embarcarse en una aventura inolvidable y descubrir por qué Epopeyas de Tres Amigos Vikingos conquista los corazones de sus lectores.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 42
Veröffentlichungsjahr: 2023
LORENA VELIZ
Veliz, LorenaEpopeyas de tres amigos vikingos / Lorena Veliz. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2023.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-87-4215-1
1. Cuentos Infantiles. I. Título.CDD 808.068
EDITORIAL AUTORES DE [email protected]
Ilustarciones: Lorena Veliz
Prólogo
Cuadro I
Un comienzo vikingo interminable
Cuadro II
Noche de luna llena y danza con lobos
Cuadro III
Revelación del tesoro
Cuadro VI
Agitar el gran plan
Cuadro v
El despertar de los dragones
Cuadro VI
El enfrentamiento
Cuadro VII
El festejo de la gran victoria
Cuadro VIII
La vuelta victoriosa
Gracias universo por despertarme coincidentemente
y permitirme envolverme en el abrigo de su genuinidad
pura un primaveral día de octubre
Epopeya de tres amigos vikingos es una historia que se destaca por la iluminación de tres personajes principales, quienes encuentran gran atractivo en las contingencias que se les presentan.
A lo largo de la trama, se despliegan una serie de aventuras, correrías, hazañas así como ocurrencias que se van resolviendo de forma jocosa en algunos episodios mientras que en otros permite la reflexión, además de ir desarrollándose en forma cronológica siguiendo el crecimiento de los personajes, en quienes se destacan por inspirarse por medio de su amistad para llevar a cabo sus interesantes e intrépidas andanzas.
Pipilonio, Balder y Nefar habían entrecruzado sus excitantes vidas desde que eran asííííí de chiquititos, pues, así de chiquititos ya sabían lo que era navegar en busca de aventuras, sabían lo que era ir tras sucesos excitantes.
Estos pequeñines desde muy temprana edad acostumbraban explorar lugares exóticos, originales e inciertos, donde podían probar, comer, oler o degustar distintas comidas, frutos, deliciosos jugos que no conocían. Ya que exploraban, examinaban distintos lugares junto con sus padres, quienes vivían arrumbando sus barcos de mar en mar, de ciudad en ciudad, de pueblo en pueblo…
Desde muyyy gurrumines estos vikinguitos habían iniciado un largo e inseparable camino de amistad. Habían crecido juntos como si fueran hermanos, esos casi hermanos que se van presentando a lo largo de la vida, esos con los que podés contar tanto en tus momentos felices, como en esos momentos en los que andás tristeando.
Juntos debieron aprender a defenderse de las incidencias, episodios o sucesos inesperados, insospechados e imprevistos, que pudieron llegar, que fueron muchos, varios y diversos.
Debido a que los vikinguitos tenían que quedarse solos mientras sus padres conseguían sus provisiones, fueron aprendiendo a respetarse y cuidarse como familiares.
Todos sabemos de buena tinta que a los vikingos les gustaba apropiarse de los objetos de los cuales no eran dueños y que no eran muy amantes de los libros.
Libro que veían, libro que les venía al dedillo para hacer fuego, tal vez creían que aspirando el humo que emanaba de sus páginas se iban apropiar de los contenidos o saberes que sus hojas entramaban, debe ser por eso que les costaba proveerse de herramientas, de utensilios para satisfacer sus necesidades. Hoy por hoy sabemos que la información que viene contemplada, plasmada, escrita en un libro, más allá de que todos podamos darle una interpretación o valoración diferente, es muy importante porque nos ayuda a crear cosas, a llegar a determinados objetivos o metas o a comprender contextos, escenarios, ambientes o el mundo como se nos presenta.
Una tarde de primavera, mientras esperaban el regreso de los papás vikingos, quienes habían salido en busca de provisiones de alimentos llevando ya unas cuantas horas sin regresar, sin saber de ellos, comenzaron a sentir que les silbaba la panza. Las tripas les chillaban como si un león bravísimamente enojado estuviera rugiendo dentro de ellos.
Como verán, una vida llena de locas aventuras tiene también sus desventajas, todos somos dueños de tomar nuestras propias decisiones, teniendo en cuenta que cada una de ellas va a tener un impacto, una consecuencia que deberemos aceptar.
Así fue que Nefar, Balder y Pipilonio comenzaron a planear cómo podían callar los chillidos de su barriga, que sonaban como cuando un globo se va desinflando y decidieron irse a cazar… ¿a cazar qué? Lo que encontrasen, lo que se les cruzara en el camino, todo serviría para llevar a la olla, así que se colgaron un morral entrecruzado a sus espaldas, por si las moscas en el camino se topaban con frutos silvestres que pudieran comer o recolectar sin titubeo alguno.
Tomaron del barco, un gran garrote cada uno, para golpear las presas que hallaran y partieron rumbo a lo desconocido. Inmersos y dentro del solitario, sombreado, ruidoso y tenebroso bosque donde los esbeltos árboles cansados crujían de añejos o de viejos. Sombrío oscuro boscaje de tanta vegetación que formaba la espesura del follaje y que entre la densidad de sus hojas dejaban entrever hilos de luz como finos enfoques de linternas que entibiaban el aire aromado y hacían danzar y chillar la hojarasca mientras resonaban los resecos y antiguos troncos.