Fragmentos de un duelo - Corina Prieto - E-Book

Fragmentos de un duelo E-Book

Corina Prieto

0,0
4,49 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

"Fragmentos de un duelo" es una obra conmovedora que invita al lector a sumergirse en el doloroso proceso de pérdida de un ser querido durante la pandemia de COVID-19. A través de una narrativa que combina ensayos, poesía y relatos personales, la autora nos comparte su viaje emocional desde la desolación hasta la búsqueda de sentido, reflejando el caos y la profundidad del duelo en tiempos de aislamiento y restricciones. Este libro es una ventana a la resiliencia humana, un faro de empatía para aquellos que navegan por el mar de la tristeza y la ausencia.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 61

Veröffentlichungsjahr: 2024

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.


Ähnliche


CORINA PRIETO

Fragmentos de un duelo

Huellas de una ausencia

Prieto, Corina Fragmentos de un duelo : huellas de una ausencia / Corina Prieto. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2024.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-5514-4

1. Poesía. I. Título. CDD A861

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Tabla de contenido

Nota de la autora

Tramo 1 - Al umbral del duelo

Comienzo

¿Cómo vivir y morir?

Eso pasa lejos

Tramo 2 - Agobio en las certezasde la morada

Entrelazamiento social

¿A quién buscarán hoy?

Dolus (dolor)

Tramo 3 - Latidos que hablan

Memorias de nuestras vidas

Sucede un día

29/06 – Interiores

Invisible episodio

De pie a cabeza

Mi mirada

La bitácora

El jardín

Tiempo

Transitar

Oscuridad

Anclar

A usted

Encontrar la realidad

La casa en otoño

Devenir

Caracol

El quinoto

Otro cumpleaños

Sakura (flor del cerezo)

¿Existe la letra muda?

Conjuro

La cita impredecible

Avistamiento

Los gatitos y yo

Contigo

Tocar el cielo

Qué extraña

Instante

Un mensajero

La casa

Paredes de papel

Atemporal

Nuestro ikigai

Epílogo

Para Sergio

y nuestros hijos Pedro y Mateo.

Agradezco a mi terapeuta Tamara Catini, su acompañamiento profesional, creando un espacio para el análisis y la reflexión donde pude trabajar el camino del duelo.

Siempre gracias, gracias, a mi hermana Marta, por hacer lo que puede y por permitirme vivir un tiempo en ese departamento.

Nota de la autora

Esta obra nace de la necesidad de compartir y reflexionar sobre el proceso del duelo, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID–19. A lo largo de estas páginas, invito al lector a un viaje íntimo y personal, donde el dolor de la pérdida y la búsqueda de sentido se entrelazan en una narrativa honesta y emotiva.

El objetivo de este libro es brindar una ventana a la experiencia única y subjetiva del duelo. Cada capítulo está impregnado de vivencias personales, reflexiones profundas y testimonios que buscan desmitificar la muerte y abrir un espacio de diálogo sincero sobre la ausencia y el dolor. A través de ensayos, poesía y relatos literarios, intento ofrecer una perspectiva que no solo respete la intensidad del duelo, sino que también permita encontrar luz en medio de la oscuridad.

La pandemia de COVID–19 ha marcado una era de sufrimiento y aislamiento sin precedentes. Muchas familias, incluida la mía, han perdido seres queridos en circunstancias que dificultan el proceso natural de despedida y duelo. Este contexto particular añade una capa de complejidad y trauma a la experiencia de la pérdida, algo que se refleja en cada página de este libro.

En este recorrido se explorarán temas como la inevitabilidad de la muerte, la fragilidad de la vida, la importancia de acompañar en el proceso de morir y de duelar. Mi deseo es que, al compartir esta historia y comprensión de la ausencia ante la muerte, pueda ofrecer comprensión a quienes se encuentran navegando por el mismo mar de dolor y ausencia.

El libro ha sido escrito desde lo más profundo de mi corazón, como una expresión genuina de mi experiencia personal con el duelo. Este libro refleja la naturaleza caótica y emocionalmente cargada del proceso de duelo y, por ello, puede contener repeticiones y un cierto desorden en los pensamientos.

El duelo no sigue una línea temporal recta ni una estructura lógica, y eso se ve reflejado en estas páginas. Los sentimientos, recuerdos y reflexiones aquí plasmados surgen de manera espontánea, tal y como fueron vividos y sentidos en momentos de dolor y contemplación ante el vacío. Esta falta de estructura tradicional es intencional, buscando capturar la esencia misma de lo que significa atravesar una pérdida tan significativa.

Gracias por acompañarme en este viaje. Espero que este libro sirva como un faro de empatía y que las palabras aquí escritas puedan resonar en el corazón de cada lector, recordándonos que, aunque el duelo es un camino solitario, no estamos solos en nuestra tristeza.

Corina Prieto

Tramo 1

Al umbral del duelo

Comienzo

“Estamos hechos de la misma materia que los sueños,

y nuestra pequeña vida cierra su círculo con un sueño”.

William Shakespeare

Estas líneas sobre el duelo se tratan desde la experiencia, no mencionaré nada que no he experimentado. Aunque lo que respecta al duelo se suele tratar desde lo que no se ha vivido, se frecuenta abarcar el tema desde lo escuchado o leído en algún encuentro o material académico.

Al hablar desde la experiencia, se emplea el rol de “testimonio”, el cual no debe ser una verdad absoluta, sino que la experiencia le otorga “autenticidad”.

Lo que expreso está estrechamente relacionado con lo vivido, dando autoridad a lo expresado.

Cuando se aborda la muerte de un ser amado, es necesario escuchar, ya que la experiencia tiene conocimiento de lo que se menciona.

He sido atravesada por esa experiencia a partir de la breve interpretación de la vida de mi familia y quizás de las muchas que sufrieron la pérdida de un ser amado, debido a la pandemia de COVID–19.

Recordar el entorno casi surrealista, pero con narraciones activas y personajes reales, me brinda la oportunidad de reflexionar, a través de mi vivencia, acerca de las marcas y huellas que una otredad deja en uno. No es cualquier otredad, es la de mi compañero de vida. En el corazón se aloja mi duelo.

El COVID–19 afectó a muchas personas y familias, marcó de forma inesperada otra historia de la humanidad en la tierra.

En ocasiones, la vida humana sufre pequeñas tempestades de arena que obligan a cambiar la dirección que tomamos. En algunos casos, la pérdida de un ser querido.

¿Cómo vivir y morir?

“Morir es una costumbre

que sabe tener la gente”.

Jorge Luis Borges(milonga de Manuel Flores)

Pareciera que casi todos estuviéramos familiarizados con la primera parte de la pregunta, solo se llega a pensar en la existencia y sus metas. Cuando se llega a interrogar la segunda parte, a veces es demasiado tarde.

En el momento en que una comunidad puede reflexionar y adquirir conocimiento acerca de la muerte, puede contribuir a salvaguardar su conjunto social y estar preparado para el acontecimiento.

La vida presenta muchos cambios y acontecimientos inesperados, pero ninguna certeza es superior a la inexorabilidad de morir, aunque para cada individuo resulta tan “incierto” o “improbable”.

Dejando atrás la absurda sensación de “eso le sucede al otro” y negando que la vida y la muerte son ambas caras de una misma moneda, si aceptáramos la relación entre ellas, podríamos entender lo que esconde la existencia.

Existe una verdad indeleble: dado que hemos nacido, debemos morir.

¿Qué responsabilidad existe en cada una de las personas durante una pandemia? Cada una de ellas se comporta como si la muerte no fuera algo que les inquietara, algo que pudiera sucederles.

Existen individuos que actúan como si fueran a vivir por milenios, aunque la existencia es tan breve como el lapso que requiere un profundo suspiro.