Hijos de la medianoche de Salman Rushdie (Guía de lectura) - ResumenExpress - E-Book

Hijos de la medianoche de Salman Rushdie (Guía de lectura) E-Book

ResumenExpress

0,0
6,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura Hijos de la medianoche, de Salman Rushdie. Esta obra, magistralmente escrita por una de las mejores plumas de la época actual, narra la vida de Saleem, inexorablemente unida al destino de su país, la India. Un fascinante relato que mezcla historia, fantasía y compromiso social y que sirve de retrato de toda una generación y de una cultura.

¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti!

Esta guía incluye:

• Un resumen completo del libro
• Un estudio de los personajes
• Las claves de lectura
• Pistas para la reflexión

¿Por qué elegir ResumenExpress.com? 
Para aprender de forma rápida. Porque nuestras publicaciones están escritas con un estilo claro y conciso que te ayudará a ganar tiempo y a entender las obras sin esfuerzo. Disponibles en formato impreso y digital, te acompañarán en tu aventura literaria.

Toma una dosis de literatura acelerada con ResumenExpress.com 

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Seitenzahl: 36

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Salman Rushdie

Entre una prosa ecléctica y la rigurosidad de la historia

Nacido en 1947 en Bombay (India)Premios literarios:Premio Booker por Hijos de la medianoche (1981)Caballero de la Orden del Imperio Británico (2007)Premio Hans Christian Andersen (2013)Funciones destacadas:Profesor honorario del Massachusetts Institute of TechnologyMiembro de la Royal Society of LiteratureAlgunas de sus obras:Hijos de la medianoche (1981), novelaLos versos satánicos (1988), novelaHarún y el mar de las historias (1990), novelaShalimar el payaso (2005), novela

Ahmed Salman Rushdie nació en Bombayel19 de junio de1947, dos meses antes de que la India se independizara del dominio colonialbritánico. Creció en una familia acomodada de origen cachemiro yde religiónmusulmana, aunque su padre no era creyente. En su hogar se hablaba tantoinglés, la lengua de las élites culturales de la joven nación india, comourdu, la lengua nacional de Pakistán y uno de los veinticuatro idiomas oficiales de la India.

A los catorce años, en 1961, Rushdie dejó su país natal para irse a estudiar al Reino Unido, donde estudió en el Rugby School, uno de los más prestigiosos internados británicos, y, posteriormente, en elKing's Collegede laUniversidad de Cambridge, en la facultad de historia, de donde se graduó en 1968. Durante sus estudios, Rushdie se centró sobre todo en la religión y en la historia musulmana; esto le permitió adquirir los conocimientos teóricos y académicos sobre los que articularía su ideología política y estilo literario. Este último está estrechamente ligado a la historia de la India, un país que se articula a partir de la mezcla entre el sustrato autóctono —el de los elementos mitológicos— y el sustrato de la colonia —con sus elementos de Occidente—.

La carrera literaria de Rushdie comenzó en 1975 conGrimus, un relato fantástico con elementos deciencia ficción que no tuvo gran éxito. Sin embargo, su siguiente novela,Hijos de la medianoche, publicada en 1981, lanzaría su carrera literaria a la fama internacional. Hoy, esta obra es considerada una de las novelas de ficción en inglés más importantes y conocidas del siglo XX, y la que marcó un hito en la narrativa india en lengua inglesa. Gracias a ella, Rushdie fue galardonado con diversos premios, entre ellos el Premio Booker, el premio literario más prestigioso del Reino Unido, en el año 1981. En su momento, la obra provocó una cierta controversia en la India por contener referencias que se consideró eran despectivas hacia la entonces primera ministraIndira Gandhi, pero la verdadera polémica se generó con la publicación de su cuarta novela, Los versos satánicos, en 1988, debido a la supuesta irreverencia con que se trata a la figura del profetaMahoma en el texto, razón por la cual la novela fue catalogada de blasfema en el mundo musulmán.

¿Sabía que…?

La publicación de Los versos satánicos en el Reino Unido causó una fuerte polémica que llevó a la prohibición y quema del libro en los países musulmanes, e incluso a la emisión, en 1989, de un edicto religioso, o fatwa, por el ayatolá Ruhollah Jomeiní, en el que se acusaba al libro de blasfemo contra el Islam y a Rushdie del pecado de apostasía. En el edicto se instaba a la población musulmana a matar al escritor —de hecho, su cabeza llegó a ser avaluada en casi tres millones de dólares—, así como a cualquier persona relacionada con la publicación del libro, lo cual se cumplió parcialmente, pues el traductor de la novela al japonés fue asesinado, y el traductor al italiano, así como el editor de la novela, fueron gravemente heridos. Desde entonces, Rushdie vive bajo protección policial y en un cierto aislamiento, pues si bien hoy en día Irán ya no busca la ejecución de la fatwa, esta solo podría haber sido revocada por la persona que la emitió, es decir por Jomeiní, quien murió en 1989. Por esta razón, aún hoy en día algunos grupos fundamentalistas consideran que sigue siendo válida independientemente de la postura del gobierno iraní.

Hijos de la medianoche

Fantasía, historia y humanidad

Género: novelaEdición de referencia:Rushdie, Salman. 2007. Hijos de la medianoche