2,99 €
Te invito a vivenciar y a sentir toda la adrenalina de un desafiante viaje en bicicleta desde la Pampa gringa hasta las Altas cumbres. Un grupo de amigos del Albi, nos propusimos este hermoso desafío con dudas y certezas. Te vas a encontrar con anécdotas, momentos de alegría, de mucha emoción y felicidad. Vas apreciar que la vida es más plena, compartiendo simples momentos, disfrutando de la amistad en medio de la naturaleza. Vení, subí, ponete el casco y empezá a descubrir nuestras vivencias!!!
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 78
Veröffentlichungsjahr: 2019
Rimoldi, Flavio
Imposible nunca crónicas de un viaje / Flavio Rimoldi. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2019.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: online
ISBN 978-987-761-935-5
1. Narrativa Argentina Contemporánea. 2. Crónicas. I. Título.
CDD A863
Editorial Autores de Argentina
www.autoresdeargentina.com
Mail: [email protected]
Diseño de portada: Justo Echeverría
Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723
Impreso en Argentina – Printed in Argentina
A la memoria de mis queridos padres, Jorge y Estela.
En la eternidad quedaran grabados cada uno
de los bellos momentos que la vida nos permitió compartir�
Siempre en mi corazón, los Amo!!!
A mis sobrinos Lucio (el gringuito) y Sofía (mi gordita),
son la brisa fresca que le trajo a mi vida, más fuerza, amor
y la esperanza para seguir soñando a pesar de las adversidades…
Los quiero mucho!!!
A Germán, gracias a la vida por tenerte, por estar siempre
y por el amor infinito de hermanos que compartimos…
Te quiero mucho!!!
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy
te acerca al lugar
en el que quieres estar mañana.
Walt Disney
Prólogo
Como toda historia plasmada en un papel, esta que les voy a contar, tiene un principio pero no un final, porque a partir de esta experiencia los cuatros peregrinos manifestaron continuar con el espíritu emprendedor y aventurero de seguir viajando junto a sus bicicletas… compartiendo con amigos el disfrute de paisajes, aromas y colores de estación, conociendo pueblos y costumbres. Buscando en ellos tal vez la receta de una vida más tranquila y ancestral, ligada a la madre tierra.
Estos locos lindos del pedal o “Brocheros” como decidieron llamarse; se despidieron de su Monte Buey natal un miércoles 3 de mayo de 2017. Desde un lugar muy especial donde sus corazones laten aun más, en su querido Club Atlético San Martin, allí fueron acompañados por familiares y amigos.
Capítulo I
La idea germinadora
Todo empezó en la peluquería de Patricio en una mañana agitada a mediados de enero, cuando Gonzalo había tomado un alto en su trabajo, después de una jornada muy calurosa entre baldes de arena y piedra….
La charla se dió entre mates y bizcochos, con los infaltables que calor!!! Patricio le contó a su amigo de la compra de una bicicleta mountain bike, estaba muy feliz y orgulloso de haber adquirido dicho vehículo. Gonzalo no tardó en responder y felicitar por tal inversión, proponiéndole hacer algún viaje. A partir de allí la imaginación de ambos empezó a tomar vuelo, a planificar una aventura, tenía que ser cercana, por la proximidad del crudo frío otoñal.
Debido a la existencia de familiares de Gonzalo en las Altas Cumbres, él sugiere llegar a Mina Clavero, sus abuelos paternos viven en la localidad de Las Rabonas. A Patricio le gustó la idea, pero él la refuerza y plantea llegar a la tierra del primer Santo Cordobés, el Cura José Gabriel del Rosario Brochero y darle a esta travesía un color ligado a la Fe de Dios, transformándolo en una peregrinación.
A partir de allí quedó fijado el destino, el objetivo final sería atravesar la pampa gringa, cruzar el valle de Calamuchita y las Altas cumbres bajo la mirada atónita de algún cóndor y rendirse ante los pies del Santo Brochero.
Capítulo II
Noche de carnaval
Para el feriado de Carnaval, Flavio había prometido a su equipo de Directivos del club comer un cordero para festejar los casi 3 años que llevaban dirigiendo los destinos del glorioso San Martin de Monte Buey y disfrutar de un buen momento, entre risas y anécdotas compartidas en estos años.
Por la tarde de ese lunes partieron en busca de la presa, que horas más tarde iba a estar estaqueado al calor de una inmensa llama. Junto a Pablo, Luciano y Patricio fueron hasta el campo del abuelo de Flavio a carnear dicho cordero. Al llegar se encontraba la manada bajo la sombra fresca de un Sauce añejo, castigado por la última tormenta donde el viento sur le había arrebatado parte de su fisonomía.
Se marcó el animal que debían agarrar y se lanzaron a la caza. Estos jóvenes modernos no usaron un lazo para amedrentar al animal sino que a la cuenta de tres harían pasar, de a unos pocos, a toda la manada. En la primera ronda pasaron todos los corderos juntos y fue imposible. Para la segunda vuelta Pablo remarca que debían agarrarlos enseguida, por el intenso calor, los animales podrían sufrir si seguían errando. Luciano se adelanta y trata de arrearlos de a poco, Patricio, Pablo y Flavio quedan como en una línea de forward de rugby. A partir de allí comienzan a pasar los primeros corderos, el marcado venía en la cuarta posición. Entre saltos y gambetas, Flavio hace un amague y se tira sobre el animal realizando un verdadero tacle sujetando la presa, entre risas y cargadas Luciano saca el filoso cuchillo donde refleja la partida rápida de Patricio que no podía ver la muerte de esa bestia.
Carneado el animal y concluida la búsqueda de leña, toma protagonismo una pausa reparadora, asociada a una conservadora repleta de latas de cervezas bien heladas, para calmar la sed luego de una agitada y calurosa tarde.
El sol comenzaba a declinar en la tarde de carnaval, llegando a las instalaciones del club con el trofeo tan preciado, donde los esperaban Gonzalo y Lucrecia siempre dispuestos a colaborar en lo que sea. De inmediato Luciano mencionó la hazaña de Flavio “el presi” (así lo apodaban todo su equipo de directivos) cómo había agarrado al cordero y no tardaron en aparecer las carcajadas y bromas.
En ese momento algunos deciden darse un chapuzón en la pileta, colmada de chicos y jóvenes. Mientras Gonzalo, Patricio y Flavio quedan custodiando la presa alrededor del incesante fuego.
Entre cerveza y charla le cuentan a Flavio la idea de realizar un viaje en bicicleta hasta el pueblo serrano de Cura Brochero. Éste, atento al relato y a semejante desafío físico lo piensa unos instantes, no le da lugar a la duda confirmando que se suma a ese sueño de cruzar las Altas cumbres…
Las primeras estrellas empiezan a marcar con su luz el oscuro cielo del sudeste cordobés, de a poco comienzan a llegar algunos directivos, los primeros son Jesica, Georgina y Débora junto a su familia Leonardo y Gerónimo, su hijo de 3 años. Leonardo siempre colabora y les da una mano a este grupo de directivos en los eventos que organizan.
Al marcar las 22 horas el reloj, se hacen presentes el Colo y familiares de los directivos como Natalia con su hijo Francisco, y Estefanía, la novia de Luciano. En todo el predio había un aroma bárbaro el cual ameritaba degustar semejante menú.
Alrededor de la larga mesa y habiendo colmado la mayoría su apetito, alguien grita: un aplauso para el asador y Patricio cuenta a los presentes el viaje proyectado junto a Gonzalo y Flavio donde todos estuvieron atentos al relato, a los objetivos del mismo y es ahí donde Leonardo dice yo también me sumo, quiero ser parte de esa vivencia. Se sintió tan seguro de poder concretarla, que tal vez por su cabeza se cruzó la idea de que cuando su hijo crezca tendría una hermosa historia para contar.
Capítulo III
La puesta en marcha
No tardaron en fijar hora y lugar de entrenamiento, gracias a la tecnología crearon un grupo de whatssApp al cual denominaron: “Desafío Cura Brochero”.
El primer mensaje emitido decía: martes 16:30hs en el acceso a Inriville salimos a bicicletear. Al cabo de unos instantes aparecieron unos íconos donde todos daban el visto bueno.
Terminando el fin de semana largo de carnaval, con ese calor húmedo tan característico de esta zona, los ciclistas pudieron realizar unos 25km de entrenamiento. Los comentarios y debates eran que debían sumar horas arriba de sus bicicletas, esto no era una competencia de ver quién llegaba primero sino un desafío que incluía varios días de esfuerzo y perseverancia. Además todos manifestaron la molestia que provoca el estar sentado sobre un asiento, así sea de goma, ya que genera cierta incomodidad. “Con el transcurso del tiempo y horas de entrenamiento sobre la bicicleta, el cuerpo se acostumbra” –comenta Leonardo– y no faltaron las risas del resto.
Tanto Gonzalo, como Flavio ya tenían bicis para poder realizar este viaje, por supuesto debían agregar ciertos elementos como portaequipajes, luces etc. Pero Leonardo necesitaba adquirir una bicicleta o conseguir que algún amigo le prestara. Por el momento usaba a su fiel compañera, una Gribón con piñón fijo, la que todas las mañanas lo llevaba a la fábrica metalúrgica, donde trabaja.
Patricio cuenta con una bici Raleigh Mojave 4.0 de color blanca con ribetes celestes, Gonzalo con una Escott Aspec de color blanca con ribetes negros y la de Flavio una Gary Fisher de color gris con ribetes negros, todas son rodados 28.
Los horarios de entrenamientos en la semana son al mediodía, es el único momento donde los 4 Brocheros coinciden en sus tiempos libres. Además pueden debatir ciertos temas sobre el viaje. Toda decisión se tomaría de manera grupal. El horario elegido para la rutina diaria tenía su contra, le restarían horas a la familia en el horario del almuerzo.