La camino al autoconoscimiento (traducido) - Rudolf Steiner - E-Book

La camino al autoconoscimiento (traducido) E-Book

Rudolf Steiner

0,0
3,49 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

- Esta edición es única;
- La traducción es completamente original y se realizó para el Ale. Mar. SAS;
- Todos los derechos reservados.

Rudolf Steiner nació en 1861 en Kraljevic (entonces Imperio Austrohúngaro, hoy Croacia). Hijo de un jefe de estación austriaco, a los siete años ya asociaba las percepciones y visiones de realidades ultramundanas con el principio común de la realidad: "es decir, distinguía los seres y las cosas 'que se pueden ver' de los seres y las cosas 'que no se pueden ver'.
En 1879 Steiner comenzó sus estudios de matemáticas y ciencias en la Universidad de Viena, asistiendo también a cursos de literatura, filosofía e historia, dedicándose en profundidad, entre otras cosas, a los estudios sobre Goethe. En Weimar, en 1890, se convirtió en colaborador de los Archivos de Goethe y Schiller (hasta el punto de editar la edición de los escritos científicos de Goethe promovida por esta institución). Ese mismo año, la hermana de Nietzsche pidió a Steiner que se ocupara de la reorganización del archivo y de los escritos inéditos de su hermano.
En 1891 se licenció en filosofía con una tesis sobre temas de gnoseología que fue publicada en su primer libro "Verdad y ciencia" en 1892. Sin embargo, en 1894 publicó otra obra famosa, la "Filosofía de la Libertad".
El poderoso legado de conocimientos e iniciativas innovadoras de Steiner ha dado lugar a una amplia serie de iniciativas en diversos campos del quehacer humano en todo el mundo, como la agricultura biodinámica, la medicina antroposófica, la euritmia, el arte de la palabra, la pedagogía steineriana (escuelas Waldorf) y la arquitectura viva. En el Goetheanum tienen lugar las actividades de la Universidad Libre de Ciencias Espirituales, actividades artísticas y teatrales, conferencias, encuentros y conciertos.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Índice

Observaciones preliminares

Primera meditación

Segunda meditación

Tercera meditación

Cuarta Meditación

Quinta Meditación

Sexta Meditación

Séptima Meditación

Octava Meditación

 

LA CAMINO AL AUTOCONOCIMIENTO

RUDOLF STEINER

1918

Traduccióny edición 2021 por Ediciones Planeta

Todos los derechos reservados

Observaciones preliminares

El propósito de este tratado es transmitir el conocimiento científico-espiritual relativo al ser del hombre. El método de representación está dispuesto de tal manera que el lector puede crecer en lo representado, de modo que en el curso de la lectura se convierte para él en una especie de autoconversación. Si este soliloquio toma tal forma que de esta manera se revelan fuerzas hasta ahora ocultas, que pueden ser despertadas en cada alma, entonces la lectura conduce a un verdadero trabajo interior del alma; y ésta puede verse impulsada gradualmente a ese viaje del alma, que avanza verdaderamente hacia la visión del mundo espiritual.

Lo que se va a impartir, por lo tanto, se ha dado en forma de ocho meditaciones, que pueden ser realmente practicadas. Si se hace esto, pueden adaptarse para impartir al alma, a través de su propia profundización interior, aquello de lo que hablan.

Mi objetivo ha sido, por un lado, aportar algo a aquellos lectores que ya están familiarizados con la literatura que trata el dominio de lo supersensible, tal y como se entiende aquí.

Así, a través del estilo de la descripción, a través de la comunicación que conecta directamente con la experiencia del alma, tal vez los que tienen conocimiento de la vida supersensible encontrarán aquí algo que puede parecerles importante.

Por otra parte, muchos pueden encontrar que es precisamente a través de este método de representación que pueden obtener beneficios aquellos que aún están lejos de los logros de la Ciencia Espiritual.

Aunque esta obra pretende ser una ampliación de mis otros escritos en el campo de la Ciencia Espiritual, debería ser posible leerla de forma independiente.

En mis libros, Teosofía y Ciencia Oculta, me he esforzado por representar las cosas tal como se muestran a la observación, cuando ésta asciende a lo espiritual. En estas obras el método de representación es descriptivo, y su dirección está prescrita por la conformidad con la ley que manifiestan las cosas mismas.

En éste, Un camino hacia el autoconocimiento, el método de representación es diferente. Aquí decimos lo que puede experimentar un alma que emprende el camino hacia el Espíritu de una manera determinada.

Por lo tanto, el tratado puede ser considerado como un relato de las experiencias del alma; sólo que hay que considerar que las experiencias que pueden ser adquiridas de la manera que aquí se describe, deben tomar una forma individual en cada alma según su propia peculiaridad. Me he esforzado por hacer justicia a este hecho, para que también se pueda imaginar que lo que aquí se representa fue realmente experimentado por un alma individual, exactamente como se representa.

El título de este tratado es, por tanto, Un camino hacia el autoconocimiento.

Por esta razón puede servir para ayudar a otras almas a vivir en esta representación y alcanzar los objetivos correspondientes, y es una ampliación de mi libro El conocimiento de los mundos superiores y su consecución.

Sólo se representan experiencias fundamentales aisladas de carácter científico espiritual. La información por esta vía de las demás esferas de la "Ciencia Espiritual" queda suspendida por el momento.

RUDOLF STEINER.

Mónaco

Agosto de 1912

Primera meditación

 

En el que intentas tener un verdadero sentido del cuerpo físico