La casa de los espíritus de Isabel Allende (Guía de lectura) - ResumenExpress - E-Book

La casa de los espíritus de Isabel Allende (Guía de lectura) E-Book

ResumenExpress

0,0
6,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura La casa de los espíritus, la primera novela de Isabel Allende, que la consagró como escritora de grandes ventas y cosechó un gran éxito traducido en múltiples adaptaciones. Con una habilidosa mezcla de hechos históricos y situaciones inverosímiles y fantasiosas, cuenta la historia de las cuatro generaciones de la familia Trueba-Del Valle y, a través de esta, la historia política, cultural y religiosa de la República de Chile.

¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti!

Esta guía incluye:

• Un resumen completo del libro
• Un estudio de los personajes
• Las claves de lectura
• Pistas para la reflexión

¿Por qué elegir ResumenExpress.com? 
Para aprender de forma rápida. Porque nuestras publicaciones están escritas con un estilo claro y conciso que te ayudará a ganar tiempo y a entender las obras sin esfuerzo. Disponibles en formato impreso y digital, te acompañarán en tu aventura literaria.

Toma una dosis de literatura acelerada con ResumenExpress.com 

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Seitenzahl: 39

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



ISABEL ALLENDE

EXILIO Y NACIONALISMO

Nacida en 1942 en Lima (Perú)Funciones destacadas:Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las LetrasAlgunas de sus obras:De amor y de sombras (1984), novelaPaula (1994), obra autobiográficaLa ciudad de las bestias (2002), novelaEl reino del dragón de oro (2003), novelaEl bosque de los pigmeos (2004), novela

Isabel Allende nació en Lima en 1942 mientras su padre, Tomás Allende Pesse, trabajaba para la embajada chilena en Perú, país en el que la futura escritora pasó sus primeros años hasta que el matrimonio de sus padres se disolvió. Entonces volvió a Chile junto con su madre y sus dos hermanos menores, donde vivió entre los años 1946 y 1953. Posteriormente vivió en Bolivia y en el Líbano antes de volver a Chile en 1959, donde se casó y tuvo dos hijos con su ahora exmarido Miguel Frías.

Allende trabajó varios años como periodista en distintas revistas y periódicos, tanto durante su estadía en Chile como más adelante, algo que le otorgó el rigor investigativo que luego se vería reflejado en novelas como La casa de los espíritus. En esta misma época empezó a experimentar con los cuentos infantiles y la dramaturgia. En 1975 se vio obligada a exiliarse con su familia por la difícil situación de Chile y su cercanía, familiar y política, con el difunto presidente Allende. Vivió durante 13 años en Venezuela, lugar donde posteriormente escribiría su primera novela.

El exilio es un tema sutil dentro de La casa de los espíritus ya que, si bien se menciona pocas veces, el tono general del libro es el de la remembranza, el de alguien que desde fuera, en la distancia, parece poder ver todo el proceso histórico del país con una claridad que le ha sido forzada. La novela es una suerte de memoria que Allende dedica a su hija; es un testimonio de los procesos históricos de su país y de otros países de América Latina.

La casa de los espíritus se convertiría en una de sus obras emblemáticas junto a De amor y de sombras (1984), Paula (1994) y su trilogía de novelas juveniles: La ciudad de las bestias (2002), El reino del dragón de oro (2003) y El bosque de los pigmeos (2004).

¿Sabía que…?

Isabel Allende es considerada la escritora viva con más ventas en lengua española, con cerca de 65 millones de ejemplares vendidos y traducciones a 35 idiomas. Es de nacionalidad chilena y su padre Tomás era primo-hermano del difunto presidente chileno Salvador Allende, asesinado durante un golpe de Estado perpetuado por el Ejército, la Armada y la Policía chilena el martes 11 de septiembre de 1973.

LA CASA DE LOS ESPÍRITUS

¿LITERATURA «SERIA» O COMERCIAL?

Género: novelaEdición de referencia: Allende, Isabel. 1983. La casa de los espíritus. Barcelona: Plaza & Janes S. A. EditoresPrimera edición: 1982Temáticas: política, familia y valores, amor, muerte, feminismo

Una de las características de Isabel Allende que La casa de los espíritus sacó a relucir inmediatamente es la dualidad a la que se ha enfrentado toda su carrera entre la buena recepción del público general, traducida en sus millonarias ventas de libros, y el desdeño y rechazo total por parte de la crítica literaria y los autores reconocidos dentro de la Academia. Allende ha sido tildada de escritora de poca importancia en más de una ocasión por grandes figuras del ámbito, como su compatriota Roberto Bolaño (1953-2003), y se le ha comparado con otros escritores, como Gabriel García Márquez (1927-2014), afirmando que no es más que una copia menor y menos talentosa.

La casa de los espíritus es la historia de cuatro generaciones de la familia Trueba-del Valle que surge mediante la unión de Esteban Trueba y Clara del Valle, ambos hijos de la aristocracia de su país. La historia de la familia sirve como una suerte de excusa para, por un lado, contar la historia del país que habitan, y por el otro poner en discusión temas universales como la familia y el choque generacional, los valores, el amor y el feminismo.

Si bien la calidad de la narrativa de Allende ha sido juzgada como dudosa frente a la de sus pares latinoamericanos, novelas como La casa de los espíritus son valiosas en la medida en que son un testimonio del contraste entre un Chile —y una Latinoamérica— que pujaba por el progreso y la apertura política y una derecha cruel e implacable que hizo todo lo que estaba en su poder para impedirlo.

¿Sabía que…?