La doncella de Orleans - Friedrich Schiller - E-Book

La doncella de Orleans E-Book

Friedrich Schiller

0,0
2,49 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

La doncella de Orleans, también traducido al español como Juana de Arco o La virgen de Orleans es una obra de teatro en cinco actos del dramaturgo aleman Friedrich Schiller, estrenada en Leipzig en 1801.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2016

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Federico Schiller

LA DONCELLA DE ORLEANS

TRAGEDIA ROMÁNTICA

PERSONAS

CARLOS VII, rey de Francia.

La reina ISABEL, su madre

INÉS SOREL, su manceba.

FELIPE el Bueno, duque de Borgoña.

El conde DUNOIS, bastardo de Orleáns.

LA HIRE,

DUCHATEL.

EL ARZOBISPO de Reims.

CHATILLON, caballero borgoñón.

RAOUL, caballero lorenés.

TALBOT, general de los ingleses.

LIONEL.

FALSTOLF.

MONTGOMERY.

Consejeros de la ciudad de Orleáns.

Un Heraldo del campamento inglés.

TIBALDO DE ARCO, rico agricultor.

Sus hijas:

MARGARITA.

LUISA.

JUANA.

Sus Novios:

ESTEBAN.

CLAUDIO MARIA

RAIMUNDO.

BERTRAN, aldeano.

El espectro del caballero negro.

Un Carbonero y su mujer.

Soldados, pueblo, oficiales de la corona, obispos, frailes, mariscales, magistrados, cor-tesanos y demás personas que no hablan y forman el cortejo en el acto de la coronación.

PRÓLOGO

SITIO CAMPESTRE

A la derecha y en primer término, una imagen de santo en una capilla; a la izquierda una grande encina.

ESCENA PRIMERA

TIBALDO DE ARCO. Sus tres HIJAS. Los tres PASTORES sus novios.

TIBALDO.––Sí, mis queridos vecinos; hoy somos todavía franceses, hoy somos toda-vía libres habitantes y dueños de esta tierra que labraron nuestros padres... ¡Quién sabe de quién seremos mañana! En todas partes flota la victoriosa bandera del inglés. Sus caba-llos patean las ricas campiñas de Francia. París le ha recibido triunfante, y ha coronado con la antigua diadema de Dagoberto, el vástago de extranjera cepa. El nieto de nuestros reyes vaga errante, desheredado, fugitivo, por su propio reino, y en las filas enemigas que dirige una madre desnaturalizada, combate su más próximo pariente. Villas, ciudades, todo lo devora el incendio. El humo de la devastación se acerca cada vez más a éstos valles hasta ahora tranquilos. Ved por qué, mis queridos vecinos, trato de acomodar honradamente a mis hijas con la ayuda de Dios, hoy que es tiempo todavía. La mujer, en estos tiempos, necesita un protector. A mi entender, un amor fiel ayuda a soportar las más graves penas. (Dirigiéndose al primer pastor.) Acércate, Esteban; tú deseas la mano de mi hija Margarita; nuestras tierras se tocan, vuestros corazones se comprenden; esto basta para una feliz unión. (Al segundo.) Y tú, Claudio... callas, y mi Luisa baja los ojos... No he de separar dos corazones, porque no puedes ofrecerme tesoros. ¿Y quién los posee hoy? La casa como la granja son en el día presa del enemigo y de las llamas, y en los tiempos que corren no creo que exista más seguro refugio que el pecho de un muchacho honrado.