La neblina del ayer de Leonardo Padura (Guía de lectura) - ResumenExpress - E-Book

La neblina del ayer de Leonardo Padura (Guía de lectura) E-Book

ResumenExpress

0,0
6,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura La neblina del ayer, del escritor cubano Leonardo Padura. En una novela en la que pasado y presente se confunden, el autor realiza un retrato crítico de la vida cotidiana en Cuba a través de las investigaciones del expolicía Mario Conde. El hallazgo de un recorte de revista en una antigua biblioteca le llevará a remover el pasado y a sumergirse en la compleja realidad cubana de la Revolución.

¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti!

Esta guía incluye:

• Un resumen completo del libro
• Un estudio de los personajes
• Las claves de lectura
• Pistas para la reflexión

¿Por qué elegir ResumenExpress.com? 
Para aprender de forma rápida. Porque nuestras publicaciones están escritas con un estilo claro y conciso que te ayudará a ganar tiempo y a entender las obras sin esfuerzo. Disponibles en formato impreso y digital, te acompañarán en tu aventura literaria.

Toma una dosis de literatura acelerada con ResumenExpress.com

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Seitenzahl: 34

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Leonardo Padura Fuentes

Un observador e interrogador de la realidad cubana

Nacido en 1955 en La Habana (Cuba)Premios literarios:Premio Café Gijón de novela (1995)Premio Nacional de Literatura de Cuba (2012)Premio Princesa de Asturias de las Letras (2013)Algunas de sus obras:Tetralogía de las Cuatro Estaciones (1991-1998), novelas policiacasEl hombre que amaba a los perros (2009), novelaHerejes (2013), novelaAquello estaba deseando ocurrir (2015), cuentos

Leonardo Padura nació en la casa que construyó su bisabuelo, y en la que vivieron su abuelo y su padre, en el barrio de Mantilla, en La Habana, donde sigue viviendo hoy en día. A diferencia de muchos otros escritores y artistas, nunca se fue de Cuba, pues su arraigo a la isla y a su pasado pudieron más. Padura estudió Literatura Latinoamericana en la Universidad de la Habana y trabajó sobre todo como crítico literario y periodista durante muchos años, aunque también fue ensayista y guionista de cine.

En 1988 publicó su primera obra de ficción, una novela corta de amor, y a partir de 1995, debido al éxito de su serie sobre detectives, decidió abandonar el periodismo y dedicarse por completo a su carrera literaria. Aunque sus novelas suelen ser duras críticas sociales y económicas al sistema cubano, Padura asegura que nunca se ha sentido víctima de la censura y que siempre ha podido escribir lo que quiere. Beisbolista frustrado, Padura es una de los autores de novela policiaca más famosos de la actualidad, y su detective, Mario Conde, un personaje con fama internacional.

¿Sabía que…?

A menudo se ha dicho que Mario Conde es un álter ego de Leonardo Padura, pues no solo tienen la misma edad, sino que comparten gustos y juicios literarios, su afición por el béisbol, una ética propia muy rígida y su apego a Cuba.

La neblina del ayer

Nostalgia por un pasado perdido

Género: novela policiaca, novela histórica y novela políticaEdición de referencia: Padura, Leonardo. 2016. La neblina del ayer. Bogotá: Tusquets EditoresPrimera edición: 2005Temáticas: degeneración de La Habana, «el Hombre Nuevo» en el siglo XXI, amistad y camaradería

A pesar de que lleva 14 años sin ser policía, a Mario Conde los misterios lo siguen a donde vaya. En esta ocasión, todo está relacionado con una maravillosa biblioteca que le despierta su sexto sentido. Aún no sabe qué es lo que hay allí, pero tiene una premonición de la que no logra liberarse. Y esta solo empeora cuando encuentra, escondido en un libro, un viejo recorte de periódico con la foto de una mujer monumental: Violeta del Río. Es así como siguiendo la premonición de Conde, el lector se ve arrastrado a una historia que empezó hace casi cincuenta años y que destapa toda la podredumbre que se esconde en La Habana: prostitutas, traficantes, empresarios corruptos y asesinos son solo el primer círculo de un infierno que no parece tener fondo.

El lector se enfrenta, entonces, a una historia policiaca, pero también a una historia de amor y de envidia, una historia sobre la política (siempre presente en la isla) y sus desengaños, sobre la nostalgia y el pasado y por qué a veces es mejor no removerlo.

¿Sabía que…?

Esta es la séptima novela de Padura en la que aparece el personaje de Mario Conde. En las primeras cuatro, que conforman la tetralogía de Las cuatro estaciones, es más joven, aún trabaja como policía y resuelve misteriosos asesinatos, pero siempre está asqueado y en crisis por su oficio. Sin embargo, en la última parte de la tetralogía, Paisaje de otoño, Conde decide finalmente renunciar. Padura había dicho que no iba a escribir sobre Conde en mucho tiempo, pero lo hace tanto en esta novela como en otras dos, llamadas Adiós, Hemingway y La cola de la serpiente.

Resumen

Varadero, año 1955