La razón de la sin razón - Benito Pérez Galdós - E-Book

La razón de la sin razón E-Book

Benito Pérez Galdòs

0,0
2,49 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

La razón de la sinrazón es una novela tardía del escritor español Benito Pérez Galdós publicada en 1915.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2017

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



La razón de la sinrazón es una novela tardía publicada en 1915 y es sin duda una de las grandes obras maestras de Don Benito Pérez Galdos —escrita «al dictado», pues el escritor estaba ya ciego— y merece ser revisada. El propio Galdós la definió como «fábula teatral absolutamente inverosimil» y cierra el ciclo de obras del llamado «periodo mitológico», junto con El caballero encantado (1909). Un texto, que nos parecerá absolutamente contemporáneo, en el que conviven lo mítico y lo cotidiano. Cargado de simbología y de un fuerte carácter utópico, es el legado mágico y profundo de un gran maestro.

Se incluye el texto de la conferencia Madrid, escrita por Pérez Galdós, con la que se inauguró la Sección de Literatura del Ateneo, presidida por el ilustre poeta y cultísimo escritor D. Francisco A. de Icaza, una serie de conferencias consagradas a la descripción de ciudades españolas. Fué magistralmente leída por D. Serafín Álvarez Quintero, en el salón de actos del Ateneo, el día 28 de Marzo de 1915

Benito Pérez Galdós

La razón de la sinrazón

Fábula teatral absolutamente inverosímil

PERSONAJES

ATENAIDA.

ALEJANDRO.

DIÓSCORO.

PÁNFILO.

HIPERBOLOS.

CUCÚRBITAS.

CYLANDROS.

HELENA, esposa de Alejandro.

PROTASIA, hija de Dióscoro.

CALIXTA, hija de Dióscoro.

TEÓFILA, hija de Dióscoro.

BASILIO, criado de Dióscoro.

CURIAS, procurador,

ARIMÁN, diablo.

NADIR, diablo.

ZAFRANIO, diablo.

CELESTE, bruja.

REBECA, bruja.

EL SANTO PAJÓN, santero.

MALCARADO, buñolero.

DON HILARIO, cura.

DOMINGA, su ama.

SECRETARIO DE DIOSCORO.— CRIADOS.

POSADERO Y SU MUJER.

Arrieros, Guardias civiles, gitanas, campesinos, etc., etc

La acción en Ursaria, y en el largo trayecto desde Ursaria al Campo de la Vera.

JORNADA PRIMERA

CUADRO PRIMERO

ESCENA PRIMERA

País desolado y frío. Es de noche. Entra en escena ATENAIDA, presurosa, y tras ella viene ARIMÁN.

ATENAIDA es una joven agraciada, esbelta, vestida con modesta corrección provinciana; lleva en su mano una maletita de viaje. El DOCTOR ARIMÁN es un diablo con apariencias inequívocas de personalidad humana: alto, escueto, ojos muy vivos, nariz de caballete, boca risueña. Componen su atavío un balandrán obscuro que le cubre hasta los pies, y un gorro de piel redondo sin visera. Bastonea con un deforme paraguas verdinegro.

ARIMÁN

Atenaida, oiga usted, acorte el paso.

ATENAIDA

(Mirándole sin detenerse.) ¡Ah! El doctor Arimán. Dispénseme; tengo mucha prisa. Voy á tomar el tren mixto en la estación de Valflorilo. (Óyese el silbato del tren, que se aproxima.)

ARIMÁN

Allá voy yo también; tenemos tiempo.

ATENAIDA

Prefiero esperar al tren á que el me espere á mi. (Siguen andando juntos.)

ARIMÁN

¿Va usted á Ursaria?

ATENAIDA

Allá voy.

ARIMÁN

Ya sé que le ha salido á usted una buena colocación.

ATENAIDA

Sí; un señor de los más acaudalados de Ursaria me ha confiado la educación de sus niñas.

ARIMÁN

Ya lo sé.

ATENAIDA

Usted lo sabe todo. (Llegan á la estación. El tren no está lejos.)

ARIMÁN

Ursaria es una capital deliciosa, metrópoli de esta Farsalia-Nova, país de cucaña. Como aquí no se conoce la justicia, los aventureros y desahogados están en grande.

ATENAIDA

Ya llega el tren; voy á buscar sitio.

ARIMÁN

Y yo á buscar á unos amigos que vienen aquí para reunirme con ellos.

ESCENA II

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!