La sonrisa de la vida - Silvestre Teichert Molina - E-Book

La sonrisa de la vida E-Book

Silvestre Teichert Molina

0,0

Beschreibung

No dejes que el progreso anule tus emociones y sentimientos y te convierta en un número. La sonrisa de la vida te hará sentirte persona con la alegría de vivir, disfrutando de la belleza de las cosas simples. Las secuelas del progreso, que deja tristeza, soledad y depresión tanto en jóvenes como en mayores y niños, se pueden cambiar con la sonrisa de la vida, que da paso a la alegría de vivir con amor, confianza, amistad, paz, tolerancia y perdón. A través de esta historia, que vivió una familia de Barcinoland en un pueblo de la provincia de Huelva llamado Alosno, y del entendimiento y comprensión del caballo Palomo del primo Benito, sabrás que es posible la comunicación entre dos especies distintas, la humana y la animal, gozarás de tu rincón de la fantasía, que eres tú, y volverás a disfrutar de tu niñez con el abuelo cuentacuentos, autor del libro, al que aún hoy puedes conocer si visitas el pueblo .

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 54

Veröffentlichungsjahr: 2025

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.


Ähnliche


LA SONRISA DE LA VIDA

SILVESTRE TEICHERT MOLINA

LA SONRISA DE LA VIDA

EXLIBRICANTEQUERA 2024

LA SONRISA DE LA VIDA

© Silvestre Teichert Molina

Diseño de portada: Dpto. de Diseño Gráfico Exlibric

Iª edición

© ExLibric, 2024.

Editado por: ExLibric

c/ Cueva de Viera, 2, Local 3

Centro Negocios CADI

29200 Antequera (Málaga)

Teléfono: 952 70 60 04

Fax: 952 84 55 03

Correo electrónico: [email protected]

Internet: www.exlibric.com

Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.cedro.org).

Según el Código Penal, el contenido está protegido por la ley vigente que establece penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica.

ISBN: 979-13-87528-60-7

SILVESTRE TEICHERT MOLINA

LA SONRISA DE LA VIDA

A mi familia,

fundamento de la vida,

cuna del amor.

Prólogo

Los cuentos son pequeñas historias de ficción, o realidad de grandes relatos, donde la imaginación, la fantasía y los sueños juegan en la mente del autor para narrar una historia con parábola literaria.

La sonrisa de la vida es el camino de la alegría de vivir, que elimina la tristeza de la soledad.

Silvestre Teichert Molina

I

Los personajes de la historia

Este cuento es la historia real del caballo Palomo del primo Benito, que vivía en un pueblo de Andalucía llamado Alosno, en la provincia de Huelva, en la comarca del Andévalo.

La foto de Palomo es real y los personajes también: son el primo Benito y la niña Leia, nieta del abuelo cuentacuentos, así como el resto de los personajes que vivieron esta historia.

El Abuelo Cuentacuentos es un personaje que ha existido en todas las épocas de la vida dentro de las familias. Los niños han disfrutado escuchando hablar a su abuelo o a su abuela contándoles cuentos; algunos de ellos inolvidables piezas literarias, otros obra de la imaginación personal del abuelo o la abuela.

Érase una vez una ciudad llamada Barcinoland, que con sus altas casas de cemento se había comido los espacios verdes donde los niños y niñas que allí vivían podían jugar tranquilos y sin peligro.

La historia de este cuento comienza con una de las familias que allí vivían. La foto es de uno de los edificios representativos de la gran Barcinoland.

La familia, preocupada por los cambios de la sociedad y las noticias de los científicos sobre el aumento del síndrome de la tristeza de la soledad, buscó un pueblo, conocido con el sobrenombre del Rincón de la Fantasía, pero llamado en realidad Alosno, en la provincia de Huelva.

Barcinoland, vida

En Barcinoland se vivía en un estado de sometimiento al reloj y a la prisa por hacer las cosas cotidianas. La necesidad económica para mantener el gasto normal de alimentación, vivienda, estudios y servicios hacía que las familias perdiesen una parte de su vida, la de compartirla diariamente en armonía y empatía con las necesidades y problemas individuales de cada uno de sus miembros. Este hecho ocultaba a veces la tristeza, el estado de soledad y el desinterés por las actividades individuales y colectivas.

Los abuelos eran un elemento necesario, de ayuda, a veces para hacerse cargo de los niños y alguna vez también de aportación económica dentro de sus posibilidades.

El estilo de vida de la gran ciudad, debido al ordenador, la Wii, los móviles, la tele, la tablet y otros aparatos, llevaba a los niños a jugar solos, sin hablar, y los ancianos permanecían también solos en sus hogares o en residencias.

Los doctores descubrieron en los niños y ancianos el síndrome llamado la tristeza de la soledad.

El Rincón de la Fantasía

El Rincón de la Fantasía eres tú. En cualquier lugar del mundo hay un Rincón de la Fantasía, donde la alegría de vivir mira y ve la belleza de la vida en las cosas simples, por ser tan extraordinarias en sí mismas, donde encuentras la paz, donde creas tus sueños para vivir la realidad de una vida feliz.

El autor, desde su Rincón de la Fantasía, desea que recorras el camino de la vida con amor, y así encontrarás el tesoro de otros corazones para llegar al destino final, dejando huella al andar por ese camino.

La tristeza de la soledad

La tristeza de la soledad es la inspiración y el fundamento del cuento.

El Abuelo Cuentacuentos, el caballo Palomo y el pueblo de Alosno son reales y el Rincón de la Fantasía los define como los ve en la vida actual, como una secuela por los avances tecnológicos y en especial por la inteligencia artificial, que se incorpora a la sociedad y cambia el estilo de vida actual.

A continuación se describe el síndrome de la tristeza de la soledad.

La tristeza

La tristeza es una emoción universal y se convierte en pandemia en todos los seres humanos desde el inicio de los tiempos. Puede ser física, psicológica y espiritual.

La tristeza de la soledad es un síndrome de la emoción y el sentimiento, que nace en cualquier lugar y en cualquier momento y edad; es la enfermedad de la sociedad del progreso y de la pérdida de valores generacionales.

Esta historia ocurrió en el siglo XXI, debido a los avances tecnológicos incorporados en la sociedad y en su estilo de vida.

La tristeza se inicia por baja autoestima, pérdida de interés en las cosas, problemas familiares y, en el caso de los niños, por factores como el acoso escolar, la separación de los padres, etc.

Los ancianos, al estar solos y perder la autoestima por sentir que dejan de ser útiles y no sirven para nada, tienen el sentimiento de la soledad.

Las mascotas, perros, gatos y otros animales, están sustituyendo en algunas parejas la carencia de afectividad.

La vida se está convirtiendo en la filosofía del bien material, por ser una sociedad de consumo y la imagen de poder del triunfo.

La soledad

La soledad es un sentimiento de vacío y su compañera es a veces la tristeza. La soledad es el deseo de sentirse aceptado, amado. De padecerla, puede afectar a la salud física.