Las indias negras - Julio Verne - E-Book

Las indias negras E-Book

Julio Verne

0,0
2,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

"Las Indias negras" ("Les indes noires", nombre dado por los ingleses a sus minas de hulla), es una novela del escritor francés Jules Verne aparecida de manera seriada en "Le Temps" desde el 28 de marzo hasta el 22 de abril de 1877, y ya como libro el 24 de septiembre de ese mismo año, en una edición doble con "El "Chancellor"".

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Julio Verne

Las Indias Negras

CAPÍTULO PRIMERO

DOS CARTAS CONTRADICTORIAS

Al Sr. J. R. Starr, ingeniero

30, Canongate

EDIMBURGO

“Si el Sr. Jacobo Starr tiene a bien pasarse mañana por las minas de Aberfoyle, galerías y Dochart, pozo Yarow, se le comunicará una cosa que ha de interesarle.

“El Sr. Jacobo Starr será esperado todo el día en la estación de Callandar, por Harry Ford, hijo del antiguo capataz Simon Ford.

“Se le encarga que conserve el secreto respecto de esta carta”.

Tal fue la carta que Jacobo Starr recibió por el primer correo del 3 de diciembre de 18..., carta que llevaba el timbre de la administración de correos de Aberfoyle, condado de Stirling, Escocia.

Esta carta excitó vivamente la curiosidad del ingeniero. No se le ocurrió siquiera que pudiera encerrar un engaño. Conocía hacía mucho tiempo a Simon Ford; uno de los más antiguos capataces de las minas de Aberfayle, de las cuales había sido veinte años director, que es lo que en las minas inglesas se llama viewer.

Jacobo Starr era un hombre de constitución robusta; y sus cincuenta y cinco años no le pesaban más que si hubiese tenido cuarenta. Pertenecía a una antigua familia de Edimburgo; siendo uno de sus más distinguidos individuos. Sus trabajos honraban al respetable cuerpo de ingenieros, que devoran poco a poco el subsuelo carbonífero del Reino Unido, lo mismo en Cardiff y en Newcastle, que en los bajos condados de la Escocia. Pero su nombre había conquistado la estimación general, principalmente en el fondo de las misteriosas galerías carboníferas de Aberfoyle, que confinan con las minas de Alloa, y ocupan una parte del condado de Stirling. Además, Jacobo Starr pertenecía a la sociedad de anticuarios escoceses, en la cual había sido nombrado presidente. Era también uno de los miembros más activos del Instituto Real; y la Revista de Edimburgo publicaba frecuentemente artículos con su firma. Era, pues, uno de los sabios praticos a quienes Inglaterra debe su prosperidad; y ocupaba una elevada posícion en esa antigua capital de Escocia, que ha merecido el nombre de Atenas del Norte, no sólo bajo el punto de vista físico, sino también bajo el punto de vista moral.

Sabido es que los ingleses han dado al conjunto de sus vastas minas de hulla un nombre muy significativó: las llaman justamente Las Indias Negras. Y en efecto; estas indias han contribuido tal vez más que las Indias Orientales, a aumentar la sorprendente riqueza del Reino Unido. Allí, en efecto, trabaja día y noche todo un pueblo de mineros para extraer del subsuelo británico el carbón, ese precioso combustible, elemento indispensable de la vida industrial.

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!