Las preciosas ridículas de Molière (Guía de lectura) - ResumenExpress - E-Book

Las preciosas ridículas de Molière (Guía de lectura) E-Book

ResumenExpress

0,0
6,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura Las preciosas ridículas, una divertida sátira teatral en un acto del extraordinario autor y comediante francés Molière. En este primer gran éxito del escritor se expone, a través de dos jóvenes para las que guardar las apariencias resulta primordial, el ambiente de pedantería que rodea a las clases adineradas parisinas del siglo XVII.

¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti!

Esta guía incluye:

• Un resumen completo del libro
• Un estudio de los personajes
• Las claves de lectura
• Pistas para la reflexión

¿Por qué elegir ResumenExpress.com?
Para aprender de forma rápida. Porque nuestras publicaciones están escritas con un estilo claro y conciso que te ayudará a ganar tiempo y a entender las obras sin esfuerzo. Disponibles en formato impreso y digital, te acompañarán en tu aventura literaria.

Toma una dosis de literatura acelerada con ResumenExpress.com

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Seitenzahl: 21

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Molière

Dramaturgo, comediante y director de compañía de teatro francés

Nacido en 1622 en París (Francia)Fallecido en 1673 en la misma ciudadAlgunas de sus obras:Don Juan (1665), comediaEl avaro (1668), comediaEl burgués gentilhombre (1670), comedia ballet

Molière, cuyo auténtico nombre es Jean-Baptiste Poquelin, nació en París en 1622 entre la burguesía acomodada. Hombre polifacético, escribe, dirige, lleva una compañía de teatro y actúa. Muy pronto toma el camino del teatro y funda, junto a la comediante Madeleine Béjart, la compañía del Ilustre Teatro. Tras doce años viajando por provincias para ofrecer obras de teatro, vuelve a París, donde Luis XIV se fija en él y lo pone a su servicio.

Escribe principalmente comedias en las que, con el pretexto de hacer reír, saca a relucir los defectos de sus contemporáneos (el preciosismo, la pedantería, la avaricia, etc.) y critica la sociedad del siglo XVII (los padres autoritarios, los falsos devotos, los médicos charlatanes, etc.). Sus numerosas obras ejercen aún en la actualidad una influencia considerable y convierten a Molière en uno de los autores más importantes del clasicismo.

Muere en París en 1673.

Las preciosas ridículas

Cuando Molière arremete contra los descarríos del preciosismo

Género: comediaEdición de referencia: Molière. 2000. Las preciosas ridículas. Traducido y adaptado por Carlos Bolaños. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de CervantesPrimera edición: 1659Temáticas: preciosismo, literatura, ambiente mundano, saber, pedantería, sátira

Las preciosas ridículas, comedia en prosa en un acto, se representó en París por primera vez en 1659. Es el primer gran éxito de la compañía de Molière después de los años pasados en provincias. Esta obra, bastante corta, se representaba tras una tragedia —y además gustaba mucho más al público que la tragedia en cuestión—. Esta farsa social critica los descarríos de un movimiento intelectual y mundano, el preciosismo, a través de dos preciosas que se dejan engañar por los pretendientes a los que rechazan y seducir por sus sirvientes.

Resumen

Prefacio

Aunque no aparece en la edición de referencia consultada para realizar esta guía de lectura, algunas ediciones incluyen un prefacio redactado, según Molière, deprisa y corriendo. En él, se burla de las costumbres de los demás autores de teatro: se niega a denigrar con falsa modestia Las preciosas ridículas