León el Africano de Amin Maalouf (Guía de lectura) - ResumenExpress - E-Book

León el Africano de Amin Maalouf (Guía de lectura) E-Book

ResumenExpress

0,0
6,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura León el Africano de Amin Maalouf, novela en la que el autor franco-libanés narra las andanzas de un comerciante y diplomático mediterráneo, León el Africano, desde los orígenes de su familia hasta su vejez. La historia se enmarca en una época extremadamente rica en episodios históricos, que el autor conecta con la vida de su protagonista.

¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti!

Esta guía incluye:

   • Un resumen completo del libro
   • Un estudio de los personajes
   • Las claves de lectura
   • Pistas para la reflexión

¿Por qué elegir ResumenExpress.com?
Para aprender de forma rápida. Porque nuestras publicaciones están escritas con un estilo claro y conciso que te ayudará a ganar tiempo y a entender las obras sin esfuerzo. Disponibles en formato impreso y digital, te acompañarán en tu aventura literaria.

Toma una dosis de literatura acelerada con ResumenExpress.com

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Seitenzahl: 23

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Amin Maalouf

Periodista y escritor franco-libanés

Nacido en 1949 en Beirut (Líbano)Algunas de sus obras:León el Africano (1986), novelaLas escalas de Levante (1996), novelaIdentidades asesinas (1998), ensayo

Amin Maalouf nació en Beirut en 1949, y trabajó como periodista para An-Nahar, el principal diario de la capital. Cuando estalló la guerra civil libanesa en 1975, se vio forzado al exilio y se instaló en París. Trabajó para Jeune Afrique y cubrió numerosos conflictos internacionales. Tras publicar en 1983 su primer ensayo, Las cruzadas vistas por los árabes, comienza su éxito como novelista gracias a León el Africano (1986). Desde entonces se dedica exclusivamente a la literatura, y ya ha publicado numerosas novelas, ensayos y libretos de ópera. En 1993 fue galardonado con el Premio Goncourt por su obra La roca de Tanios, cuya trama se desarrolla en el Líbano, país por el que siente una profunda nostalgia. En junio de 2011, Amin Maalouf fue elegido miembro de la Academia francesa.

León el Africano

Las andanzas de un apátrida en un turbulento siglo XVI

Género: novelaEdición de referencia: Maalouf, Amin. 2005. León el Africano. Traducido por María Teresa Gallego Urutia y María Isabel Reverte Cejudo. Madrid: Alianza EditorialPrimera edición: 1986Temáticas: religión, guerra, exilio, poder

León el Africano fue publicada en 1986. En la novela, Amin Maalouf narra las andanzas, desde los orígenes de su familia hasta su vejez, de un comerciante y diplomático mediterráneo, León el Africano, cuyo verdadero nombre es Hasan-al-Wazzan.

La obra no se limita a un simple relato biográfico, sino que nos ofrece el reflejo de una época extremadamente rica en lo que a episodios históricos se refiere. Las andanzas de León el Africano se ven íntimamente ligadas a los conflictos religiosos que tuvieron lugar en el siglo XVI y que le llevaron a recorrer la cuenca mediterránea.

Resumen

El exilio de Hasan y su familia a Fez

El relato cuenta el nacimiento en Granada de Hasan, hijo de la primera esposa de Mohamed, Salma. Warda, su segunda mujer, es una esclava cristiana que le ha dado una hija, llamada Mariam. Un día, Warda se encuentra a su hermano Juan, que quiere devolverla a su familia y que abofetea a Mohamed. Tras el ultraje, este último echa a su mujer de casa.