3,99 €
Limón y optimismo, es un libro compuesto por treinta relatos breves de lectura amena y amable. En sus páginas aparecen los sentimientos más puros y las acciones más despreciables. Atrapando al lector las tramas de cada relato. Imaginación y vivencias personales de la autora que tratan de cerca las miserias, debilidades, virtudes y cualidades características del ser humano. Sin duda, una lectura que hará disfrutar a quien tenga la fortuna de que le llegue hasta sus manos.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Veröffentlichungsjahr: 2021
Inma Miravet
Este libro fue publicado por primera vez en España en mayo del 2020 por el autor. Para la compra de grandes cantidades y las ediciones personalizadas, por favor, contacten por email con [email protected]
© Inma Miravet - 2020
Queda prohibida, salvo excepciones prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de esta obra sin contar con autorización de los titulares de la propiedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (art. 270 y ss. del Código Penal).
A mi padre
cuyo recuerdo siempre permanecerá
en mi memoria
- EL ÁRBOL DE LA VIDA
- EL RELOJ
- EL SUPERHÉROE
- LA PORTERA
- SENTENCIANDO PALABRAS
- LA CASA DE ENFRENTE
- LA BRÚJULA
- UN NUEVO DÍA
- NO TE ENTIENDO
- EL CUADRO
- ESCLAVOS DEL DESTIEMPO
- CON EL JUEGO NO SE JUEGA
- LA BODEGA
- EL ÚLTIMO LIBRO
- HUYENDO DEL ABURRIMIENTO
- LA HABITACIÓN DE LA ESPERANZA
- LA LIBRERA
- EL DESORDEN DE LOS RECUERDOS
- A CAPELA
- LA SENDA DEL DESTINO
- LA BIBLIOTECARIA DEL BARRIO
- EL RELOJERO
- EL TRADUCTOR CREATIVO
- LA CAJERA DEL SÚPER
- LA GALERÍA DE ARTE
- LA HUIDA
- CORAZONES ROTOS
- MIRADAS HACIA EL PASADO, MIRADAS HACIA EL FUTURO
- LA PINTORA Y SU OBRA
- REDENCIÓN
Su sombra gris venía proyectándose sobre la pared del callejón, el sonido de sus pies al arrastrarlos sonaba con una cadencia armoniosa, a veces interrumpida cuando se paraba y levantaba su mano para coger un jazmín de los que escapaban entre el enrejado de la verja. Manuel, después de olerlo, lo ponía en el ojal de su sahariana y pasaba su mano curtida por las buganvillas acariciándolas como si hablara con ellas; todos los días repetía la misma rutina, deteniéndose unos instantes en esta pared que era un auténtico jardín colgante, y que con su olor a jazmín y dama de noche embriagaba a todo el que pasaba por allí.
Al entrar en la plaza ya estaba Rafael esperándole. Su saludo era siempre el mismo:
- Buenos días, señores. ¿Cómo están ustedes hoy?
Ángel, “el revistero”, como le llamaban cariñosamente en su entorno social, esperaba todos los días a las diez en punto que aparecieran sus amigos, pues aparte de clientes eran amigos incondicionales; a veces se inquietaba si veía que se retrasaban algunos minutos. Ángel había visto desaparecer a mucha gente del barrio y cuando alguien moría, lo hacía muy personal, como si se tratara de un familiar suyo. Su mundo se circunscribía al barrio, era todo para él, ni siquiera en los días de intenso frío o extremadamente calurosos había cerrado su quiosco.
- Ángel, ¿qué dice hoy el periódico? - le inquirió Rafael.
- Pues ya ves, pocas cosas, las rotativas con el calor también están en baja.
- Vamos a sentarnos, Manuel. Este árbol cada vez tiene más enormes sus ramas y se está apoderando de la plaza de una forma majestuosa, ha formado un verdadero techo y gracias a eso disfrutamos de este frescor de la mañana; parece como si nos quisiera cobijar debajo.
El alcorque en el centro de la plaza, donde se albergaba el centenario ficus, estaba deformado por las grandes raíces y le daban aún más sensación de poderío, estaba claro que se había hecho el dueño de la plaza y por las noches impresionaba aún más en la oscuridad. En sus ramajes las palomas habían encontrado acomodo, perjudicando a todos cuantos querían disfrutar de la placita, ya que con sus excrementos tenían todo guarreado.
Se dispusieron a hojear el periódico pasando sus hojas con cierta celeridad hasta llegar a las mortuorias, revisaron que no hubiera defunción de alguien conocido y procedieron a arrancar las hojas para cubrir con ellas el banco para no mancharse.
- Hay que ver cómo lo ponen todo las palomas - comentó Ángel, el ayuntamiento debería tomar alguna medida.
Entre los dos iban comentando las distintas noticias y banalidades, y a su vez Ángel también participaba en las disertaciones desde su quiosco. A veces, por alguna noticia derivaban a otros temas realmente interesantes, debido a su saber y experiencias profesionales.
- Hoy dicen que el alcalde inaugura un centro de mayores, Rafael. ¿Tú que preferirías: una asistencia en tu casa o irte a una de estas residencias atendidas?
- Manuel, ya lo hemos hablado muchas veces, no me tientes, hoy no están las cosas para ese tema. Mi hija, anoche, la oí que se quejaba de lo duro que era su trabajo, todo el día fuera de casa, los niños, yo... En fin, que esta noche entre el calor y el tema no he pegado ojo.
- Vaya, lo siento, Rafael.
Cuando ya tenían medio periódico leído, apareció el otro contertulio. Él era más quisquilloso, siempre buscaba un motivo de discusión sobre cualquier tema.
- Mira, Manuel, ya llega el Galeno.
Así le llamaban con cierta ironía cariñosa entre ellos. Tomás había sido médico toda su vida en un pueblo de la provincia y al jubilarse decidió venirse a la ciudad para así poder disfrutar de todo lo que se había privado debido a su profesión, aunque ya un poco a destiempo para ciertos menesteres. Tomás parecía sacado de una estampa cubana, con su guayabera y su sombrero panamá impecable.
- Hoy hay pocos muertos, Tomás, así que arranca la hoja de la bolsa, que esa tampoco nos interesa, y ponla para sentarte. Las palomas tienen los bancos tan asquerosos que no hay donde poner las posaderas. A nosotros, con que no nos dejen de pagar las pensiones, lo del brexit o si sube o baja el euríbor nos da igual.
- Miren, ya viene Rosita para hacer sus mandados.
Ella todos los días, al pasar por la plaza, deparaba con ellos un rato, y según iba acercándose, les saludaba con un contoneo que provocaba graciosamente, para que le dijeran cualquier piropo o chascarrillo.
- ¡Buenos días! - exclamó con su musical voz. ¿Cómo están hoy mis amigos? Ya veo que ustedes tan guapos y oliendo a jazmines a pesar del calor - y se agachaba intencionadamente simulando cualquier cosa para que se asomaran al balcón de sus turgentes pechos. Bueno, voy deprisa que don Juan está un poco pocho y no puedo dejarlo mucho tiempo solo.
Entonces Tomás, lanzando un suspiro y entre dientes, murmuró:
- ¿Cómo podrá ponerse malo don Juan teniendo esta inyección de vitalidad en casa?
- Pues a lo mejor es una estrategia para tenerla para él solo y no compartirla con nadie - apuntilló Manuel.
Rosita siempre pensó que no hacía mal a nadie con darles coba, sino todo lo contrario, se sentía en la obligación de charlar con ellos todos los días, solo por verlos sonreír. Ella era todo dulzor con las personas mayores.
Pasaron los años y en otoño, cuando las hojas llenan la plaza, apareció un día triste con un sol tenue, que hacía que la luz fuera grisácea, más bien un día caprichoso de esos que no saben por dónde despuntar. Apenas entraba el sol en el callejón, lo que hacía que su sombra fuera tenue y débil, semejándose a su propia vida; con andar lento y con gran dificultad, apenas podía alcanzar la plaza.
- Ángel, dame un cartón para sentarme. La prensa ya no me interesa, además no quiero ver las esquelas de Rafael y Juan en su aniversario. ¿Qué será de Tomás?
- Tomás, desde que su hijo vino a buscarlo para llevárselo a vivir con él al pueblo donde le habían destinado, no se supo más.
- ¡Cómo ha cambiado todo! - suspiró Manuel.
Ángel había recibido una notificación del ayuntamiento en la que le instaban a desubicar su quiosco en la plaza por motivos de su remodelación y mejoras para el bien común, según ponía en el escrito. La verdad, no sabía cómo comunicárselo a su amigo para que le hiciera el menor daño posible.
- Ángel, pienso que tu negocio se está quedando obsoleto. La gente usa nuevas tecnologías para informarse; o diversificas tu negocio o acabarás cerrándolo.
Entonces fue cuando Ángel creyó que era el momento de decirle a Manuel lo de la notificación. Se lo adornó diciendo que el cierre sería hasta que la plaza estuviera arreglada.
Las obras de la plaza empezaron y fueron tragándose todos los recuerdos y vivencias que habían anidado en ella. Manuel, al principio, siguió la obra con interés. Pero poco a poco comprendió que allí estaban cambiando demasiadas cosas y la plaza iba perdiendo su identidad, hasta que una mañana vio cómo una gran excavadora arrancaba su gran árbol, ese árbol que los había resguardado tantas veces del calor y que si hubiera podido hablar habría contado mil y unas experiencias de unas vidas llenas de sabiduría. Sus raíces retorcidas luchaban con la excavadora, pareciendo como si tuvieran vida y se resistieran a abandonar lo que era suyo.
- Ves, Ángel, en la vida echamos raíces igual que el árbol, y más enraizadas quizás. Tenemos un gran bagaje familiar, material, etc., que nos resistimos a abandonar, pero cuando llega el momento nos pasa como al árbol: quieras o no te arrancan de la vida y se acaba todo.
Su deterioro se fue haciendo cada vez más evidente, marcado además por la triste ausencia de sus amigos. Poco a poco, sus piernas fueron negándose a salir, o quizás fuera su cabeza la que no las dejaba moverse. Los días se acortaban para él y ya no encontraba ninguna justificación a su existencia. Ángel, ya libre de toda obligación, decidió que lo que mejor podía hacer por su amigo, aquel que tantos años le había dado compañía, era ir a su casa todos los días para charlar con él y comentar la actualidad. Ángel nunca le volvió a hacer ningún comentario sobre la plaza y ni él le preguntaba, era como si quisiera eludir cualquier recuerdo del pasado. Sus ojos vidriosos se limitaban a mirarlo fijamente y siempre le repetía lo mismo:
- Mis raíces ya no pueden con mi tronco y creo que está llegando el momento de no resistirme.
Un día primaveral fue inaugurada la plaza con nuevas instalaciones y con accesos a un gran aparcamiento. Ninguno de los que la frecuentaban asiduamente en otro tiempo estaban para acudir a su inauguración, ni tan siquiera aquellas palomas…