Lirio del valle - Honoré de Balzac - E-Book

Lirio del valle E-Book

Honore de Balzac

0,0
2,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

En su obra se destaca esta novela, tal vez su relato mas conmovedor, el del desafortunado amor del conde Felix de Vandenesse y la ejemplar Enriqueta, convertida en eterno fantasma, perdurable presencia amorosa en el corazon y la conc iencia de Felix.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2017

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Lirio del Valle

Honoré de Balzac

A MONSIERUR J.B. NACQUART,De la Real Academa de Medicina.

i querido doctor: Este libro esuna de las mejores piedras deledificio literario que he construiolaboriosa y lentamente.

Al encabezarlo con su nombre, lohago para dar un testimonio degratitud al hombre que me salvó dela mierte, y para dar una prueba decariño al amigo de siempre.

BALZAC

A LA SEÑORA CONDESA DE MANERVILLE

No puedo dejar de complacerte.

La mujer a la que amamos, aunque ella no nos ame como nosotros a ella, tiene por privilegio el trastornar nuestro juicio. Por no ver fruncirse su frente o porque desaparezca la más mínima tristeza, somos capaces de derramar nuestra sangre y de ofrendarla nuestro porvenir.

Si deseas conocer la historia de mi vida, yo te la voy a relatar, aunque su relato me haya costado el vencer no pocas repugnancias.

Dices que te llena de cólera mi silencio; que mis desvaríos te causan recelo. ¡Natalia!

Mi carácter contradictorio debía bastarte para formar juicio, sin dirigirme preguntas mortifi-cantes. ¿Hay en tu vida algún secreto que para ser perdonado exija el conocimiento de los míos?

Natalia, lo has adivinado; por tanto, prefie-ro confesártelo todo.

En mi vida, tan pronto como se le evoca, aparece un fantasma, y en lo profundo de mi alma existen dolorosos recuerdos que suben a la superficie como las algas marinas que viven en el fondo del Océano y son arrojadas a las playas por las tempestades.

En mi confesión tal vez encuentres relámpagos que te hieran. No olvides que si la hago es por obedecerte, y no castigues mi obediencia con tu cólera.

Dios quiera que mis confidencias aumenten tus ternuras.

Hasta esta noche, Natalia.

Tuyo para siempre, Félix.

* * *

1

¿Qué poeta escribirá la más conmovedora elegía? ¿Qué pintor podrá expresar los tormentos sufridos silenciosamente por las almas cuyas raíces no encuentran sino pedruscos, y cuyos primeros brotes son destruidos por manos vengativas? ¿Qué poeta describirá el dolor de un niño que succiona en un seno amargo y cuya sonrisa es borrada por una mirada cruel?

La ficción que este representase sería la historia de mi juventud. Si yo era recién nacido, ¿cómo podía herir ninguna vanidad? ¿Qué desgracia nutria el desvío de mi madre? ¿Era yo acaso hijo de pecado?

Criado en el campo por una nodriza, al regresar, a los tres años, a la casa paterna, era tan mal mirado que excitaba la compasión.

Recuerdo que a mis tres hermanos les agradaba hacerme sufrir.

Existe en la infancia un pacto por el cual los niños ocultan las travesuras de sus compañeros; pero ese pacto a mí no me alcanzó nunca. Por el contrario, muchas veces fui cas-tigado por ajenas culpas.

El servilismo en germen les aconsejó que contribuyeran a las persecuciones que hacia mí veían en mi madre.

Me hallaba huérfano de todo afecto, y sin embargo mi temperamento era cariñoso. Los sufrimientos continuos a muchos hombres los degradan, convirtiéndolos en esclavos; a mi, la injusticia prolongada me acostumbró a ejercitar una fuerza moral y predispuso mi alma a la resistencia.

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!