Nick Carter & André Breton: Una pesquisa surrealista - David B. - E-Book

Nick Carter & André Breton: Una pesquisa surrealista E-Book

David B

0,0

Beschreibung

André Breton, el fundador de la corriente surrealista, se siente muy desamparado. Su mujer ha desaparecido de su vida, sus compañeros surrealistas se han ido o han sido excluidos del movimiento y, sobre todo, le parece que ha perdido lo que le hizo ser el alma del surrealismo. Decide entonces contratar a su amigo, el detective Nick Carter, para investigar y hallar esta cosa indescriptible que supuestamente le fue robada: «el oro del tiempo».

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 17

Veröffentlichungsjahr: 2021

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.


Ähnliche


Nick Carter, «el gran detective norteamericano», es un personaje de folletín creado en 1886 por el escritor J. R. Coryell, para el New York Weekly.Hasta los años sesenta fueron varios los autores que se encargaron de narrar sus aventuras, que fueron adaptadas al teatro, al cine, al cómic y, además, se tradujeron a numerosos idiomas.

A lo largo de los años, veremos a Nick Carter enfrentarse a criminales como Dazaar, el de las cien formas y mil rostros, auténtica hidra del mal; al doctor Quartz, el médico diabólico asistido por Zanoni, la envenenadora, su fiel discípula; o al hábil espía japonés, Moutoushimi, agente secreto y mago experto en ilusiones y apariciones.

Pero no sería hasta 1907, momento en el que se adapta en Francia, cuando los futuros miembros del grupo surrealista —André Breton, Louis Aragon, Robert Desnos o hasta Philippe Soupault— descubren a Nick Carter, que será, junto con Fantômas y Judex, una de sus grandes referencias dentro de la literatura folletinesca. En 1983, Soupault llegaría incluso a escribir un episodio titulado «La muerte de Nick Carter».

En 1928, Aragon y Breton intentarían montar una pieza escrita a dos manos, «El tesoro de los jesuitas», inspirado en la serie de películas Los vampiros,que fueron realizadas por Louis Feuillade en 1915, y en las que triunfó la actriz Musidora, que encarnaba al personaje de Irma Vep. Al principio, la contrataron para interpretar a la heroína de la obra, pero el tiempo había pasado y a Musidora ya no le sentaba nada bien el traje de ladrona de la época. El homenaje de los dos surrealistas tuvo que anularse, ¡estaba pasado de moda!, y «El tesoro de los jesuitas» se representó una única vez… en Praga, en 1935.

Por su parte, Robert Desnos escribiría en 1933 «El lamento de Fantômas», poema que se adaptó a la radio y comenzaba así: «Escuchen… guarden silencio… la triste enumeración…». El pintor Magritte, por su parte, representaría a Fantômas dominando los tejados de París, con una rosa en la mano y la actitud de El pensador, de Rodin.

La lista de homenajes que los surrealistas dedicaron a la literatura folletinesca de su juventud