Resumen del libro "Enseña lo que sabes" de Steve Trautman - Leader Summaries - E-Book

Resumen del libro "Enseña lo que sabes" de Steve Trautman E-Book

Leader Summaries

0,0

Beschreibung

En cualquier medio laboral existe la necesidad de intercambiar conocimientos, enseñar y aprender. No obstante, son escasas las personas que saben cómo llevar a cabo estas actividades. Este libro quiere ser un manual para la transferencia del conocimiento. Ofrece una serie de herramientas prácticas para quienes tienen que organizar su saber y experiencia profesionales en capítulos manejables, transferirlos a los destinatarios y cerciorarse de que han sido comprendidos correctamente. El contenido del libro se basa en la experiencia del autor como organizador de talleres de "mentoring" y comunicación en Microsoft, Nike, Boeing, el Ejército, las Fuerzas Aéreas y la Guardia Costera de EEUU, etc. Todos esos talleres se han basado sobre el mismo pilar: cómo las personas con experiencia pueden enseñar a sus colaboradores a mejorar en la ejecución de sus tareas. La facilidad del "mentoring" o su dificultad pueden influir considerablemente en los momentos de transición que viven las organizaciones y sus plantillas: la formación de un nuevo empleado, la recuperación del funcionamiento tras una reorganización, la introducción de una nueva tecnología, la fusión con otra compañía, etc. En todas estas situaciones se recurre al "mentoring", el proceso donde uno enseña lo que sabe o bien aprende lo que otros dominan, mientras que todos se benefician de una comunicación clara, concisa y productiva.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 25

Veröffentlichungsjahr: 2006

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.


Ähnliche


Enseña lo que sabes

Steve Trautman

Leader Summaries

Capítulos

IntroducciónEl papel de cada uno en el proceso de “mentoring”La principal información que hay que transmitirEl plan de “mentoring”Enseñar lo que sabemosEvaluar la transferencia del conocimientoEl “mentoring” en la práctica: el caso de la compañía Electronic Arts

Introducción

En cualquier medio laboral existe la necesidad de intercambiar conocimientos, enseñar y aprender. No obstante, son escasas las personas que saben cómo llevar a cabo estas actividades. Este libro quiere ser un manual para la transferencia del conocimiento. Ofrece una serie de herramientas prácticas para quienes tienen que organizar su saber y experiencia profesionales en capítulos manejables, transferirlos a los destinatarios y cerciorarse de que han sido comprendidos correctamente. El contenido del libro se basa en la experiencia del autor como organizador de talleres de “mentoring” y comunicación en Microsoft, Nike, Boeing, el Ejército, las Fuerzas Aéreas y la Guardia Costera de EEUU, etc. Todos esos talleres se han basado sobre el mismo pilar: cómo las personas con experiencia pueden enseñar a sus colaboradores a mejorar en la ejecución de sus tareas.
La facilidad del “mentoring” o su dificultad pueden influir considerablemente en los momentos de transición que viven las organizaciones y sus plantillas: la formación de un nuevo empleado, la recuperación del funcionamiento tras una reorganización, la introducción de una nueva tecnología, la fusión con otra compañía, etc. En todas estas situaciones se recurre al “mentoring”, el proceso donde uno enseña lo que sabe o bien aprende lo que otros dominan, mientras que todos se benefician de una comunicación clara, concisa y productiva.

El papel de cada uno en el proceso de “mentoring”

La tutoría de un empleado sobre otro es el modo más extendido de enseñar a alguien a desempeñar las funciones propias de su nuevo puesto de trabajo. Este papel de guía a menudo figura entre las responsabilidades laborales que se nos asignan y se sobreentiende que debemos asumirlo si formamos parte de un equipo. Los grados de “mentoring” cubren un espectro que oscila entre estos dos extremos:
“Mentoring” activo: el mentor da la bienvenida al nuevo empleado, le acompaña hasta su puesto, le ayuda a configurar su terminal de trabajo, le presenta al resto de los miembros del equipo, le asigna algún trabajo, programa reuniones con él, etc.“Mentoring” pasivo: en este caso, el mentor tan sólo se limita a contestar las posibles preguntas del recién llegado.
Ocupar cualquier posición como mentor dentro de este espectro funciona con normalidad si los papeles se han debatido previamente y han quedado bien definidos. En ese sentido, el primer paso hacia un correcto desarrollo del proceso de “mentoring” debe ser clarificar los roles constituyentes de gerente, mentor y aprendiz. Los mentores, o personas encargadas de transmitir el conocimiento, pueden agruparse en dos categorías:
Los mentores primarios