Alessandro Manzonifue un escritor, poeta y novelista italiano, ampliamente reconocido como una de las figuras más influyentes de la literatura del siglo XIX en Italia. Nacido en Milán, en el contexto de los cambios políticos y culturales de la época, Manzoni es especialmente conocido por su novela histórica I promessi sposi (Los novios), considerada la obra maestra de la literatura italiana moderna y un símbolo de la identidad nacional. Su producción literaria explora temas como la fe, la justicia divina, la condición humana y el destino, reflejando una profunda visión moral y espiritual. Manzoni es considerado el padre de la novela histórica italiana. Su obra más célebre, I promessi sposi (1827, revisada en 1842), narra la historia de Renzo y Lucia, dos campesinos cuyo amor enfrenta las adversidades de la opresión social, la injusticia y la peste que azotó Milán en el siglo XVII. La novela, además de ser una narración apasionante, constituye una reflexión sobre la Providencia divina y la justicia de Dios frente a las pruebas humanas. El impacto de Manzoni en la literatura italiana fue inmenso. I promessi sposi no solo se convirtió en lectura obligada en las escuelas, sino que también ayudó a consolidar un sentido de identidad nacional en el proceso de unificación italiana (Risorgimento). Su influencia se extendió a escritores posteriores, como Verga y Pirandello, y su visión de la historia como escenario donde se entrecruzan lo humano y lo divino abrió nuevas perspectivas para la novela europea del siglo XIX. Manzoni logró una síntesis entre historia, moral y religión, ofreciendo una narrativa profundamente ética y al mismo tiempo accesible, que lo convirtió en una figura respetada tanto en los círculos literarios como en los religiosos y políticos.