Ana María Mesa Bedoya
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Ana María Mesa Bedoya 
  • Sprachen: 2 
  • Geisteswissenschaft 
  • Leeren

Ana María Mesa Bedoya. Magíster en Historia de la niversidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Historiadora de la Universidad de Antioquia. Ha trabajado en archivos históricos y como investigadora en las áreas de historia institucional y de historia empresarial. Hace parte de los grupos de investigación Historia, Cultura, Trabajo y Sociedad de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, e Historia Empresarial de la Universidad EAFIT. Juan Carlos Jurado Jurado. Doctor en Historia por la Universidad de Huelva, España. Magíster en Historia e historiador de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Se ha desempeñado como investigador y docente en las áreas de historia empresarial e historia de Colombia. Integrante del grupo de investigación de Historia Empresarial de la Universidad EAFIT. Actualmente se desempeña como profesor del Departamento de Organización y Gerencia de la Escuela de Administración de Negocios de la Universidad EAFIT. Diana Londoño Correa. Doctora en Administración, magíster en Ciencias de la Administración y administradora de negocios de la Universidad EAFIT. Se desempeña en la misma universidad como investigadora y profesora titular de estrategia. Es integrante del Grupo de Historia Empresarial de la Universidad EAFIT. Flor Ángela Marulanda Valencia. Doctora en Ingeniería Industrial y Organizaciones de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Ciencias de la Administración de la Universidad EAFIT, ingeniera administradora de la Universidad Nacional de Colombia. Se ha desempeñado como investigadora y docente en las áreas financiera y organizacional. Actualmente es profesora asociada en dedicación exclusiva, en el Departamento de Ingeniería de la Organización de la Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia. Es integrante del Grupo de Historia Empresarial de la Universidad EAFIT. Jairo Campuzano Hoyos. Doctor y magíster en Historia de la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos, magíster en Ciencias de la Administración de la Universidad EAFIT. Historiador de la Universidad de Antioquia. Profesor titular y coordinador del área de Estudios Empresariales Colombianos, adscrito al Departamento de Organización y Gerencia de la Universidad EAFIT. Es miembro de The Business History Conference (BHC) y del Grupo de Historia Empresarial de la Universidad EAFIT. Sandra Patricia Ramírez Patiño. Candidata a doctora en Humanidades de la Universidad EAFIT, magíster en Estudios Humanísticos de la misma universidad e historiadora de la Universidad de Antioquia. En esta última se desempeña como docente e investigadora del Departamento de Historia. Hace parte de los grupos de investigación en Historia Social de la Universidad de Antioquia y de Historia Empresarial de la Universidad EAFIT. Leidy Diana Uribe Betancur. Historiadora de la Universidad de Antioquia con diplomado en Gestión y Mediación Cultural, integrante del Grupo de Historia Empresarial de la Universidad EAFIT. Se ha desempeñado en el campo de la docencia y la investigación histórica a través de la organización, descripción y valoración de fuentes primarias que reposan en el Archivo Histórico de Antioquia y la Sala de Patrimonio Documental del Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas de la Universidad EAFIT. Jorge Andrés Suárez Quirós. Magíster en Ciencias de la Administración de la Universidad EAFIT. Historiador de la Universidad de Antioquia. Se ha desempeñado como investigador en historia empresarial y social de Antioquia, integrante del Grupo de Historia Empresarial de la Universidad EAFIT. Andrea Velásquez Ochoa. Magíster en Investigación en Historia de la Universidad de Salamanca, España. Historiadora de la Universidad de Antioquia. Su trabajo profesional se ha centrado en proyectos de patrimonio documental y cultural en archivos y comunidades.